Diseño e implementación de un sistema de telegestión para el alumbrado público del municipio de Sabaneta Antioquia prueba piloto.

El presente proyecto, que se basa en el concepto de los sistemas de monitoreo remoto, consiste en el desarrollo, diseño e implementación de un sistema de telegestión piloto para la operación y control de 200 luminarias (en actual funcionamiento) del servicio de alumbrado público del municipio de Sabaneta, con el fin de realizar una evaluación clara de las bondades o debilidades reales de la tecnología, por medio de estudios técnico-económicos que demuestren la pertinencia para realizar una adecuación masiva de un sistema de telegestión de alumbrado público en todo el municipio. Con el fin de dar directrices encaminadas al desarrollo del Sector Eléctrico, el Ministerio de Minas y Energía ha promulgado algunas exigencias en materia de iluminación a través del Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público - RETILAP, entre las cuales se encuentra la implementación, por parte del operador de alumbrado público, de sistemas que permitan llevar un registro de las deficiencias encontradas en las luminarias con bombilla apagada, agotadas, intermitentes y los problemas generales en la instalación de la infraestructura, como puede ser cajas de inspección destapadas y/o destruidas, postes desplomados o en mal estado, redes eléctricas instaladas inadecuadamente, puestas a tierra faltantes, deterioro o vandalismo en luminarias, requerimientos de reinstalación de luminarias por hurto, falta de mantenimiento o seguridad de transformadores de alumbrado público y de su infraestructura asociada, entre otros. Por tal motivo, se propone la implementación de un proyecto innovador para diagnosticar las variables antes mencionadas por medio de tecnología inalámbrica utilizando sistemas de comunicación Zigbee, GSM y no intrusiva. De acuerdo con lo anterior, y teniendo en cuenta las exigencias del Ministerio de Minas y Energía, se logró identificar que actualmente no se tiene conocimiento del desarrollo de un sistema de telegestión de alumbrado público en Colombia, que cumpla a cabalidad los puntos anteriores. Un sistema de telegestión de alumbrado público con la tecnología que se pretende utilizar tiene como objetivo gestionar y controlar sistemas o redes de iluminación pública, permitiendo la interacción remota con las luminarias. Este proyecto está enfocado en el desarrollo del municipio de Sabaneta, pues permite reducir la brecha actual existente entre las exigencias de los reglamentos colombianos y el estado actual de las instalaciones de iluminación pública, además de plantear una propuesta innovadora para la solución de estas problemáticas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cruz Rodríguez, Rubén Darío
Other Authors: Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico (CIDET) (Medellín, Colombia)
Format: Informe de investigación biblioteca
Language:spa
Published: 2019-12-28T16:52:48Z
Subjects:Alumbrado Público, Implementación piloto, Plataforma de Telegestión,
Online Access:https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39831
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-minciencias-co-20.500.14143-39831
record_format koha
spelling dig-minciencias-co-20.500.14143-398312023-11-29T12:45:12Z Diseño e implementación de un sistema de telegestión para el alumbrado público del municipio de Sabaneta Antioquia prueba piloto. Cruz Rodríguez, Rubén Darío Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico (CIDET) (Medellín, Colombia) COL0043959 - Grupo de Investigación del CIDET Alumbrado Público Implementación piloto Plataforma de Telegestión El presente proyecto, que se basa en el concepto de los sistemas de monitoreo remoto, consiste en el desarrollo, diseño e implementación de un sistema de telegestión piloto para la operación y control de 200 luminarias (en actual funcionamiento) del servicio de alumbrado público del municipio de Sabaneta, con el fin de realizar una evaluación clara de las bondades o debilidades reales de la tecnología, por medio de estudios técnico-económicos que demuestren la pertinencia para realizar una adecuación masiva de un sistema de telegestión de alumbrado público en todo el municipio. Con el fin de dar directrices encaminadas al desarrollo del Sector Eléctrico, el Ministerio de Minas y Energía ha promulgado algunas exigencias en materia de iluminación a través del Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público - RETILAP, entre las cuales se encuentra la implementación, por parte del operador de alumbrado público, de sistemas que permitan llevar un registro de las deficiencias encontradas en las luminarias con bombilla apagada, agotadas, intermitentes y los problemas generales en la instalación de la infraestructura, como puede ser cajas de inspección destapadas y/o destruidas, postes desplomados o en mal estado, redes eléctricas instaladas inadecuadamente, puestas a tierra faltantes, deterioro o vandalismo en luminarias, requerimientos de reinstalación de luminarias por hurto, falta de mantenimiento o seguridad de transformadores de alumbrado público y de su infraestructura asociada, entre otros. Por tal motivo, se propone la implementación de un proyecto innovador para diagnosticar las variables antes mencionadas por medio de tecnología inalámbrica utilizando sistemas de comunicación Zigbee, GSM y no intrusiva. De acuerdo con lo anterior, y teniendo en cuenta las exigencias del Ministerio de Minas y Energía, se logró identificar que actualmente no se tiene conocimiento del desarrollo de un sistema de telegestión de alumbrado público en Colombia, que cumpla a cabalidad los puntos anteriores. Un sistema de telegestión de alumbrado público con la tecnología que se pretende utilizar tiene como objetivo gestionar y controlar sistemas o redes de iluminación pública, permitiendo la interacción remota con las luminarias. Este proyecto está enfocado en el desarrollo del municipio de Sabaneta, pues permite reducir la brecha actual existente entre las exigencias de los reglamentos colombianos y el estado actual de las instalaciones de iluminación pública, además de plantear una propuesta innovadora para la solución de estas problemáticas. 2019-12-28T16:52:48Z 2020-12-18T01:01:26Z 2019-12-28T16:52:48Z 2020-12-18T01:01:26Z 2014-12-22 Informe de investigación http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws Text info:eu-repo/semantics/report https://purl.org/redcol/resource_type/PID info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 info:eu-repo/semantics/submittedVersion https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39831 Colciencias Repositorio Colciencias http://colciencias.metabiblioteca.com.co spa Informe; info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ 71 páginas. application/pdf Sabaneta (Antioquia, Colombia) 2012-2014
institution MINCIENCIAS CO
collection DSpace
country Colombia
countrycode CO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-minciencias-co
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Centro de Documentación y Biblioteca de MINCIENCIAS de Colombia
language spa
topic Alumbrado Público
Implementación piloto
Plataforma de Telegestión
Alumbrado Público
Implementación piloto
Plataforma de Telegestión
spellingShingle Alumbrado Público
Implementación piloto
Plataforma de Telegestión
Alumbrado Público
Implementación piloto
Plataforma de Telegestión
Cruz Rodríguez, Rubén Darío
Diseño e implementación de un sistema de telegestión para el alumbrado público del municipio de Sabaneta Antioquia prueba piloto.
