Biorremediación de suelos contaminados por plaguicidas en la jurisdicción de Corantioquia.
Los plaguicidas pueden llegar al suelo, creando un peligro potencial tanto para los ecosistemas acuáticos (aguas subterráneas) como para los terrestres. Además, que algunos plaguicidas pueden ir degradando lentamente los suelos, lo cual conduce a la pérdida de la fertilidad del suelo. Por esta razón, es conveniente eliminar los residuos de plaguicidas que queden en los suelos, para lo cual se deben emplear tecnologías limpias tal como la biorremediación. Corantioquia esta interesada de iniciar programas de biorremediación de suelos en zonas con cultivos de papa, y por esto ha invitado al grupo GIGA de la Universidad de Antioquia a iniciar un proyecto de esta índole. El grupo GIGA que tiene un laboratorio de biotecnología, con la infraestructura necesaria para desarrollar el proyecto aceptó la invitación de Corantioquia. Se escogerá una zona con alta actividad papera, y que este lo más cercana a Medellín. Inicialmente se hará la evaluación de plaguicidas en 10 puntos de la zona, en un área de 1000 m2, en 4 puntos del perfil correspondiente a los puntos de muestreo. También se hará la caracterización fisicoquímica e identificación de algunos microorganismos en los suelos cultivados con papa. En el laboratorio de biotecnología se harán ensayos de biodegradabilidad de mancozeb y clorpirifós, (usados en la protección del cultivo de papa) en cultivos puros de 10 tipos de microorganismos, identificados y aislados de los suelos cultivados con papa. Los 4 más resistentes se usaran en ensayos de degradabilidad en suelos usados en el cultivo de papa. Se estudiarán algunos parámetros que pueden influir en la degradabilidad de los plaguicidas, como concentración de plaguicidas, pH y nutrientes (C/N/P). Por último se hará ensayos de biorremediación en el campo. En el proyecto participará una estudiante de maestría de Ingeniería Ambiental y 2 bacteriólogas, ambas han estado trabajando con el grupo GIGA en la estandarización de técnicas de biorremediación de suelos.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Informe de investigación biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
2020-10-09T20:24:51Z
|
Subjects: | Biorremediación, Depuración de suelos, Microorganismos, Remediación de suelos, Suelos contaminados con plaguicidas, |
Online Access: | https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38759 http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-minciencias-co-20.500.14143-38759 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-minciencias-co-20.500.14143-387592023-11-29T12:33:17Z Biorremediación de suelos contaminados por plaguicidas en la jurisdicción de Corantioquia. Peñuela Mesa, Gustavo Antonio Universidad de Antioquia (Colombia) Biorremediación Depuración de suelos Microorganismos Remediación de suelos Suelos contaminados con plaguicidas Los plaguicidas pueden llegar al suelo, creando un peligro potencial tanto para los ecosistemas acuáticos (aguas subterráneas) como para los terrestres. Además, que algunos plaguicidas pueden ir degradando lentamente los suelos, lo cual conduce a la pérdida de la fertilidad del suelo. Por esta razón, es conveniente eliminar los residuos de plaguicidas que queden en los suelos, para lo cual se deben emplear tecnologías limpias tal como la biorremediación. Corantioquia esta interesada de iniciar programas de biorremediación de suelos en zonas con cultivos de papa, y por esto ha invitado al grupo GIGA de la Universidad de Antioquia a iniciar un proyecto de esta índole. El grupo GIGA que tiene un laboratorio de biotecnología, con la infraestructura necesaria para desarrollar el proyecto aceptó la invitación de Corantioquia. Se escogerá una zona con alta actividad papera, y que este lo más cercana a Medellín. Inicialmente se hará la evaluación de plaguicidas en 10 puntos de la zona, en un área de 1000 m2, en 4 puntos del perfil correspondiente a los puntos de muestreo. También se hará la caracterización fisicoquímica e identificación de algunos microorganismos en los suelos cultivados con papa. En el laboratorio de biotecnología se harán ensayos de biodegradabilidad de mancozeb y clorpirifós, (usados en la protección del cultivo de papa) en cultivos puros de 10 tipos de microorganismos, identificados y aislados de los suelos cultivados con papa. Los 4 más resistentes se usaran en ensayos de degradabilidad en suelos usados en el cultivo de papa. Se estudiarán algunos parámetros que pueden influir en la degradabilidad de los plaguicidas, como concentración de plaguicidas, pH y nutrientes (C/N/P). Por último se hará ensayos de biorremediación en el campo. En el proyecto participará una estudiante de maestría de Ingeniería Ambiental y 2 bacteriólogas, ambas han estado trabajando con el grupo GIGA en la estandarización de técnicas de biorremediación de suelos. 2020-10-09T20:24:51Z 2020-12-17T23:18:35Z 2020-10-09T20:24:51Z 2020-12-17T23:18:35Z 2005-11 Informe de investigación http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc Text info:eu-repo/semantics/report https://purl.org/redcol/resource_type/PID info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38759 Colciencias Repositorio Colciencias http://colciencias.metabiblioteca.com.co spa Informe; info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ 149 páginas. application/pdf Antioquia (Colombia) 2002-2005 |
