Generación y selección de mutantes de papa (Solanum tuberosum) con resistencia al tizón tardío (Phytophthora infestans)

El objetivo de esta investigación fue generar y seleccionar mutantes con resistencia al tizón tardío, provenientes de la variedad Superchola, mediante radiaciones con fuente 60Co. Los ensayos se implementaron en la Estación Experimental Santa Catalina del INIAP, para lo cual, se irradiaron explantes de yemas axilares y apicales de papa in vitro de 45 días de crecimiento. La dosis óptima de irradiación para explantes provenientes de yemas apicales fue de 35 Gy y para explantes de yemas axilares fue de 30 Gy. En laboratorio se realizaron tres micropropagaciones sucesivas para generar y estabilizar las mutaciones. Los mutantes sólidos se inocularon con una suspensión de 0.5x104 zoosporas ml-1 de P. infestans y se evaluaron ocho días después de la inoculación. En campo se midió la respuesta de 116 mutantes al ataque de tizón tardío. Se incluyeron cinco controles, las variedades resistentes INIAP-Santa Catalina, INIAP-Fripapa y las susceptibles Superchola, INIAP-Gabriela y Uvilla. Se utilizó un diseño experimental de látice parcialmente balanceado 11x11 con tres repeticiones. La prueba de separación de medias utilizada fue Tukey al 5%. Las variables evaluadas fueron: área bajo la curva de progreso de la enfermedad (ABCPE), calculada con base en las 12 lecturas de severidad y el rendimiento expresado en kilogramos por planta. Los individuos seleccionados como mutantes sólidos correspondieron al 75% originados de yemas apicales (1319 mutantes) y el 69% originados de yemas axilares (2145 mutantes). El 80% de mutantes de origen axilar y el 62% de origen apical mostraron reacción de susceptibilidad a P. infestans. El porcentaje de mutantes sólidos que mostraron una respuesta de resistencia fue reducido en relación a la población inicial, el 20% de mutantes de origen axilar y 38 % de mutantes de origen apical mostraron resistencia a P. infestans. En campo para ABCPE se encontraron ocho rangos, las variedades INIAP-Santa Catalina, INIAP-Fripapa y los mutantes m67, m92, m39 se ubicaron en los primeros rangos con valores menores a 2536.24 unidades de ABCPE. Con respecto al rendimientos establecieron tres rangos, los mutantes m42 y m65 se ubicaron en el primer rango con 1.15 kg planta-1. Bajo condiciones de laboratorio se seleccionaron 938 mutantes con resistencia P. infestans y 18 en condiciones de campo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rivadeneira Ruales, Jorge Esteban, Cuesta Subía, Hugo Xavier, Villavicencio Sotomayor, María Fernanda, López Vaca, Roberto Daniel
Format: Artículo biblioteca
Language:esp
Published: Quito, EC: INIAP-EESC, 2021 2021
Subjects:EXPLANTES, RENDIMIENTO, SEVERIDAD, YEMAS APICALES, YEMAS AXILARES,
Online Access:http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5752
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-iniap-41000-5752
record_format koha
spelling dig-iniap-41000-57522021-08-21T08:03:04Z Generación y selección de mutantes de papa (Solanum tuberosum) con resistencia al tizón tardío (Phytophthora infestans) Rivadeneira Ruales, Jorge Esteban Cuesta Subía, Hugo Xavier Villavicencio Sotomayor, María Fernanda López Vaca, Roberto Daniel EXPLANTES RENDIMIENTO SEVERIDAD YEMAS APICALES YEMAS AXILARES El objetivo de esta investigación fue generar y seleccionar mutantes con resistencia al tizón tardío, provenientes de la variedad Superchola, mediante radiaciones con fuente 60Co. Los ensayos se implementaron en la Estación Experimental Santa Catalina del INIAP, para lo cual, se irradiaron