Variabilidad cualitativa y cuantitativa del contenido en glucosinolatos en especies de Crucíferas de interés para la biofumigación del olivar

Ponencia presentada en el XVI Simposium de EXPOLIVA, celebrado en Jaén del 8 al 11 de mayo de 2013.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Haro Bailón, Antonio de, Jurado Millán, A. M., Pérez-Melgares, Juan Diego, Saavedra, Milagros, Bejarano-Alcázar, José, Obregón, Sara
Format: comunicación de congreso biblioteca
Published: Fundación del Olivar 2013-05
Subjects:Biofumigación, Crucíferas, Diplotaxis Eruca, Brassicas, Sinapsis, Glucosinolatos,
Online Access:http://hdl.handle.net/10261/97007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-ias-es-10261-97007
record_format koha
spelling dig-ias-es-10261-970072022-12-16T11:17:44Z Variabilidad cualitativa y cuantitativa del contenido en glucosinolatos en especies de Crucíferas de interés para la biofumigación del olivar Haro Bailón, Antonio de Jurado Millán, A. M. Pérez-Melgares, Juan Diego Saavedra, Milagros Bejarano-Alcázar, José Obregón, Sara Biofumigación Crucíferas Diplotaxis Eruca Brassicas Sinapsis Glucosinolatos Ponencia presentada en el XVI Simposium de EXPOLIVA, celebrado en Jaén del 8 al 11 de mayo de 2013. Se ha estudiado el contenido total e individual de glucosinolatos en las partes verdes de diferentes especies y genotipos de Cruciferas que se encuentran adaptadas a las condiciones edafoclimáticas mediterráneas: Diplotaxis erucoides, Diplotaxis virgata, Eruca vesicaria, Sinapis arvensis, Sinapis flexuosa, Sinapis alba, Brassica carinata, Brassica juncea, Brassica napus, Brassica rapa y Brassica villosa. También se ha estudiado la evolución del contenido en glucosinolatos en las partes verdes en función del estado fenológico de diferentes genotipos de Brassica napus, Brassica carinata y Brassica juncea. Se han encontrado especies que contienen solamente un glucosinolato mayoritario en sus partes verdes, como es el caso de D. erucoides y B. carinata (sinigrina), D. virgata (gluconapina), S. flexuosa (sinalina y otras especies en las que el contenido total se reparte entre varios glucosinolatos diferentes: E. vesicaria, S. arvensis, B. villosa. En función del estado fenológico se ha visto que en B. juncea y B. carinata el contenido total en glucosinolatos en mayor prefloración que en floración plena, siendo el contenido en floración superior al contenido en maduración. En B. napus el contenido no se reduce sino que aumenta ligeramente a lo largo del ciclo de la planta. Peer Reviewed 2014-05-21T10:32:42Z 2014-05-21T10:32:42Z 2013-05 2014-05-21T10:32:42Z comunicación de congreso http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 XVI Simposium de EXPOLIVA (2013) http://hdl.handle.net/10261/97007 Sí open Fundación del Olivar
institution IAS ES
collection DSpace
country España
countrycode ES
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-ias-es
tag biblioteca
region Europa del Sur
libraryname Biblioteca del IAS España
topic Biofumigación
Crucíferas
Diplotaxis Eruca
Brassicas
Sinapsis
Glucosinolatos
Biofumigación
Crucíferas
Diplotaxis Eruca
Brassicas
Sinapsis
Glucosinolatos
spellingShingle Biofumigación
Crucíferas
Diplotaxis Eruca
Brassicas
Sinapsis
Glucosinolatos
Biofumigación
Crucíferas
Diplotaxis Eruca
Brassicas
Sinapsis
Glucosinolatos
Haro Bailón, Antonio de
Jurado Millán, A. M.
Pérez-Melgares, Juan Diego
Saavedra, Milagros
Bejarano-Alcázar, José
Obregón, Sara
Variabilidad cualitativa y cuantitativa del contenido en glucosinolatos en especies de Crucíferas de interés para la biofumigación del olivar
description Ponencia presentada en el XVI Simposium de EXPOLIVA, celebrado en Jaén del 8 al 11 de mayo de 2013.
format comunicación de congreso
topic_facet Biofumigación
Crucíferas
Diplotaxis Eruca
Brassicas
Sinapsis
Glucosinolatos
author Haro Bailón, Antonio de
Jurado Millán, A. M.
Pérez-Melgares, Juan Diego
Saavedra, Milagros
Bejarano-Alcázar, José
Obregón, Sara
author_facet Haro Bailón, Antonio de
Jurado Millán, A. M.
Pérez-Melgares, Juan Diego
Saavedra, Milagros
Bejarano-Alcázar, José
Obregón, Sara
author_sort Haro Bailón, Antonio de
title Variabilidad cualitativa y cuantitativa del contenido en glucosinolatos en especies de Crucíferas de interés para la biofumigación del olivar
title_short Variabilidad cualitativa y cuantitativa del contenido en glucosinolatos en especies de Crucíferas de interés para la biofumigación del olivar
title_full Variabilidad cualitativa y cuantitativa del contenido en glucosinolatos en especies de Crucíferas de interés para la biofumigación del olivar
title_fullStr Variabilidad cualitativa y cuantitativa del contenido en glucosinolatos en especies de Crucíferas de interés para la biofumigación del olivar
title_full_unstemmed Variabilidad cualitativa y cuantitativa del contenido en glucosinolatos en especies de Crucíferas de interés para la biofumigación del olivar
title_sort variabilidad cualitativa y cuantitativa del contenido en glucosinolatos en especies de crucíferas de interés para la biofumigación del olivar
publisher Fundación del Olivar
publishDate 2013-05
url http://hdl.handle.net/10261/97007
work_keys_str_mv AT harobailonantoniode variabilidadcualitativaycuantitativadelcontenidoenglucosinolatosenespeciesdecruciferasdeinteresparalabiofumigaciondelolivar
AT juradomillanam variabilidadcualitativaycuantitativadelcontenidoenglucosinolatosenespeciesdecruciferasdeinteresparalabiofumigaciondelolivar
AT perezmelgaresjuandiego variabilidadcualitativaycuantitativadelcontenidoenglucosinolatosenespeciesdecruciferasdeinteresparalabiofumigaciondelolivar
AT saavedramilagros variabilidadcualitativaycuantitativadelcontenidoenglucosinolatosenespeciesdecruciferasdeinteresparalabiofumigaciondelolivar
AT bejaranoalcazarjose variabilidadcualitativaycuantitativadelcontenidoenglucosinolatosenespeciesdecruciferasdeinteresparalabiofumigaciondelolivar
AT obregonsara variabilidadcualitativaycuantitativadelcontenidoenglucosinolatosenespeciesdecruciferasdeinteresparalabiofumigaciondelolivar
_version_ 1777663042551545856