Responsabilidad social universitaria: el uso racional de medicamentos
Uno de los desafíos que propone el paradigma de la responsabilidad social es el bienestar de la comunidad a través de la construcción de estilos de vida y hábitos saludables a los diversos grupos afectados por sus acciones para lo cual una de sus políticas es el uso racional de medicamentos. Esta política promueve el aprovechamiento de recursos que conllevan perjuicios de carácter sanitario y económico tanto al sujeto que los consume como a la comunidad de pertenencia, ya sea por falta de un resultado positivo a su afección o por incidencia de reacciones adversas. El propósito del trabajo consiste en describir el origen de la prescripción de medicamentos desde las ventas efectuadas en una obra social propia de una universidad de la provincia de Buenos Aires (República Argentina) durante el año 2015 y determinar así la influencia sobre determinados grupos etarios de los adquirentes. Se aborda una metodología cuantitativa que revela un consumo generalizado de determinados fármacos sin prescripción médica y una leve automedicación en la población más joven. Este diagnóstico corresponde al análisis preliminar del consumo indirecto de medicamentos que se lleva a cabo a fin de elaborar prácticas que promuevan su uso racional en el ámbito universitario.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/conferenceObject biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Responsabilidad Social, Educación Superior, Autoconsumo, Medicamentos, |
Online Access: | https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3015/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3015/1/mortara-etal-2018.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-nulan-ar-3015 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-nulan-ar-30152018-11-14T13:28:09Z Responsabilidad social universitaria: el uso racional de medicamentos Mortara, Verónica Zanfrillo, Alicia Inés Artola, María Antonia Uno de los desafíos que propone el paradigma de la responsabilidad social es el bienestar de la comunidad a través de la construcción de estilos de vida y hábitos saludables a los diversos grupos afectados por sus acciones para lo cual una de sus políticas es el uso racional de medicamentos. Esta política promueve el aprovechamiento de recursos que conllevan perjuicios de carácter sanitario y económico tanto al sujeto que los consume como a la comunidad de pertenencia, ya sea por falta de un resultado positivo a su afección o por incidencia de reacciones adversas. El propósito del trabajo consiste en describir el origen de la prescripción de medicamentos desde las ventas efectuadas en una obra social propia de una universidad de la provincia de Buenos Aires (República Argentina) durante el año 2015 y determinar así la influencia sobre determinados grupos etarios de los adquirentes. Se aborda una metodología cuantitativa que revela un consumo generalizado de determinados fármacos sin prescripción médica y una leve automedicación en la población más joven. Este diagnóstico corresponde al análisis preliminar del consumo indirecto de medicamentos que se lleva a cabo a fin de elaborar prácticas que promuevan su uso racional en el ámbito universitario. 2018 https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3015/ application/pdf spa https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3015/1/mortara-etal-2018.pdf XVIII Coloquio Internacional de Gestión Universitaria, Loja [ECU], 22-24 octubre 2018. ISBN 978-85-686-18-05-9. info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Mortara, Verónica. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Responsabilidad Social Educación Superior Autoconsumo Medicamentos info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
institution |
UNMDP AR |
collection |
DSpace |
country |
Argentina |
countrycode |
AR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-nulan-ar |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Centro de documentación de la FCEyS de la UNMDP |
language |
spa |
topic |
Responsabilidad Social Educación Superior Autoconsumo Medicamentos Responsabilidad Social Educación Superior Autoconsumo Medicamentos |
spellingShingle |
Responsabilidad Social Educación Superior Autoconsumo Medicamentos Responsabilidad Social Educación Superior Autoconsumo Medicamentos Mortara, Verónica Zanfrillo, Alicia Inés Artola, María Antonia Responsabilidad social universitaria: el uso racional de medicamentos |
description |
Uno de los desafíos que propone el paradigma de la responsabilidad social es el bienestar de la comunidad a través de la construcción de estilos de vida y hábitos saludables a los diversos grupos afectados por sus acciones para lo cual una de sus políticas es el uso racional de medicamentos. Esta política promueve el aprovechamiento de recursos que conllevan perjuicios de carácter sanitario y económico tanto al sujeto que los consume como a la comunidad de pertenencia, ya sea por falta de un resultado positivo a su afección o por incidencia de reacciones adversas. El propósito del trabajo consiste en describir el origen de la prescripción de medicamentos desde las ventas efectuadas en una obra social propia de una universidad de la provincia de Buenos Aires (República Argentina) durante el año 2015 y determinar así la influencia sobre determinados grupos etarios de los adquirentes. Se aborda una metodología cuantitativa que revela un consumo generalizado de determinados fármacos sin prescripción médica y una leve automedicación en la población más joven. Este diagnóstico corresponde al análisis preliminar del consumo indirecto de medicamentos que se lleva a cabo a fin de elaborar prácticas que promuevan su uso racional en el ámbito universitario. |
format |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
topic_facet |
Responsabilidad Social Educación Superior Autoconsumo Medicamentos |
author |
Mortara, Verónica Zanfrillo, Alicia Inés Artola, María Antonia |
author_facet |
Mortara, Verónica Zanfrillo, Alicia Inés Artola, María Antonia |
author_sort |
Mortara, Verónica |
title |
Responsabilidad social universitaria: el uso racional de medicamentos |
title_short |
Responsabilidad social universitaria: el uso racional de medicamentos |
title_full |
Responsabilidad social universitaria: el uso racional de medicamentos |
title_fullStr |
Responsabilidad social universitaria: el uso racional de medicamentos |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad social universitaria: el uso racional de medicamentos |
title_sort |
responsabilidad social universitaria: el uso racional de medicamentos |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3015/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3015/1/mortara-etal-2018.pdf |
work_keys_str_mv |
AT mortaraveronica responsabilidadsocialuniversitariaelusoracionaldemedicamentos AT zanfrilloaliciaines responsabilidadsocialuniversitariaelusoracionaldemedicamentos AT artolamariaantonia responsabilidadsocialuniversitariaelusoracionaldemedicamentos |
_version_ |
1778658045516054528 |