Biovolúmenes de zooplancton, distribución y abundancia de ictioplancton, eufáusidos y paralarvas de cefalópodos, verano 2020

En el verano 2020, los biovolúmenes de zooplancton variaron entre 0,005 y 3,118 mL.m-3 con mediana de 0,468 mL.m-3; los mayores valores estuvieron en la zona oceánica del norte- centro del litoral peruano (Punta Sal-Salaverry). El ictioplancton más frecuente estuvo compuesto principalmente por las familias Phosichthyidae (60,9 %), Myctophidae (56,2 %) y Engraulidae (43,8 %). En cuanto a la frecuencia de ocurrencia, huevos (53,8 %) y larvas (52,3 %) de Vinciguerria lucetia alcanzaron mayores valores, mientras que más abundantes fueron huevos de anchoveta (Engraulis ringens) con densidades de hasta 44.802 huevos.m-2, los cuales estuvieron concentrados en la zona costera frente a Punta La Negra, Malabrigo y al norte de Huacho; a diferencia de las larvas, que estuvieron en menor concentración dentro de la plataforma desde Punta La Negra hasta Chimbote. Los eufáusidos más frecuentes fueron los adultos de Euphausia eximia (23,3 %), E. mucronata (22,5 %) y los juveniles de Stylocheiron affine (18,6 %). Los eufáusidos más abundantes fueron adultos y juveniles de E. lamelligera con valores de 7.929 y 8.829 ind.m-2, respectivamente. En cuanto a paralarvas de cefalópodos las especies más frecuentes y abundantes fueron Argonauta spp. (810 ind.m-2) y Abraliopsis sp. (186 ind.m-2).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Orosco, Ximena
Format: info:eu-repo/semantics/article biblioteca
Language:spa
Published: Instituto del Mar del Perú 2023-12
Subjects:Biovolúmenes, Ictioplancton, Eufáusidos, Paralarvas, Anchoveta, Engraulis ringens, http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12958/8435
https://doi.org/10.53554/boletin.v38i2.392
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!