Uso de especies forrajeras perennes como alternativas para enfrentar el cambio climático
En la Región de los Ríos, los sistemas de producción animal se basan en la utilización de praderas, que corresponden al alimento más abundante y de más bajo costo disponible. A nivel regional, las praderas abarcan una superficie de alrededor de 412.000 hectáreas, de las cuales un 41,9% corresponde a praderas naturalizadas, un 41,7% a praderas mejoradas (por la vía de la fertilización, encalado, uso de cerco eléctrico, control de malezas, plagas, uso de riego y drenaje entre otros), un 11,5% a sembradas, ya sea perennes y de rotación, y un 4,9% corresponde a praderas anuales. De todas ellas, la principal especie utilizada corresponde a ballica perenne. Esta especie, presenta una alta productividad, palatabilidad y calidad nutritiva al encontrarse en una situación de suelo y clima ideal, aumentando su producción bajo un sistema de riego.
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Monografía biblioteca |
Language: | Español |
Published: |
Instituto de Investigaciones Agropecuarias
2023-01
|
Subjects: | plantas forrajeras, cambio climatico, ballica, gramineas forrajeras, |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.14001/68874 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En la Región de los Ríos, los sistemas
de producción animal se basan en la
utilización de praderas, que corresponden
al alimento más abundante y de más
bajo costo disponible. A nivel regional,
las praderas abarcan una superficie de
alrededor de 412.000 hectáreas, de las
cuales un 41,9% corresponde a praderas
naturalizadas, un 41,7% a praderas
mejoradas (por la vía de la fertilización,
encalado, uso de cerco eléctrico, control
de malezas, plagas, uso de riego y drenaje
entre otros), un 11,5% a sembradas, ya
sea perennes y de rotación, y un 4,9%
corresponde a praderas anuales.
De todas ellas, la principal especie
utilizada corresponde a ballica perenne.
Esta especie, presenta una alta
productividad, palatabilidad y calidad
nutritiva al encontrarse en una situación
de suelo y clima ideal, aumentando su
producción bajo un sistema de riego. |
---|