description El presente proyecto, que se basa en el concepto de los sistemas de monitoreo remoto, consiste en el desarrollo, diseño e implementación de un sistema de telegestión piloto para la operación y control de 200 luminarias (en actual funcionamiento) del servicio de alumbrado público del municipio de Sabaneta, con el fin de realizar una evaluación clara de las bondades o debilidades reales de la tecnología, por medio de estudios técnico-económicos que demuestren la pertinencia para realizar una adecuación masiva de un sistema de telegestión de alumbrado público en todo el municipio. Con el fin de dar directrices encaminadas al desarrollo del Sector Eléctrico, el Ministerio de Minas y Energía ha promulgado algunas exigencias en materia de iluminación a través del Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público - RETILAP, entre las cuales se encuentra la implementación, por parte del operador de alumbrado público, de sistemas que permitan llevar un registro de las deficiencias encontradas en las luminarias con bombilla apagada, agotadas, intermitentes y los problemas generales en la instalación de la infraestructura, como puede ser cajas de inspección destapadas y/o destruidas, postes desplomados o en mal estado, redes eléctricas instaladas inadecuadamente, puestas a tierra faltantes, deterioro o vandalismo en luminarias, requerimientos de reinstalación de luminarias por hurto, falta de mantenimiento o seguridad de transformadores de alumbrado público y de su infraestructura asociada, entre otros. Por tal motivo, se propone la implementación de un proyecto innovador para diagnosticar las variables antes mencionadas por medio de tecnología inalámbrica utilizando sistemas de comunicación Zigbee, GSM y no intrusiva. De acuerdo con lo anterior, y teniendo en cuenta las exigencias del Ministerio de Minas y Energía, se logró identificar que actualmente no se tiene conocimiento del desarrollo de un sistema de telegestión de alumbrado público en Colombia, que cumpla a cabalidad los puntos anteriores. Un sistema de telegestión de alumbrado público con la tecnología que se pretende utilizar tiene como objetivo gestionar y controlar sistemas o redes de iluminación pública, permitiendo la interacción remota con las luminarias. Este proyecto está enfocado en el desarrollo del municipio de Sabaneta, pues permite reducir la brecha actual existente entre las exigencias de los reglamentos colombianos y el estado actual de las instalaciones de iluminación pública, además de plantear una propuesta innovadora para la solución de estas problemáticas.
author2 Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico (CIDET) (Medellín, Colombia)
author_facet Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico (CIDET) (Medellín, Colombia)
Cruz Rodríguez, Rubén Darío
format Informe de investigación
topic_facet Alumbrado Público
Implementación piloto
Plataforma de Telegestión
author Cruz Rodríguez, Rubén Darío
author_sort Cruz Rodríguez, Rubén Darío
title Diseño e implementación de un sistema de telegestión para el alumbrado público del municipio de Sabaneta Antioquia prueba piloto.
title_short Diseño e implementación de un sistema de telegestión para el alumbrado público del municipio de Sabaneta Antioquia prueba piloto.
title_full Diseño e implementación de un sistema de telegestión para el alumbrado público del municipio de Sabaneta Antioquia prueba piloto.
title_fullStr Diseño e implementación de un sistema de telegestión para el alumbrado público del municipio de Sabaneta Antioquia prueba piloto.
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un sistema de telegestión para el alumbrado público del municipio de Sabaneta Antioquia prueba piloto.
title_sort diseño e implementación de un sistema de telegestión para el alumbrado público del municipio de sabaneta antioquia prueba piloto.
publishDate 2019-12-28T16:52:48Z
url https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39831
http://colciencias.metabiblioteca.com.co
work_keys_str_mv AT cruzrodriguezrubendario disenoeimplementaciondeunsistemadetelegestionparaelalumbradopublicodelmunicipiodesabanetaantioquiapruebapiloto
_version_ 1798163846246957056