Proyecto soja y otras leguminosas
El Proyecto Soja y otras Oleaginosas, ha sido preparado con vistas a la nueva etapa del PROCISUR a partir de 1990. Primeramente el documento presenta en la introducción la situación de la soja y otras oleaginosas en el Cono Sur. En el segundo artículo se presenta el diagnóstico de la producción y de la investigación de oleaginosas en el Cono Sur. Tercero, importancia socio-económica del cultivo de la soja y de otras oleaginosas; cuarto, beneficios de la cooperación recíproca; quinto, justificación del proyecto; sexto, objetivos generales y específicos; sétimo, consolidación de la integración técnico-institucional; octavo, actividades integradas del proyecto; y noveno, estrategia operacional. Al final del documento se presenta un resumen del documento en donde se especifica que este Proyecto será parte de un programa que contará con su sede en Montevideo y estará constituido por una comisión directiva, un secretario ejecutivo y una secretaria de apoyo.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Plan o proyecto biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
IICA
|
Subjects: | PROCISUR, Proyectos de desarrollo, América del Sur, Cultivo, Plantas oleaginosas, Producción, Representación Uruguay, |
Online Access: | https://repositorio.iica.int/handle/11324/12034 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-iica-11324-12034 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-iica-11324-120342023-11-20T12:55:18Z Proyecto soja y otras leguminosas Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) PROCISUR Proyectos de desarrollo América del Sur Cultivo Plantas oleaginosas Producción Representación Uruguay El Proyecto Soja y otras Oleaginosas, ha sido preparado con vistas a la nueva etapa del PROCISUR a partir de 1990. Primeramente el documento presenta en la introducción la situación de la soja y otras oleaginosas en el Cono Sur. En el segundo artículo se presenta el diagnóstico de la producción y de la investigación de oleaginosas en el Cono Sur. Tercero, importancia socio-económica del cultivo de la soja y de otras oleaginosas; cuarto, beneficios de la cooperación recíproca; quinto, justificación del proyecto; sexto, objetivos generales y específicos; sétimo, consolidación de la integración técnico-institucional; octavo, actividades integradas del proyecto; y noveno, estrategia operacional. Al final del documento se presenta un resumen del documento en donde se especifica que este Proyecto será parte de un programa que contará con su sede en Montevideo y estará constituido por una comisión directiva, un secretario ejecutivo y una secretaria de apoyo. 2020-09-20T21:44:21Z 2020-09-20T21:44:21Z Plan o proyecto https://repositorio.iica.int/handle/11324/12034 es 82 páginas application/pdf IICA |
institution |
IICA |
collection |
DSpace |
country |
Costa Rica |
countrycode |
CR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-iica |
tag |
biblioteca |
region |
America Central |
libraryname |
Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
PROCISUR Proyectos de desarrollo América del Sur Cultivo Plantas oleaginosas Producción Representación Uruguay PROCISUR Proyectos de desarrollo América del Sur Cultivo Plantas oleaginosas Producción Representación Uruguay |
spellingShingle |
PROCISUR Proyectos de desarrollo América del Sur Cultivo Plantas oleaginosas Producción Representación Uruguay PROCISUR Proyectos de desarrollo América del Sur Cultivo Plantas oleaginosas Producción Representación Uruguay Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Proyecto soja y otras leguminosas |
description |
El Proyecto Soja y otras Oleaginosas, ha sido preparado con vistas a la nueva etapa del PROCISUR a partir de 1990. Primeramente el documento presenta en la introducción la situación de la soja y otras oleaginosas en el Cono Sur. En el segundo artículo se presenta el diagnóstico de la producción y de la investigación de oleaginosas en el Cono Sur. Tercero, importancia socio-económica del cultivo de la soja y de otras oleaginosas; cuarto, beneficios de la cooperación recíproca; quinto, justificación del proyecto; sexto, objetivos generales y específicos; sétimo, consolidación de la integración técnico-institucional; octavo, actividades integradas del proyecto; y noveno, estrategia operacional. Al final del documento se presenta un resumen del documento en donde se especifica que este Proyecto será parte de un programa que contará con su sede en Montevideo y estará constituido por una comisión directiva, un secretario ejecutivo y una secretaria de apoyo. |
format |
Plan o proyecto |
topic_facet |
PROCISUR Proyectos de desarrollo América del Sur Cultivo Plantas oleaginosas Producción Representación Uruguay |
author |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) |
author_facet |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) |
author_sort |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) |
title |
Proyecto soja y otras leguminosas |
title_short |
Proyecto soja y otras leguminosas |
title_full |
Proyecto soja y otras leguminosas |
title_fullStr |
Proyecto soja y otras leguminosas |
title_full_unstemmed |
Proyecto soja y otras leguminosas |
title_sort |
proyecto soja y otras leguminosas |
publisher |
IICA |
url |
https://repositorio.iica.int/handle/11324/12034 |
work_keys_str_mv |
AT institutointeramericanodecooperacionparalaagriculturaiica proyectosojayotrasleguminosas |
_version_ |
1787226350438842368 |