Informe anual 2019

El programa de yuca y camote durante el año 2019 tuvo varios objetivos como la conservación y mantenimiento del banco de germoplasma de yuca, mantenimiento agronómico de 268 variedades de yuca, mantenimiento de lote de multiplicación de semilla vegetativa de variedades de yuca y el mantenimiento agronómico de plantas de variedades de yuca, Homologar e identificar los materiales que posean características potenciales que satisfagan las necesidades requeridas por los mercados nacionales e internacionales en base a la caracterización agronómica, morfológica, molecular y química del Banco de Germoplasma de yuca, que tiene la E.E. Portoviejo del INIAP, lo que permitirá continuar con las diferentes etapas de mejoramiento para la obtención de nuevas variedades. Otros de sus objetivos en ese año fue disponer de material de siembra (estaquillas) de buena calidad sanitaria para los ensayos de investigación, presentación y liberación de la variedad de yuca para consumo en fresco, Se evaluó la inclusión de residuos fibrosos de maíz en el proceso de ensilado del follaje de camote y su efecto sobre el valor nutricional del producto final para la alimentación de rumiantes y se evaluó la producción forrajera, la composición química y la ensilabilidad del follaje de tres variedades de camote (Ipomoea batatas, L.) en dos edades y porcentajes de corte como recurso alternativo para alimentación de bovinos. Mantenimiento agronómico de variedades de camote, y disponer de material de siembra (guías) de alta calidad sanitaria para los ensayos de investigación. Trabajó en varias publicaciones como: Comportamiento de genotipos de yuca en sustratos y soluciones nutritivas. ESPAMCIENCIA, 10(1),Variedad de camote Toquecita. Plegable No. 445, Efecto de época y porcentaje de corte en la producción forrajera de variedades de camote. ESPAMCIENCIA. Tuvo participación en eventos científicos, técnico o de difusión.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Portoviejo (Ecuador). Estación Experimental Portoviejo. Programa de Yuca y Camote
Format: Informes biblioteca
Language:esp
Published: Portoviejo, EC: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, Programa de Yuca y Camote, 2019 2019
Subjects:YUCA, MANIHOT ESCULENTA, CAMOTE, IPOMOEA BATATAS,
Online Access:http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5600
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-iniap-41000-5600
record_format koha
spelling dig-iniap-41000-56002021-01-20T08:03:04Z Informe anual 2019 Portoviejo, EC: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, Programa de Yuca y Camote, 2019 Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Portoviejo (Ecuador). Estación Experimental Portoviejo. Programa de Yuca y Camote YUCA MANIHOT ESCULENTA CAMOTE IPOMOEA BATATAS El programa de yuca y camote durante el año 2019 tuvo varios objetivos como la conservación y mantenimiento del banco de germoplasma de yuca, mantenimiento agronómico de 268 variedades de yuca, mantenimiento de lote de multiplicación de semilla vegetativa de variedades de yuca y el mantenimiento agronómico de plantas de variedades de yuca, Homologar e identificar los materiales que posean características potenciales que satisfagan las necesidades requeridas por los mercados nacionales e internacionales en base a la caracterización agronómica, morfológica, molecular y química del Banco de Germoplasma de yuca, que tiene la E.E. Portoviejo del INIAP, lo que permitirá continuar con las diferentes etapas de mejoramiento para la obtención de nuevas variedades. Otros de sus objetivos en ese año fue disponer de material de siembra (estaquillas) de buena calidad sanitaria para los ensayos de investigación, presentación y liberación de la variedad de yuca para consumo en fresco, Se evaluó la inclusión de residuos fibrosos de maíz en el proceso de ensilado del follaje de camote y su efecto sobre el valor nutricional del producto final para la alimentación de rumiantes y se evaluó la producción forrajera, la composición química y la ensilabilidad del follaje de tres variedades de camote (Ipomoea batatas, L.) en dos edades y porcentajes de corte como recurso alternativo para alimentación de bovinos. Mantenimiento agronómico de variedades de camote, y disponer de material de siembra (guías) de alta calidad sanitaria para los ensayos de investigación. Trabajó en varias publicaciones como: Comportamiento de genotipos de yuca en sustratos y soluciones nutritivas. ESPAMCIENCIA, 10(1),Variedad de camote Toquecita. Plegable No. 445, Efecto de época y porcentaje de corte en la producción forrajera de variedades de camote. ESPAMCIENCIA. Tuvo participación en eventos científicos, técnico o de difusión. 2021-01-19T14:59:55Z 2021-01-19T14:59:55Z 2019 Informes *EC-INIAP-BEEP-LA. Portoviejo (INIAP/IA-YUCAYCAMOTE 2019) http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5600 esp 30 p. application/pdf E. E. Portoviejo Portoviejo, EC: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, Programa de Yuca y Camote, 2019
