Atribuciones y derechos socioculturales es por genero y socialización en el eje cafetero.
Esta investigación, en la perspectiva sociocultural de género es la continuación de una línea investigativa nueva de las Ciencias Sociales y particularmente en la disciplina de Familia en Colombia. La temática de los derechos culturales de género, fue iniciada las postrimerías del siglo pasado por la investigadora Hanna Papanek, quien orientó sus esfuerzos teóricos e investigativos análisis de la desigualdad de género en países asiáticos donde la discriminación en contra de las mujeres es una realidad de permea y afecta negativamente la vida, la identidad y las posibilidades de realización y de desarrollo humano integral y de la participación en la sociedad, tanto de las mujeres mismas como de los grupos familiares de los cuales hace parte.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Informe de investigación biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Caldas
2003-05-10
|
Subjects: | Derechos socioculturales, Relaciones de género, Ciencias sociales, Desarrollo Humano, |
Online Access: | https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/41212 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-minciencias-co-20.500.14143-41212 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-minciencias-co-20.500.14143-412122023-11-29T12:43:11Z Atribuciones y derechos socioculturales es por genero y socialización en el eje cafetero. Restrepo Ramírez, Dalia Universidad de Caldas (UNICALDAS) (Manizales, Colombia) Derechos socioculturales Relaciones de género Ciencias sociales Desarrollo Humano Esta investigación, en la perspectiva sociocultural de género es la continuación de una línea investigativa nueva de las Ciencias Sociales y particularmente en la disciplina de Familia en Colombia. La temática de los derechos culturales de género, fue iniciada las postrimerías del siglo pasado por la investigadora Hanna Papanek, quien orientó sus esfuerzos teóricos e investigativos análisis de la desigualdad de género en países asiáticos donde la discriminación en contra de las mujeres es una realidad de permea y afecta negativamente la vida, la identidad y las posibilidades de realización y de desarrollo humano integral y de la participación en la sociedad, tanto de las mujeres mismas como de los grupos familiares de los cuales hace parte. Incluye bibliografía. 2021-12-27T13:08:58Z 2021-12-27T13:08:58Z 2003-05-10 Informe de investigación http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws Text info:eu-repo/semantics/book https://purl.org/redcol/resource_type/LIB info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/41212 spa Derechos Reservados - Universidad de Caldas, 2021 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess 252 páginas. application/pdf application/pdf Colombia Universidad de Caldas Manizales: Universidad de Caldas, 2021 |
institution |
MINCIENCIAS CO |
collection |
DSpace |
country |
Colombia |
countrycode |
CO |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-minciencias-co |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Centro de Documentación y Biblioteca de MINCIENCIAS de Colombia |
language |
spa |
topic |
Derechos socioculturales Relaciones de género Ciencias sociales Desarrollo Humano Derechos socioculturales Relaciones de género Ciencias sociales Desarrollo Humano |
spellingShingle |
Derechos socioculturales Relaciones de género Ciencias sociales Desarrollo Humano Derechos socioculturales Relaciones de género Ciencias sociales Desarrollo Humano Restrepo Ramírez, Dalia Atribuciones y derechos socioculturales es por genero y socialización en el eje cafetero. |
description |
Esta investigación, en la perspectiva sociocultural de género es la continuación de una línea investigativa nueva de las Ciencias Sociales y particularmente en la disciplina de Familia en Colombia. La temática de los derechos culturales de género, fue iniciada las postrimerías del siglo pasado por la investigadora Hanna Papanek, quien orientó sus esfuerzos teóricos e investigativos análisis de la desigualdad de género en países asiáticos donde la discriminación en contra de las mujeres es una realidad de permea y afecta negativamente la vida, la identidad y las posibilidades de realización y de desarrollo humano integral y de la participación en la sociedad, tanto de las mujeres mismas como de los grupos familiares de los cuales hace parte. |
author2 |
Universidad de Caldas (UNICALDAS) (Manizales, Colombia) |
author_facet |
Universidad de Caldas (UNICALDAS) (Manizales, Colombia) Restrepo Ramírez, Dalia |
format |
Informe de investigación |
topic_facet |
Derechos socioculturales Relaciones de género Ciencias sociales Desarrollo Humano |
author |
Restrepo Ramírez, Dalia |
author_sort |
Restrepo Ramírez, Dalia |
title |
Atribuciones y derechos socioculturales es por genero y socialización en el eje cafetero. |
title_short |
Atribuciones y derechos socioculturales es por genero y socialización en el eje cafetero. |
title_full |
Atribuciones y derechos socioculturales es por genero y socialización en el eje cafetero. |
title_fullStr |
Atribuciones y derechos socioculturales es por genero y socialización en el eje cafetero. |
title_full_unstemmed |
Atribuciones y derechos socioculturales es por genero y socialización en el eje cafetero. |
title_sort |
atribuciones y derechos socioculturales es por genero y socialización en el eje cafetero. |
publisher |
Universidad de Caldas |
publishDate |
2003-05-10 |
url |
https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/41212 |
work_keys_str_mv |
AT restreporamirezdalia atribucionesyderechossocioculturalesesporgeneroysocializacionenelejecafetero |
_version_ |
1798163573387558912 |