Evaluación de artropofa una presente en híbridos foráneos y variedades comerciales de piñón (Jatropha curcas L.) en tres localidades de Manabí, Ecuador

El piñón (Jatropha curcas L.) es un cultivo característico de la provincia de Manabí que puede crecer en ambientes poco favorables, el aceite de sus semillas ha servido para la elaboración de biocombustibles; no obstante, este cultivo es susceptible a plagas insectiles y ácaros que provocan pérdidas económicas. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la dinámica poblacional de las familias de artrópodos con mayor presencia en cada material de estudio en tres localidades de Manabí, Ecuador, y a su vez identificar en qué mes existió mayor incidencia de artrópodos fitófagos y benéficos. Se implementó un ensayo para evaluar la adaptabilidad de cuatro híbridos comerciales foráneos de piñón (J. curcas L.) de origen Indio y dos variedades provenientes del banco de germoplasma del INIAP, y fue establecido en los cantones Santa Ana, Jipijapa y Bolívar, en los campus experimentales: La Teodomira, El Andil y El Limón, pertenecientes a la Universidad Técnica de Manabí, la Universidad Estatal del Sur de Manabí y la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí, respectivamente. Se evaluó desde la tercera parte superior y los brotes más jóvenes de tres plantas en cada parcela útil del área experimental, durante los meses de mayo a septiembre de 2021, y mediante observaciones directas se identificaron, cuantificaron y registraron en tablas mensuales las familias de artrópodos presentes. Al culminar las evaluaciones se hallaron 19 familias entre artrópodos fitófagos y benéficos, resultando que en La Teodomira y El Limón se contabilizaron hasta 19 familias de artrópodos durante los meses de agosto y septiembre, mientras que El Andil presentó un máximo de 16 familias durante el mes de junio, con poblaciones mayores en los tratamientos de los híbridos 3, 4 y la variedad 5. La presencia de artrópodos fitófagos fue superior a los benéficos, La Teodomira presentó un 63,6% de estos artrópodos, El Limón 63,2% y El Andil 51,6%. Las familias fitófagas que resaltaron por presentar mayor número de individuos fueron Scutelleridae, Pseudococcidae, Cicadellidae y Tarsonemidae, pertenecientes a los órdenes Hemiptera y Trombidiformes, mientras que en los benéficos destacaron las familias Coccinellidae, Tachinidae, Reduviidae y Chrysopidae, de los órdenes Coleoptera, Neuróptera, Díptera y Hemiptera. En conclusión, la población de artrópodos fue mayor en La Teodomira y aumentó en los meses de junio, agosto y septiembre, así mismo, las familias fitófagas incidieron mayormente en los híbridos 3, 4 y la variedad 5.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Suárez Navarrete, Viviana, Zambrano Gavilanes, Freddy, Navarrete Cedeño, Bernardo, Cañarte Bermúdez, Ernesto, Ruilova Narváez, Favio
Format: Memoria biblioteca
Language:esp
Published: 2023-06-21
Subjects:JATROPHA CURCAS, ARTRÓPODOS, ADAPTABILIDAD, PLAGAS,
Online Access:http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6138
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-iniap-41000-6138
record_format koha
spelling dig-iniap-41000-61382024-01-10T17:34:16Z Evaluación de artropofa una presente en híbridos foráneos y variedades comerciales de piñón (Jatropha curcas L.) en tres localidades de Manabí, Ecuador Memorias de la VI Convención Científica Internacional de la Universidad Técnica De Manabí-2022.P 198. Suárez Navarrete, Viviana Zambrano Gavilanes, Freddy Navarrete Cedeño, Bernardo Cañarte Bermúdez, Ernesto Ruilova Narváez, Favio JATROPHA CURCAS ARTRÓPODOS ADAPTABILIDAD PLAGAS El piñón (Jatropha curcas L.) es un cultivo característico de la provincia de Manabí que puede crecer en ambientes poco favorables, el aceite de sus semillas ha servido para la elaboración de biocombustibles; no obstante, este cultivo es susceptible a plagas insectiles y ácaros que provocan pérdidas económicas. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la dinámica poblacional de las familias de artrópodos con mayor presencia en cada material de estudio en tres localidades de Manabí, Ecuador, y a su vez identificar en qué mes existió mayor incidencia de artrópodos fitófagos y benéficos. Se implementó un ensayo para evaluar la adaptabilidad de cuatro híbridos comerciales foráneos de piñón (J. curcas L.) de origen Indio y dos variedades provenientes del banco de germoplasma del INIAP, y fue establecido en los cantones Santa Ana, Jipijapa y Bolívar, en los campus experimentales: La Teodomira, El Andil y El Limón, pertenecientes a la Universidad Técnica de Manabí, la Universidad Estatal del Sur de Manabí y la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí, respectivamente. Se evaluó desde la tercera parte superior y los brotes más jóvenes