Elementos Teóricos para una Historia Social de la Ciencia en Colombia

El texto que sigue recoge algunos elementos teór icos para una historia social de la ciencia en Colombia, tal como se han formulado dentro del proyecto que sobre el tema se está realizando en COLCIENCIAS con el apoyo financiero del Programa Regional de Desarrollo Científico y Tecnológico de la Organización de Estados Americanos, OEA. El autor articula el tema alrededor de 5 puntos: alusión al estado actual de la sociología de la cultura y de la ciencia en Colombia; orientaciones génerales y problemas metodológicos de la hi storia social de la ciencia; principios teóricos para examinar la extensión de la ciencia; idea de progreso y revolución científico-técnica y problemas de aparición y dispersión del carisma al interior de una comunidad científica. Colateralmente hace referencias rápidas a los principios que deben inspirar la organización de estudios universitarios en el área, a algunos a spectos centrales de la histor ia de la cie ncia en Europa y Latinoamérica y a las relaciones centro-periferia desde el punto de vista científico-tecnológico. Como ideas centrales del estudio se pueden señalar las siguientes: diversa mente a lo que ha sucedido en otros países latinoamericanos, como Brasil, México y Venezuela, en Colombia se nota un vacío de estudios en materia cual quiera sea el marco teórico que inspire un estudio de la historia social de la ciencia, es importante poner de manifiesto la relación recíproca existente entre desarrollo económico social y desarrollo científ ico y tecnológico; en la incidencia que sobre el desarrollo científico y tecnológico de los países latinoamericanos tiene las relacio nes centro-periferia, no es inevitable o necesaria la coincidencia entre centro económico-político y centro científico-técnico. El autor, profesor de sociología de la Universidad Nacional de Colombia, cierra el estudio con algunas consideraciones weberianas sobre el carisma, aplicadas al fenómeno de la práctica científica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Restrepo, Gabriel
Format: Artículo científico biblioteca
Language:spa
Published: 1981
Subjects:Ciencia, > Investigaciones, > Colombia, Ciencia, > Historia, > Colombia, Ciencia, > Historia, Ciencia y tecnología,
Online Access:http://hdl.handle.net/11146/1157
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-minciencias-co-20.500.14143-1157
record_format koha
spelling dig-minciencias-co-20.500.14143-11572023-11-29T12:39:21Z Elementos Teóricos para una Historia Social de la Ciencia en Colombia Restrepo, Gabriel Ciencia -- Investigaciones -- Colombia Ciencia -- Historia -- Colombia Ciencia -- Historia Ciencia y tecnología El texto que sigue recoge algunos elementos teór icos para una historia social de la ciencia en Colombia, tal como se han formulado dentro del proyecto que sobre el tema se está realizando en COLCIENCIAS con el apoyo financiero del Programa Regional de Desarrollo Científico y Tecnológico de la Organización de Estados Americanos, OEA. El autor articula el tema alrededor de 5 puntos: alusión al estado actual de la sociología de la cultura y de la ciencia en Colombia; orientaciones génerales y problemas metodológicos de la hi storia social de la ciencia; principios teóricos para examinar la extensión de la ciencia; idea de progreso y revolución científico-técnica y problemas de aparición y dispersión del carisma al interior de una comunidad científica. Colateralmente hace referencias rápidas a los principios que deben inspirar la organización de estudios universitarios en el área, a algunos a spectos centrales de la histor ia de la cie ncia en Europa y Latinoamérica y a las relaciones centro-periferia desde el punto de vista científico-tecnológico. Como ideas centrales del estudio se pueden señalar las siguientes: diversa mente a lo que ha sucedido en otros países latinoamericanos, como Brasil, México y Venezuela, en Colombia se nota un vacío de estudios en materia cual quiera sea el marco teórico que inspire un estudio de la historia social de la ciencia, es importante poner de manifiesto la relación recíproca existente entre desarrollo económico social y desarrollo científ ico y tecnológico; en la incidencia que sobre el desarrollo científico y tecnológico de los países latinoamericanos tiene las relacio nes centro-periferia, no es inevitable o necesaria la coincidencia entre centro económico-político y centro científico-técnico. El autor, profesor de sociología de la Universidad Nacional de Colombia, cierra el estudio con algunas consideraciones weberianas sobre el carisma, aplicadas al fenómeno de la práctica científica. 2018-01-23T18:55:00Z 2018-01-23T18:55:00Z 1981 Artículo científico info:eu-repo/repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://hdl.handle.net/11146/1157 spa application/pdf application/pdf 0120-1573 Ciencia, Tecnología y Desarrollo; Vol. 5, Núm. 3 (1981); 265-299