institution INIAP
collection DSpace
country Ecuador
countrycode EC
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-iniap
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca INIAP
language esp
topic YUCA
MANIHOT ESCULENTA
CAMOTE
IPOMOEA BATATAS
YUCA
MANIHOT ESCULENTA
CAMOTE
IPOMOEA BATATAS
spellingShingle YUCA
MANIHOT ESCULENTA
CAMOTE
IPOMOEA BATATAS
YUCA
MANIHOT ESCULENTA
CAMOTE
IPOMOEA BATATAS
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Portoviejo (Ecuador). Estación Experimental Portoviejo. Programa de Yuca y Camote
Informe anual 2019
description El programa de yuca y camote durante el año 2019 tuvo varios objetivos como la conservación y mantenimiento del banco de germoplasma de yuca, mantenimiento agronómico de 268 variedades de yuca, mantenimiento de lote de multiplicación de semilla vegetativa de variedades de yuca y el mantenimiento agronómico de plantas de variedades de yuca, Homologar e identificar los materiales que posean características potenciales que satisfagan las necesidades requeridas por los mercados nacionales e internacionales en base a la caracterización agronómica, morfológica, molecular y química del Banco de Germoplasma de yuca, que tiene la E.E. Portoviejo del INIAP, lo que permitirá continuar con las diferentes etapas de mejoramiento para la obtención de nuevas variedades. Otros de sus objetivos en ese año fue disponer de material de siembra (estaquillas) de buena calidad sanitaria para los ensayos de investigación, presentación y liberación de la variedad de yuca para consumo en fresco, Se evaluó la inclusión de residuos fibrosos de maíz en el proceso de ensilado del follaje de camote y su efecto sobre el valor nutricional del producto final para la alimentación de rumiantes y se evaluó la producción forrajera, la composición química y la ensilabilidad del follaje de tres variedades de camote (Ipomoea batatas, L.) en dos edades y porcentajes de corte como recurso alternativo para alimentación de bovinos. Mantenimiento agronómico de variedades de camote, y disponer de material de siembra (guías) de alta calidad sanitaria para los ensayos de investigación. Trabajó en varias publicaciones como: Comportamiento de genotipos de yuca en sustratos y soluciones nutritivas. ESPAMCIENCIA, 10(1),Variedad de camote Toquecita. Plegable No. 445, Efecto de época y porcentaje de corte en la producción forrajera de variedades de camote. ESPAMCIENCIA. Tuvo participación en eventos científicos, técnico o de difusión.
format Informes
topic_facet YUCA
MANIHOT ESCULENTA
CAMOTE
IPOMOEA BATATAS
author Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Portoviejo (Ecuador). Estación Experimental Portoviejo. Programa de Yuca y Camote
author_facet Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Portoviejo (Ecuador). Estación Experimental Portoviejo. Programa de Yuca y Camote
author_sort Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Portoviejo (Ecuador). Estación Experimental Portoviejo. Programa de Yuca y Camote
title Informe anual 2019
title_short Informe anual 2019
title_full Informe anual 2019
title_fullStr Informe anual 2019
title_full_unstemmed Informe anual 2019
title_sort informe anual 2019
publisher Portoviejo, EC: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, Programa de Yuca y Camote, 2019
publishDate 2019
url http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5600
work_keys_str_mv AT institutonacionaldeinvestigacionesagropecuariasportoviejoecuadorestacionexperimentalportoviejoprogramadeyucaycamote informeanual2019
AT institutonacionaldeinvestigacionesagropecuariasportoviejoecuadorestacionexperimentalportoviejoprogramadeyucaycamote portoviejoeciniapestacionexperimentalportoviejoprogramadeyucaycamote2019
_version_ 1756196176006217728