de tres plantas en cada parcela útil del área experimental, durante los meses de mayo a septiembre de 2021, y mediante observaciones directas se identificaron, cuantificaron y registraron en tablas mensuales las familias de artrópodos presentes. Al culminar las evaluaciones se hallaron 19 familias entre artrópodos fitófagos y benéficos, resultando que en La Teodomira y El Limón se contabilizaron hasta 19 familias de artrópodos durante los meses de agosto y septiembre, mientras que El Andil presentó un máximo de 16 familias durante el mes de junio, con poblaciones mayores en los tratamientos de los híbridos 3, 4 y la variedad 5. La presencia de artrópodos fitófagos fue superior a los benéficos, La Teodomira presentó un 63,6% de estos artrópodos, El Limón 63,2% y El Andil 51,6%. Las familias fitófagas que resaltaron por presentar mayor número de individuos fueron Scutelleridae, Pseudococcidae, Cicadellidae y Tarsonemidae, pertenecientes a los órdenes Hemiptera y Trombidiformes, mientras que en los benéficos destacaron las familias Coccinellidae, Tachinidae, Reduviidae y Chrysopidae, de los órdenes Coleoptera, Neuróptera, Díptera y Hemiptera. En conclusión, la población de artrópodos fue mayor en La Teodomira y aumentó en los meses de junio, agosto y septiembre, así mismo, las familias fitófagas incidieron mayormente en los híbridos 3, 4 y la variedad 5. 2023-12-26T18:25:20Z 2023-12-26T18:25:20Z 2023-06-21 Memoria Resumen 978-9942-948-66-3 http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6138 esp p.3 application/pdf E. E. Portoviejo
institution INIAP
collection DSpace
country Ecuador
countrycode EC
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-iniap
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca INIAP
language esp
topic JATROPHA CURCAS
ARTRÓPODOS
ADAPTABILIDAD
PLAGAS
JATROPHA CURCAS
ARTRÓPODOS
ADAPTABILIDAD
PLAGAS
spellingShingle JATROPHA CURCAS
ARTRÓPODOS
ADAPTABILIDAD
PLAGAS
JATROPHA CURCAS
ARTRÓPODOS
ADAPTABILIDAD
PLAGAS
Suárez Navarrete, Viviana
Zambrano Gavilanes, Freddy
Navarrete Cedeño, Bernardo
Cañarte Bermúdez, Ernesto
Ruilova Narváez, Favio
Evaluación de artropofa una presente en híbridos foráneos y variedades comerciales de piñón (Jatropha curcas L.) en tres localidades de Manabí, Ecuador
description El piñón (Jatropha curcas L.) es un cultivo característico de la provincia de Manabí que puede crecer en ambientes poco favorables, el aceite de sus semillas ha servido para la elaboración de biocombustibles; no obstante, este cultivo es susceptible a plagas insectiles y ácaros que provocan pérdidas económicas. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la dinámica poblacional de las familias de artrópodos con mayor presencia en cada material de estudio en tres localidades de Manabí, Ecuador, y a su vez identificar en qué mes existió mayor incidencia de artrópodos fitófagos y benéficos. Se implementó un ensayo para evaluar la adaptabilidad de cuatro híbridos comerciales foráneos de piñón (J. curcas L.) de origen Indio y dos variedades provenientes del banco de germoplasma del INIAP, y fue establecido en los cantones Santa Ana, Jipijapa y Bolívar, en los campus experimentales: La Teodomira, El Andil y El Limón, pertenecientes a la Universidad Técnica de Manabí, la Universidad Estatal del Sur de Manabí y la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí, respectivamente. Se evaluó desde la tercera parte superior y los brotes más jóvenes de tres plantas en cada parcela útil del área experimental, durante los meses de mayo a septiembre de 2021, y mediante observaciones directas se identificaron, cuantificaron y registraron en tablas mensuales las familias de artrópodos presentes. Al culminar las evaluaciones se hallaron 19 familias entre artrópodos fitófagos y benéficos, resultando que en La Teodomira y El Limón se contabilizaron hasta 19 familias de artrópodos durante los meses de agosto y septiembre, mientras que El Andil presentó un máximo de 16 familias durante el mes de junio, con poblaciones mayores en los tratamientos de los híbridos 3, 4 y la variedad 5. La presencia de artrópodos fitófagos fue superior a los benéficos, La Teodomira presentó un 63,6% de estos artrópodos, El Limón 63,2% y El Andil 51,6%. Las familias fitófagas que resaltaron por presentar mayor número de individuos fueron Scutelleridae, Pseudococcidae, Cicadellidae y Tarsonemidae, pertenecientes a los órdenes Hemiptera y Trombidiformes, mientras que en los benéficos destacaron las familias Coccinellidae, Tachinidae, Reduviidae y Chrysopidae, de los órdenes Coleoptera, Neuróptera, Díptera y Hemiptera. En conclusión, la población de artrópodos fue mayor en La Teodomira y aumentó en los meses de junio, agosto y septiembre, así mismo, las familias fitófagas incidieron mayormente en los híbridos 3, 4 y la variedad 5.
