Informe anual 2018
Durante el año 2018 el Programa de Yuca y Camote tuvo varios objetivos como: Determinar el efecto de cuatro medios de cultivo en la propagación in vitro de dos variedades de yuca, homologar e identificar los materiales que posean características potenciales que satisfagan las necesidades requeridas por los mercados nacionales e internacionales en base a la caracterización agronómica, morfológica, molecular y química del Banco de Germoplasma de yuca, que tiene la E.E. Portoviejo del INIAP, lo que permite continuar con las diferentes etapas de mejoramiento para la obtención de nuevas variedades, mantenimiento de lote de multiplicación de semilla vegetativa de variedades de camote, mantenimiento de lote con 30 accesiones de camote. Realizó publicaciones como el artículo científico en la revista ESPAMCIENCIA Comportamiento de genotipos de yuca en sustratos y soluciones nutritivas, la publicación miscelánea El camote en la gastronomía Manabita. Participó en varios eventos de difusión científica y técnica.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Informes biblioteca |
Language: | esp |
Published: |
Portoviejo, EC: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, Programa de Yuca y Camote, 2018
2018
|
Subjects: | YUCA, MANIHOT ESCULENTA, CAMOTE, IPOMOEA BATATAS, |
Online Access: | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5601 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-iniap-41000-5601 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-iniap-41000-56012021-01-20T08:03:02Z Informe anual 2018 Portoviejo, EC: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, Programa de Yuca y Camote, 2018 Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Portoviejo (Ecuador). Estación Experimental Portoviejo. Programa de Yuca y Camote YUCA MANIHOT ESCULENTA CAMOTE IPOMOEA BATATAS Durante el año 2018 el Programa de Yuca y Camote tuvo varios objetivos como: Determinar el efecto de cuatro medios de cultivo en la propagación in vitro de dos variedades de yuca, homologar e identificar los materiales que posean características potenciales que satisfagan las necesidades requeridas por los mercados nacionales e internacionales en base a la caracterización agronómica, morfológica, molecular y química del Banco de Germoplasma de yuca, que tiene la E.E. Portoviejo del INIAP, lo que permite continuar con las diferentes etapas de mejoramiento para la obtención de nuevas variedades, mantenimiento de lote de multiplicación de semilla vegetativa de variedades de camote, mantenimiento de lote con 30 accesiones de camote. Realizó publicaciones como el artículo científico en la revista ESPAMCIENCIA Comportamiento de genotipos de yuca en sustratos y soluciones nutritivas, la publicación miscelánea El camote en la gastronomía Manabita. Participó en varios eventos de difusión científica y técnica. 2021-01-19T19:29:50Z 2021-01-19T19:29:50Z 2018 Informes *EC-INIAP-BEEP-LA. Portoviejo (INIAP/IA-YUCAYCAMOTE2018) http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5601 esp 36 p. application/pdf E. E. Portoviejo Portoviejo, EC: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, Programa de Yuca y Camote, 2018 |
institution |
INIAP |
collection |
DSpace |
country |
Ecuador |
countrycode |
EC |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-iniap |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca INIAP |
language |
esp |
topic |
YUCA MANIHOT ESCULENTA CAMOTE IPOMOEA BATATAS YUCA MANIHOT ESCULENTA CAMOTE IPOMOEA BATATAS |
spellingShingle |
YUCA MANIHOT ESCULENTA CAMOTE IPOMOEA BATATAS YUCA MANIHOT ESCULENTA CAMOTE IPOMOEA BATATAS Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Portoviejo (Ecuador). Estación Experimental Portoviejo. Programa de Yuca y Camote Informe anual 2018 |
description |
Durante el año 2018 el Programa de Yuca y Camote tuvo varios objetivos como: Determinar el efecto de cuatro medios de cultivo en la propagación in vitro de dos variedades de yuca, homologar e identificar los materiales que posean características potenciales que satisfagan las necesidades requeridas por los mercados nacionales e internacionales en base a la caracterización agronómica, morfológica, molecular y química del Banco de Germoplasma de yuca, que tiene la E.E. Portoviejo del INIAP, lo que permite continuar con las diferentes etapas de mejoramiento para la obtención de nuevas variedades, mantenimiento de lote de multiplicación de semilla vegetativa de variedades de camote, mantenimiento de lote con 30 accesiones de camote. Realizó publicaciones como el artículo científico en la revista ESPAMCIENCIA Comportamiento de genotipos de yuca en sustratos y soluciones nutritivas, la publicación miscelánea El camote en la gastronomía Manabita. Participó en varios eventos de difusión científica y técnica. |
format |
Informes |
topic_facet |
YUCA MANIHOT ESCULENTA CAMOTE IPOMOEA BATATAS |
author |
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Portoviejo (Ecuador). Estación Experimental Portoviejo. Programa de Yuca y Camote |
author_facet |
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Portoviejo (Ecuador). Estación Experimental Portoviejo. Programa de Yuca y Camote |
author_sort |
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Portoviejo (Ecuador). Estación Experimental Portoviejo. Programa de Yuca y Camote |
title |
Informe anual 2018 |
title_short |
Informe anual 2018 |
title_full |
Informe anual 2018 |
title_fullStr |
Informe anual 2018 |
title_full_unstemmed |
Informe anual 2018 |
title_sort |
informe anual 2018 |
publisher |
Portoviejo, EC: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, Programa de Yuca y Camote, 2018 |
publishDate |
2018 |
url |
http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5601 |
work_keys_str_mv |
AT institutonacionaldeinvestigacionesagropecuariasportoviejoecuadorestacionexperimentalportoviejoprogramadeyucaycamote informeanual2018 AT institutonacionaldeinvestigacionesagropecuariasportoviejoecuadorestacionexperimentalportoviejoprogramadeyucaycamote portoviejoeciniapestacionexperimentalportoviejoprogramadeyucaycamote2018 |
_version_ |
1756195915642699776 |