Identificación de predictores del desempeño en la comprensión de textos orales y escritos
Este estudio buscó identificar los predictores de la comprensión lectora para promover políticas públicas a favor de intervenciones tempranas, utilizando la base de datos Niños del Milenio. Se evaluaron las relaciones entre las características de los niños y sus oportunidades; y el desarrollo lingüístico. Se encontró que (1) las características de la madre, el desarrollo del niño, el lugar de residencia, y el estatus socioeconómico predijeron el vocabulario a los 5 años; (2) el vocabulario a los 5 y la comprensión de textos orales predijeron la comprensión lectora a los 7; (3) los niños rurales componen el grupo a riesgo de desarrollar un vocabulario insuficiente. Proponemos entrenar a cuidadores y docentes de Educación Inicial en prácticas de literacidad tempranas.
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/report biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Lima
2015-09
|
Subjects: | Estudiantes, Comprensión lectora, Evaluación de la educación, Política educativa, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01, |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.12820/388 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-grade-pe-20.500.12820-388 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-grade-pe-20.500.12820-3882021-12-28T13:16:09Z Identificación de predictores del desempeño en la comprensión de textos orales y escritos Junyent Moreno, Andrea Anahí Estudiantes Comprensión lectora Evaluación de la educación Política educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 Este estudio buscó identificar los predictores de la comprensión lectora para promover políticas públicas a favor de intervenciones tempranas, utilizando la base de datos Niños del Milenio. Se evaluaron las relaciones entre las características de los niños y sus oportunidades; y el desarrollo lingüístico. Se encontró que (1) las características de la madre, el desarrollo del niño, el lugar de residencia, y el estatus socioeconómico predijeron el vocabulario a los 5 años; (2) el vocabulario a los 5 y la comprensión de textos orales predijeron la comprensión lectora a los 7; (3) los niños rurales componen el grupo a riesgo de desarrollar un vocabulario insuficiente. Proponemos entrenar a cuidadores y docentes de Educación Inicial en prácticas de literacidad tempranas. 2018-02-28T19:42:20Z 2018-02-28T19:42:20Z 2015-09 info:eu-repo/semantics/report https://hdl.handle.net/20.500.12820/388 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Lima Grupo de Análisis para el Desarrollo Repositorio institucional - GRADE |
institution |
GRADE PE |
collection |
DSpace |
country |
Perú |
countrycode |
PE |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-grade-pe |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca del GRADE de Perú |
language |
spa |
topic |
Estudiantes Comprensión lectora Evaluación de la educación Política educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 Estudiantes Comprensión lectora Evaluación de la educación Política educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
spellingShingle |
Estudiantes Comprensión lectora Evaluación de la educación Política educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 Estudiantes Comprensión lectora Evaluación de la educación Política educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 Junyent Moreno, Andrea Anahí Identificación de predictores del desempeño en la comprensión de textos orales y escritos |
description |
Este estudio buscó identificar los predictores de la comprensión lectora para
promover políticas públicas a favor de intervenciones tempranas, utilizando la base de
datos Niños del Milenio.
Se evaluaron las relaciones entre las características de los niños y sus
oportunidades; y el desarrollo lingüístico. Se encontró que (1) las características de la
madre, el desarrollo del niño, el lugar de residencia, y el estatus socioeconómico
predijeron el vocabulario a los 5 años; (2) el vocabulario a los 5 y la comprensión de
textos orales predijeron la comprensión lectora a los 7; (3) los niños rurales componen
el grupo a riesgo de desarrollar un vocabulario insuficiente. Proponemos entrenar a
cuidadores y docentes de Educación Inicial en prácticas de literacidad tempranas. |
format |
info:eu-repo/semantics/report |
topic_facet |
Estudiantes Comprensión lectora Evaluación de la educación Política educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
author |
Junyent Moreno, Andrea Anahí |
author_facet |
Junyent Moreno, Andrea Anahí |
author_sort |
Junyent Moreno, Andrea Anahí |
title |
Identificación de predictores del desempeño en la comprensión de textos orales y escritos |
title_short |
Identificación de predictores del desempeño en la comprensión de textos orales y escritos |
title_full |
Identificación de predictores del desempeño en la comprensión de textos orales y escritos |
title_fullStr |
Identificación de predictores del desempeño en la comprensión de textos orales y escritos |
title_full_unstemmed |
Identificación de predictores del desempeño en la comprensión de textos orales y escritos |
title_sort |
identificación de predictores del desempeño en la comprensión de textos orales y escritos |
publisher |
Lima |
publishDate |
2015-09 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12820/388 |
work_keys_str_mv |
AT junyentmorenoandreaanahi identificaciondepredictoresdeldesempenoenlacomprensiondetextosoralesyescritos |
_version_ |
1766299694856667136 |