Relación de lluvia y temperatura con la intensidad de ataque de tres polvillos del trigo, en la Estación Experimental La Platina. Período 1965 a 1983

Sumarios (En, Es)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cortázar S., René
Format: Artículo biblioteca
Published: Jul-Sep 1985
Subjects:trigo, puccinia, lluvia, factores ambientales, enfermedades, micosis, puccinia graminis, puccinia striiformis, puccinia recondita,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14001/33747
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-inia-cl-20.500.14001-33747
record_format koha
spelling dig-inia-cl-20.500.14001-337472024-08-27T18:17:05Z Relación de lluvia y temperatura con la intensidad de ataque de tres polvillos del trigo, en la Estación Experimental La Platina. Período 1965 a 1983 Cortázar S., René trigo puccinia lluvia factores ambientales enfermedades micosis puccinia graminis puccinia striiformis puccinia recondita Sumarios (En, Es) 5 ref. Se comparó el ataque promedio de los tres polvillos en varios centenares de lineas, en ensayos cada año, con la lluvia caída y la suma de temperaturas sobre 5 grados C, en diferentes periodos. No se encontró asociación entre las sumas de temperaturas sobre 5 grados C y la intensidad del ataque de P. striiformis y de P. recondita, en ninguno de los periodos considerados; tampoco se encontró asociación entre la intensidad del ataque de P. Graminis y las sumas de temperaturas en los meses de julio,agosto, septiembre y noviembre, pero si con las sumas de temperaturas de octubre (r = 0,65; P< o- 0,01 ). Se encontró alta correlación entre el ataque de P. striiformis y la lluvia caída en la primera quincena (r=0,72) y en el mes de agosto (r=0,69). En el caso de P. recondita, se encontró correlaciones altas con la lluvia caída en la segunda quincena (r=0,76) y en el mes de septiembre (r=0,66). Puccinia graminis mostró una alta correlación con la lluvia caída en la segunda quincena (r=0,75) y en el mes de noviembre (r=0,79). También, mostró correlación con la lluvia caída en la segunda quincena (r=0,67) y en todo el mes de julio (r=0,58). Estas ultimas serian difíciles de explicar biológicamente, ya que este hongo empieza su desarrollo en fechas posteriores. Se pudo comprobar que había correlación (r=0,74) entre la lluvia caída en julio y noviembre, lo que explicaría esta aparente asociación. Todas las demás correlaciones no fueron significativas al 5%. De acuerdo con estos resultados, se puede concluir que un mes de agosto se coafectaria la propagación de P. striiformis, un mes de septiembre con poca lluvia afectaría a P. recondita y la poca humedad en noviembre limitaría el ataque de P. graminis 2020-12-29T02:14:16Z 2020-12-29T02:14:16Z Jul-Sep 1985 1985 1-5Oct 1984 Artículo https://hdl.handle.net/20.500.14001/33747 Agricultura Técnica v. 45(3) p. 273-277 EL-26 application/pdf Santiago
institution INIA CL
collection DSpace
country Chile
countrycode CL
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-inia-cl
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Central INIA Chile
topic trigo
puccinia
lluvia
factores ambientales
enfermedades
micosis
puccinia graminis
puccinia striiformis
puccinia recondita
trigo
puccinia
lluvia
factores ambientales
enfermedades
micosis
puccinia graminis
puccinia striiformis
puccinia recondita
spellingShingle trigo
puccinia
lluvia
factores ambientales
enfermedades
micosis
puccinia graminis
puccinia striiformis
puccinia recondita
trigo
puccinia
lluvia
factores ambientales
enfermedades
micosis
puccinia graminis
puccinia striiformis
puccinia recondita
Cortázar S., René
Relación de lluvia y temperatura con la intensidad de ataque de tres polvillos del trigo, en la Estación Experimental La Platina. Período 1965 a 1983
description Sumarios (En, Es)
format Artículo
topic_facet trigo
puccinia
lluvia
factores ambientales
enfermedades
micosis
puccinia graminis
puccinia striiformis
puccinia recondita
author Cortázar S., René
author_facet Cortázar S., René
author_sort Cortázar S., René
title Relación de lluvia y temperatura con la intensidad de ataque de tres polvillos del trigo, en la Estación Experimental La Platina. Período 1965 a 1983
title_short Relación de lluvia y temperatura con la intensidad de ataque de tres polvillos del trigo, en la Estación Experimental La Platina. Período 1965 a 1983
title_full Relación de lluvia y temperatura con la intensidad de ataque de tres polvillos del trigo, en la Estación Experimental La Platina. Período 1965 a 1983
title_fullStr Relación de lluvia y temperatura con la intensidad de ataque de tres polvillos del trigo, en la Estación Experimental La Platina. Período 1965 a 1983
title_full_unstemmed Relación de lluvia y temperatura con la intensidad de ataque de tres polvillos del trigo, en la Estación Experimental La Platina. Período 1965 a 1983
title_sort relación de lluvia y temperatura con la intensidad de ataque de tres polvillos del trigo, en la estación experimental la platina. período 1965 a 1983
publishDate Jul-Sep 1985
url https://hdl.handle.net/20.500.14001/33747
work_keys_str_mv AT cortazarsrene relaciondelluviaytemperaturaconlaintensidaddeataquedetrespolvillosdeltrigoenlaestacionexperimentallaplatinaperiodo1965a1983
_version_ 1813015135394988032