institution MINCIENCIAS CO
collection DSpace
country Colombia
countrycode CO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-minciencias-co
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Centro de Documentación y Biblioteca de MINCIENCIAS de Colombia
language spa
topic Ciencia -- Investigaciones -- Colombia
Ciencia -- Historia -- Colombia
Ciencia -- Historia
Ciencia y tecnología
Ciencia -- Investigaciones -- Colombia
Ciencia -- Historia -- Colombia
Ciencia -- Historia
Ciencia y tecnología
spellingShingle Ciencia -- Investigaciones -- Colombia
Ciencia -- Historia -- Colombia
Ciencia -- Historia
Ciencia y tecnología
Ciencia -- Investigaciones -- Colombia
Ciencia -- Historia -- Colombia
Ciencia -- Historia
Ciencia y tecnología
Restrepo, Gabriel
Elementos Teóricos para una Historia Social de la Ciencia en Colombia
description El texto que sigue recoge algunos elementos teór icos para una historia social de la ciencia en Colombia, tal como se han formulado dentro del proyecto que sobre el tema se está realizando en COLCIENCIAS con el apoyo financiero del Programa Regional de Desarrollo Científico y Tecnológico de la Organización de Estados Americanos, OEA. El autor articula el tema alrededor de 5 puntos: alusión al estado actual de la sociología de la cultura y de la ciencia en Colombia; orientaciones génerales y problemas metodológicos de la hi storia social de la ciencia; principios teóricos para examinar la extensión de la ciencia; idea de progreso y revolución científico-técnica y problemas de aparición y dispersión del carisma al interior de una comunidad científica. Colateralmente hace referencias rápidas a los principios que deben inspirar la organización de estudios universitarios en el área, a algunos a spectos centrales de la histor ia de la cie ncia en Europa y Latinoamérica y a las relaciones centro-periferia desde el punto de vista científico-tecnológico. Como ideas centrales del estudio se pueden señalar las siguientes: diversa mente a lo que ha sucedido en otros países latinoamericanos, como Brasil, México y Venezuela, en Colombia se nota un vacío de estudios en materia cual quiera sea el marco teórico que inspire un estudio de la historia social de la ciencia, es importante poner de manifiesto la relación recíproca existente entre desarrollo económico social y desarrollo científ ico y tecnológico; en la incidencia que sobre el desarrollo científico y tecnológico de los países latinoamericanos tiene las relacio nes centro-periferia, no es inevitable o necesaria la coincidencia entre centro económico-político y centro científico-técnico. El autor, profesor de sociología de la Universidad Nacional de Colombia, cierra el estudio con algunas consideraciones weberianas sobre el carisma, aplicadas al fenómeno de la práctica científica.
format Artículo científico
topic_facet Ciencia -- Investigaciones -- Colombia
Ciencia -- Historia -- Colombia
Ciencia -- Historia
Ciencia y tecnología
author Restrepo, Gabriel
author_facet Restrepo, Gabriel
author_sort Restrepo, Gabriel
title Elementos Teóricos para una Historia Social de la Ciencia en Colombia
title_short Elementos Teóricos para una Historia Social de la Ciencia en Colombia
title_full Elementos Teóricos para una Historia Social de la Ciencia en Colombia
title_fullStr Elementos Teóricos para una Historia Social de la Ciencia en Colombia
title_full_unstemmed Elementos Teóricos para una Historia Social de la Ciencia en Colombia
title_sort elementos teóricos para una historia social de la ciencia en colombia
publishDate 1981
url http://hdl.handle.net/11146/1157
work_keys_str_mv AT restrepogabriel elementosteoricosparaunahistoriasocialdelacienciaencolombia
_version_ 1798163164252078080