Reflexiones sobre la historiografía y el análisis social de la ciencia en América Latina
El autor indica en este ensayo la existencia de dos concepciones acerca de la utilidad de la historiografía de las ciencias en América Latina. Según u na de ellas, siempre se justifica esta tarea en la medida que la historia "instruye, desmitifica, ilumina y alienta" el avance de las ciencia s. Según otra concepción, ésta sería una labor prematura y contraproducente tanto porque sociólogos e historiadores de las ciencias asumen los supuestos de otros científicos sociales, como porque el examen del pasado solo iluminaría algunos condicionantes del atraso pero no del progreso científico. De otra parte, afirma el autor, una sociedad que entorpece el quehacer científico puede estar más interesada en proteger la fabricación de "historias de bronce" según la expresión de los Durant, que en estimular el desarrollo de las ciencias. Señala el autor la necesidad de adoptar un programa particular de investigaciones históricas en el cual se circunsc riba la singularidad de América Latina sin caer en una grotesca obsesión de originalidad. Ello implica acoger una orientación teórica y metodológica propia. Direcciones sugestivas pod rían encontra rse en los trabajos que abordan "situaciones de institucional ización frustra da o fragmentaria" o en los estudios sobre el "saber desviado" y el estigma. La tarea de formular este problema requiere también reconocer las fricciones que se presentan entre las ciencias y o tras instituciones, seleccionar nuevos objetos de interés como las "condiciones sociales del trabajo científico", identificar cuáles han sido los "precip itantes históricos de la actividad investigadora" e iniciar una búsqueda de "nichos" propios para el hi storiador y el analista social de la ciencia en América Latina.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Artículo científico biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
1983
|
Subjects: | Historiografía, Historia, > Investigaciones, > Colombia, Historia, > Investigaciones, > América Latina, Historia social, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11146/1191 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-minciencias-co-20.500.14143-1191 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-minciencias-co-20.500.14143-11912023-11-29T12:36:02Z Reflexiones sobre la historiografía y el análisis social de la ciencia en América Latina Hodara Joseph Historiografía Historia -- Investigaciones -- Colombia Historia -- Investigaciones -- América Latina Historia social El autor indica en este ensayo la existencia de dos concepciones acerca de la utilidad de la historiografía de las ciencias en América Latina. Según u na de ellas, siempre se justifica esta tarea en la medida que la historia "instruye, desmitifica, ilumina y alienta" el avance de las ciencia s. Según otra concepción, ésta sería una labor prematura y contraproducente tanto porque sociólogos e historiadores de las ciencias asumen los supuestos de otros científicos sociales, como porque el examen del pasado solo iluminaría algunos condicionantes del atraso pero no del progreso científico. De otra parte, afirma el autor, una sociedad que entorpece el quehacer científico puede estar más interesada en proteger la fabricación de "historias de bronce" según la expresión de los Durant, que en estimular el desarrollo de las ciencias. Señala el autor la necesidad de adoptar un programa particular de investigaciones históricas en el cual se circunsc riba la singularidad de América Latina sin caer en una grotesca obsesión de originalidad. Ello implica acoger una orientación teórica y metodológica propia. Direcciones sugestivas pod rían encontra rse en los trabajos que abordan "situaciones de institucional ización frustra da o fragmentaria" o en los estudios sobre el "saber desviado" y el estigma. La tarea de formular este problema requiere también reconocer las fricciones que se presentan entre las ciencias y o tras instituciones, seleccionar nuevos objetos de interés como las "condiciones sociales del trabajo científico", identificar cuáles han sido los "precip itantes históricos de la actividad investigadora" e iniciar una búsqueda de "nichos" propios para el hi storiador y el analista social de la ciencia en América Latina. 2018-01-23T19:05:27Z 2018-01-23T19:05:27Z 1983 Artículo científico info:eu-repo/repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://hdl.handle.net/11146/1191 spa application/pdf application/pdf 0120-1573 Ciencia, Tecnología y Desarrollo; Vol. 7, Núm. 3 (1983); 321-331 |
institution |
MINCIENCIAS CO |
collection |
DSpace |
country |
Colombia |
countrycode |
CO |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-minciencias-co |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Centro de Documentación y Biblioteca de MINCIENCIAS de Colombia |
language |
spa |
topic |
Historiografía Historia -- Investigaciones -- Colombia Historia -- Investigaciones -- América Latina Historia social Historiografía Historia -- Investigaciones -- Colombia Historia -- Investigaciones -- América Latina Historia social |
spellingShingle |
Historiografía Historia -- Investigaciones -- Colombia Historia -- Investigaciones -- América Latina Historia social Historiografía Historia -- Investigaciones -- Colombia Historia -- Investigaciones -- América Latina Historia social Hodara Joseph Reflexiones sobre la historiografía y el análisis social de la ciencia en América Latina |
description |
El autor indica en este ensayo la existencia de dos concepciones acerca de la utilidad de la historiografía de las ciencias en América Latina. Según u na de ellas, siempre se justifica esta tarea en la medida que la historia "instruye, desmitifica, ilumina y alienta" el avance de las ciencia s. Según otra concepción, ésta sería una labor prematura y contraproducente tanto porque sociólogos e historiadores de las ciencias asumen los supuestos de otros científicos sociales, como porque el examen del pasado solo iluminaría algunos condicionantes del atraso pero no del progreso científico. De otra parte, afirma el autor, una sociedad que entorpece el quehacer científico puede estar más interesada en proteger la fabricación de "historias de bronce" según la expresión de los Durant, que en estimular el desarrollo de las ciencias.
Señala el autor la necesidad de adoptar un programa particular de investigaciones históricas en el cual se circunsc riba la singularidad de América Latina sin caer en una grotesca obsesión de originalidad. Ello implica acoger una orientación teórica y metodológica propia. Direcciones sugestivas pod rían encontra rse en los trabajos que abordan "situaciones de institucional ización frustra da o fragmentaria" o en los estudios sobre el "saber desviado" y el estigma.
La tarea de formular este problema requiere también reconocer las fricciones que se presentan entre las ciencias y o tras instituciones, seleccionar nuevos objetos de interés como las "condiciones sociales del trabajo científico", identificar cuáles han sido los "precip itantes históricos de la actividad investigadora" e iniciar una búsqueda de "nichos" propios para el hi storiador y el analista social de la ciencia en América Latina. |
format |
Artículo científico |
topic_facet |
Historiografía Historia -- Investigaciones -- Colombia Historia -- Investigaciones -- América Latina Historia social |
author |
Hodara Joseph |
author_facet |
Hodara Joseph |
author_sort |
Hodara Joseph |
title |
Reflexiones sobre la historiografía y el análisis social de la ciencia en América Latina |
title_short |
Reflexiones sobre la historiografía y el análisis social de la ciencia en América Latina |
title_full |
Reflexiones sobre la historiografía y el análisis social de la ciencia en América Latina |
title_fullStr |
Reflexiones sobre la historiografía y el análisis social de la ciencia en América Latina |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre la historiografía y el análisis social de la ciencia en América Latina |
title_sort |
reflexiones sobre la historiografía y el análisis social de la ciencia en américa latina |
publishDate |
1983 |
url |
http://hdl.handle.net/11146/1191 |
work_keys_str_mv |
AT hodarajoseph reflexionessobrelahistoriografiayelanalisissocialdelacienciaenamericalatina |
_version_ |
1798162805105360896 |