explantes de yemas axilares y apicales de papa in vitro de 45 días de crecimiento. La dosis óptima de irradiación para explantes provenientes de yemas apicales fue de 35 Gy y para explantes de yemas axilares fue de 30 Gy. En laboratorio se realizaron tres micropropagaciones sucesivas para generar y estabilizar las mutaciones. Los mutantes sólidos se inocularon con una suspensión de 0.5x104 zoosporas ml-1 de P. infestans y se evaluaron ocho días después de la inoculación. En campo se midió la respuesta de 116 mutantes al ataque de tizón tardío. Se incluyeron cinco controles, las variedades resistentes INIAP-Santa Catalina, INIAP-Fripapa y las susceptibles Superchola, INIAP-Gabriela y Uvilla. Se utilizó un diseño experimental de látice parcialmente balanceado 11x11 con tres repeticiones. La prueba de separación de medias utilizada fue Tukey al 5%. Las variables evaluadas fueron: área bajo la curva de progreso de la enfermedad (ABCPE), calculada con base en las 12 lecturas de severidad y el rendimiento expresado en kilogramos por planta. Los individuos seleccionados como mutantes sólidos correspondieron al 75% originados de yemas apicales (1319 mutantes) y el 69% originados de yemas axilares (2145 mutantes). El 80% de mutantes de origen axilar y el 62% de origen apical mostraron reacción de susceptibilidad a P. infestans. El porcentaje de mutantes sólidos que mostraron una respuesta de resistencia fue reducido en relación a la población inicial, el 20% de mutantes de origen axilar y 38 % de mutantes de origen apical mostraron resistencia a P. infestans. En campo para ABCPE se encontraron ocho rangos, las variedades INIAP-Santa Catalina, INIAP-Fripapa y los mutantes m67, m92, m39 se ubicaron en los primeros rangos con valores menores a 2536.24 unidades de ABCPE. Con respecto al rendimientos establecieron tres rangos, los mutantes m42 y m65 se ubicaron en el primer rango con 1.15 kg planta-1. Bajo condiciones de laboratorio se seleccionaron 938 mutantes con resistencia P. infestans y 18 en condiciones de campo. 2021-08-20T17:07:12Z 2021-08-20T17:07:12Z 2021 Artículo *EC-INIAP-BEESC-EA. Quito (INIAP/407) http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5752 esp p. 49 application/pdf E. E. Santa Catalina Quito, EC: INIAP-EESC, 2021
institution INIAP
collection DSpace
country Ecuador
countrycode EC
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-iniap
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca INIAP
language esp
topic EXPLANTES
RENDIMIENTO
SEVERIDAD
YEMAS APICALES
YEMAS AXILARES
EXPLANTES
RENDIMIENTO
SEVERIDAD
YEMAS APICALES
YEMAS AXILARES
spellingShingle EXPLANTES
RENDIMIENTO
SEVERIDAD
YEMAS APICALES
YEMAS AXILARES
EXPLANTES
RENDIMIENTO
SEVERIDAD
YEMAS APICALES
YEMAS AXILARES
Rivadeneira Ruales, Jorge Esteban
Cuesta Subía, Hugo Xavier
Villavicencio Sotomayor, María Fernanda
López Vaca, Roberto Daniel
Generación y selección de mutantes de papa (Solanum tuberosum) con resistencia al tizón tardío (Phytophthora infestans)
description El objetivo de esta investigación fue generar y seleccionar mutantes con resistencia al tizón tardío, provenientes de la variedad Superchola, mediante radiaciones con fuente 60Co. Los ensayos se implementaron en la Estación Experimental Santa Catalina del INIAP, para lo cual, se irradiaron explantes de yemas axilares y apicales de papa in vitro de 45 días de crecimiento. La dosis óptima de irradiación para explantes provenientes de yemas apicales fue de 35 Gy y para explantes de yemas axilares fue de 30 Gy. En laboratorio se realizaron tres micropropagaciones sucesivas para generar y estabilizar las mutaciones. Los