format Memoria
topic_facet JATROPHA CURCAS
ARTRÓPODOS
ADAPTABILIDAD
PLAGAS
author Suárez Navarrete, Viviana
Zambrano Gavilanes, Freddy
Navarrete Cedeño, Bernardo
Cañarte Bermúdez, Ernesto
Ruilova Narváez, Favio
author_facet Suárez Navarrete, Viviana
Zambrano Gavilanes, Freddy
Navarrete Cedeño, Bernardo
Cañarte Bermúdez, Ernesto
Ruilova Narváez, Favio
author_sort Suárez Navarrete, Viviana
title Evaluación de artropofa una presente en híbridos foráneos y variedades comerciales de piñón (Jatropha curcas L.) en tres localidades de Manabí, Ecuador
title_short Evaluación de artropofa una presente en híbridos foráneos y variedades comerciales de piñón (Jatropha curcas L.) en tres localidades de Manabí, Ecuador
title_full Evaluación de artropofa una presente en híbridos foráneos y variedades comerciales de piñón (Jatropha curcas L.) en tres localidades de Manabí, Ecuador
title_fullStr Evaluación de artropofa una presente en híbridos foráneos y variedades comerciales de piñón (Jatropha curcas L.) en tres localidades de Manabí, Ecuador
title_full_unstemmed Evaluación de artropofa una presente en híbridos foráneos y variedades comerciales de piñón (Jatropha curcas L.) en tres localidades de Manabí, Ecuador
title_sort evaluación de artropofa una presente en híbridos foráneos y variedades comerciales de piñón (jatropha curcas l.) en tres localidades de manabí, ecuador
publishDate 2023-06-21
url http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6138
work_keys_str_mv AT suareznavarreteviviana evaluaciondeartropofaunapresenteenhibridosforaneosyvariedadescomercialesdepinonjatrophacurcaslentreslocalidadesdemanabiecuador
AT zambranogavilanesfreddy evaluaciondeartropofaunapresenteenhibridosforaneosyvariedadescomercialesdepinonjatrophacurcaslentreslocalidadesdemanabiecuador
AT navarretecedenobernardo evaluaciondeartropofaunapresenteenhibridosforaneosyvariedadescomercialesdepinonjatrophacurcaslentreslocalidadesdemanabiecuador
AT canartebermudezernesto evaluaciondeartropofaunapresenteenhibridosforaneosyvariedadescomercialesdepinonjatrophacurcaslentreslocalidadesdemanabiecuador
AT ruilovanarvaezfavio evaluaciondeartropofaunapresenteenhibridosforaneosyvariedadescomercialesdepinonjatrophacurcaslentreslocalidadesdemanabiecuador
AT suareznavarreteviviana memoriasdelaviconvencioncientificainternacionaldelauniversidadtecnicademanabi2022p198
AT zambranogavilanesfreddy memoriasdelaviconvencioncientificainternacionaldelauniversidadtecnicademanabi2022p198
AT navarretecedenobernardo memoriasdelaviconvencioncientificainternacionaldelauniversidadtecnicademanabi2022p198
AT canartebermudezernesto memoriasdelaviconvencioncientificainternacionaldelauniversidadtecnicademanabi2022p198
AT ruilovanarvaezfavio memoriasdelaviconvencioncientificainternacionaldelauniversidadtecnicademanabi2022p198
_version_ 1792484488089960448