institution |
MINCIENCIAS CO |
collection |
DSpace |
country |
Colombia |
countrycode |
CO |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-minciencias-co |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Centro de Documentación y Biblioteca de MINCIENCIAS de Colombia |
language |
spa |
topic |
Biorremediación Depuración de suelos Microorganismos Remediación de suelos Suelos contaminados con plaguicidas Biorremediación Depuración de suelos Microorganismos Remediación de suelos Suelos contaminados con plaguicidas |
spellingShingle |
Biorremediación Depuración de suelos Microorganismos Remediación de suelos Suelos contaminados con plaguicidas Biorremediación Depuración de suelos Microorganismos Remediación de suelos Suelos contaminados con plaguicidas Peñuela Mesa, Gustavo Antonio Biorremediación de suelos contaminados por plaguicidas en la jurisdicción de Corantioquia. |
description |
Los plaguicidas pueden llegar al suelo, creando un peligro potencial tanto para los ecosistemas acuáticos (aguas subterráneas) como para los terrestres. Además, que algunos plaguicidas pueden ir degradando lentamente los suelos, lo cual conduce a la pérdida de la fertilidad del suelo. Por esta razón, es conveniente eliminar los residuos de plaguicidas que queden en los suelos, para lo cual se deben emplear tecnologías limpias tal como la biorremediación.
Corantioquia esta interesada de iniciar programas de biorremediación de suelos en zonas con cultivos de papa, y por esto ha invitado al grupo GIGA de la Universidad de Antioquia a iniciar un proyecto de esta índole. El grupo GIGA que tiene un laboratorio de biotecnología, con la infraestructura necesaria para desarrollar el proyecto aceptó la invitación de Corantioquia.
Se escogerá una zona con alta actividad papera, y que este lo más cercana a Medellín. Inicialmente se hará la evaluación de plaguicidas en 10 puntos de la zona, en un área de 1000 m2, en 4 puntos del perfil correspondiente a los puntos de muestreo. También se hará la caracterización fisicoquímica e identificación de algunos microorganismos en los suelos cultivados con papa. En el laboratorio de biotecnología se harán ensayos de biodegradabilidad de mancozeb y clorpirifós, (usados en la protección del cultivo de papa) en cultivos puros de 10 tipos de microorganismos, identificados y aislados de los suelos cultivados con papa. Los 4 más resistentes se usaran en ensayos de degradabilidad en suelos usados en el cultivo de papa. Se estudiarán algunos parámetros que pueden influir en la degradabilidad de los plaguicidas, como concentración de plaguicidas, pH y nutrientes (C/N/P). Por último se hará ensayos de biorremediación en el campo.
En el proyecto participará una estudiante de maestría de Ingeniería Ambiental y 2 bacteriólogas, ambas han estado trabajando con el grupo GIGA en la estandarización de técnicas de biorremediación de suelos. |
author2 |
Universidad de Antioquia (Colombia) |
author_facet |
Universidad de Antioquia (Colombia) Peñuela Mesa, Gustavo Antonio |
format |
Informe de investigación |
topic_facet |
Biorremediación Depuración de suelos Microorganismos Remediación de suelos Suelos contaminados con plaguicidas |
author |
Peñuela Mesa, Gustavo Antonio |
author_sort |
Peñuela Mesa, Gustavo Antonio |
title |
Biorremediación de suelos contaminados por plaguicidas en la jurisdicción de Corantioquia. |
title_short |
Biorremediación de suelos contaminados por plaguicidas en la jurisdicción de Corantioquia. |
title_full |
Biorremediación de suelos contaminados por plaguicidas en la jurisdicción de Corantioquia. |
title_fullStr |
Biorremediación de suelos contaminados por plaguicidas en la jurisdicción de Corantioquia. |
title_full_unstemmed |
Biorremediación de suelos contaminados por plaguicidas en la jurisdicción de Corantioquia. |
title_sort |
biorremediación de suelos contaminados por plaguicidas en la jurisdicción de corantioquia. |
publishDate |
2020-10-09T20:24:51Z |
url |
https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38759 http://colciencias.metabiblioteca.com.co |
work_keys_str_mv |
AT penuelamesagustavoantonio biorremediaciondesueloscontaminadosporplaguicidasenlajurisdicciondecorantioquia |
_version_ |
1798162532893982720 |