mutantes sólidos se inocularon con una suspensión de 0.5x104 zoosporas ml-1 de P. infestans y se evaluaron ocho días después de la inoculación. En campo se midió la respuesta de 116 mutantes al ataque de tizón tardío. Se incluyeron cinco controles, las variedades resistentes INIAP-Santa Catalina, INIAP-Fripapa y las susceptibles Superchola, INIAP-Gabriela y Uvilla. Se utilizó un diseño experimental de látice parcialmente balanceado 11x11 con tres repeticiones. La prueba de separación de medias utilizada fue Tukey al 5%. Las variables evaluadas fueron: área bajo la curva de progreso de la enfermedad (ABCPE), calculada con base en las 12 lecturas de severidad y el rendimiento expresado en kilogramos por planta. Los individuos seleccionados como mutantes sólidos correspondieron al 75% originados de yemas apicales (1319 mutantes) y el 69% originados de yemas axilares (2145 mutantes). El 80% de mutantes de origen axilar y el 62% de origen apical mostraron reacción de susceptibilidad a P. infestans. El porcentaje de mutantes sólidos que mostraron una respuesta de resistencia fue reducido en relación a la población inicial, el 20% de mutantes de origen axilar y 38 % de mutantes de origen apical mostraron resistencia a P. infestans. En campo para ABCPE se encontraron ocho rangos, las variedades INIAP-Santa Catalina, INIAP-Fripapa y los mutantes m67, m92, m39 se ubicaron en los primeros rangos con valores menores a 2536.24 unidades de ABCPE. Con respecto al rendimientos establecieron tres rangos, los mutantes m42 y m65 se ubicaron en el primer rango con 1.15 kg planta-1. Bajo condiciones de laboratorio se seleccionaron 938 mutantes con resistencia P. infestans y 18 en condiciones de campo.
format Artículo
topic_facet EXPLANTES
RENDIMIENTO
SEVERIDAD
YEMAS APICALES
YEMAS AXILARES
author Rivadeneira Ruales, Jorge Esteban
Cuesta Subía, Hugo Xavier
Villavicencio Sotomayor, María Fernanda
López Vaca, Roberto Daniel
author_facet Rivadeneira Ruales, Jorge Esteban
Cuesta Subía, Hugo Xavier
Villavicencio Sotomayor, María Fernanda
López Vaca, Roberto Daniel
author_sort Rivadeneira Ruales, Jorge Esteban
title Generación y selección de mutantes de papa (Solanum tuberosum) con resistencia al tizón tardío (Phytophthora infestans)
title_short Generación y selección de mutantes de papa (Solanum tuberosum) con resistencia al tizón tardío (Phytophthora infestans)
title_full Generación y selección de mutantes de papa (Solanum tuberosum) con resistencia al tizón tardío (Phytophthora infestans)
title_fullStr Generación y selección de mutantes de papa (Solanum tuberosum) con resistencia al tizón tardío (Phytophthora infestans)
title_full_unstemmed Generación y selección de mutantes de papa (Solanum tuberosum) con resistencia al tizón tardío (Phytophthora infestans)
title_sort generación y selección de mutantes de papa (solanum tuberosum) con resistencia al tizón tardío (phytophthora infestans)
publisher Quito, EC: INIAP-EESC, 2021
publishDate 2021
url http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5752
work_keys_str_mv AT rivadeneirarualesjorgeesteban generacionyselecciondemutantesdepapasolanumtuberosumconresistenciaaltizontardiophytophthorainfestans
AT cuestasubiahugoxavier generacionyselecciondemutantesdepapasolanumtuberosumconresistenciaaltizontardiophytophthorainfestans
AT villavicenciosotomayormariafernanda generacionyselecciondemutantesdepapasolanumtuberosumconresistenciaaltizontardiophytophthorainfestans
AT lopezvacarobertodaniel generacionyselecciondemutantesdepapasolanumtuberosumconresistenciaaltizontardiophytophthorainfestans
_version_ 1756196087003086848