Monetización de la deuda: ¿cómo no se nos había ocurrido antes?
"Frente a la delicada situación fiscal por la que atraviesa Colombia, varios economistas han venido impulsando la idea de lograr una colaboración más estrecha entre el Gobierno y el Banco de la República, lo cual podría hacerse por la vía de una financiación directa al gobierno a través de un crédito de emisión. Esta idea ha generado gran controversia entre los economistas. Algunos la apoyan, otros la critican. La presente nota hace lo segundo. Nuestra crítica se centra en mostrar que i) la propuesta de emisión contiene debilidades conceptuales, y ii) la justifican sus proponentes en una equivocada interpretación de eventos sucedidos durante la primera mitad de los años ochenta. El problema de endeudamiento público que actualmente enfrenta Colombia requiere de decisiones que, naturalmente, tienen eleva dos costos políticos Como se desprende de esta nota, en las actuales circunstancias monetizar parcialmente la deuda pública no resuelve ningún problema. Al contrario, podría precipitar una crisis cambiaria y dificultaría enormemente el acceso del país a los mercados de capitales nacional e internacional. Se trata de una propuesta muy popular, pero que, como se verá a continuación, no tiene suficiente sustento técnico."
Main Authors: | , |
---|---|
Published: |
2017-04-19T19:29:53Z
|
Subjects: | Coyuntura Económica, Finanzas Públicas, Deuda Pública, Política Fiscal, Déficit Fiscal, Señoreaje, Hacienda Pública, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11445/2123 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-fedesarrollo-co-11445-2123 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-fedesarrollo-co-11445-21232017-06-17T22:25:19Z Monetización de la deuda: ¿cómo no se nos había ocurrido antes? Steiner, Roberto Salazar, Natalia Coyuntura Económica Finanzas Públicas Deuda Pública Política Fiscal Déficit Fiscal Señoreaje Hacienda Pública "Frente a la delicada situación fiscal por la que atraviesa Colombia, varios economistas han venido impulsando la idea de lograr una colaboración más estrecha entre el Gobierno y el Banco de la República, lo cual podría hacerse por la vía de una financiación directa al gobierno a través de un crédito de emisión. Esta idea ha generado gran controversia entre los economistas. Algunos la apoyan, otros la critican. La presente nota hace lo segundo. Nuestra crítica se centra en mostrar que i) la propuesta de emisión contiene debilidades conceptuales, y ii) la justifican sus proponentes en una equivocada interpretación de eventos sucedidos durante la primera mitad de los años ochenta. El problema de endeudamiento público que actualmente enfrenta Colombia requiere de decisiones que, naturalmente, tienen eleva dos costos políticos Como se desprende de esta nota, en las actuales circunstancias monetizar parcialmente la deuda pública no resuelve ningún problema. Al contrario, podría precipitar una crisis cambiaria y dificultaría enormemente el acceso del país a los mercados de capitales nacional e internacional. Se trata de una propuesta muy popular, pero que, como se verá a continuación, no tiene suficiente sustento técnico." H60 H62 H63 H68 E62 2015-12-06T17:18:41Z 2016-01-21T01:55:42Z 2017-04-19T19:29:53Z 2017-06-17T22:25:17Z 2015-12-06T17:18:41Z 2016-01-21T01:55:42Z 2017-04-19T19:29:53Z 2017-06-17T22:25:17Z 2000-12 Coyuntura Económica. Vol. XXX, No. 4, Diciembre de 2000, pp. 151-161. Fedesarrollo, Bogotá - Colombia 0120-3576 http://hdl.handle.net/11445/2123 application/pdf |
institution |
FEDESARROLLO CO |
collection |
DSpace |
country |
Colombia |
countrycode |
CO |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-fedesarrollo-co |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca de FEDESARROLLO de CO |
topic |
Coyuntura Económica Finanzas Públicas Deuda Pública Política Fiscal Déficit Fiscal Señoreaje Hacienda Pública Coyuntura Económica Finanzas Públicas Deuda Pública Política Fiscal Déficit Fiscal Señoreaje Hacienda Pública |
spellingShingle |
Coyuntura Económica Finanzas Públicas Deuda Pública Política Fiscal Déficit Fiscal Señoreaje Hacienda Pública Coyuntura Económica Finanzas Públicas Deuda Pública Política Fiscal Déficit Fiscal Señoreaje Hacienda Pública Steiner, Roberto Salazar, Natalia Monetización de la deuda: ¿cómo no se nos había ocurrido antes? |
description |
"Frente a la delicada situación fiscal por la que atraviesa Colombia, varios economistas han venido impulsando la idea de lograr una colaboración más estrecha entre el Gobierno y el Banco de la República, lo cual podría hacerse por la vía de una financiación directa al gobierno a través de un crédito de emisión. Esta idea ha generado gran controversia entre los economistas. Algunos la apoyan, otros la critican. La presente nota hace lo segundo. Nuestra crítica se centra en mostrar que i) la propuesta de emisión contiene debilidades conceptuales, y ii) la justifican sus proponentes en una equivocada interpretación de eventos sucedidos durante la primera mitad de los años ochenta. El problema de endeudamiento público que actualmente enfrenta Colombia requiere de decisiones que, naturalmente, tienen eleva dos costos políticos Como se desprende de esta nota, en las actuales circunstancias monetizar parcialmente la deuda pública no resuelve ningún problema. Al contrario, podría precipitar una crisis cambiaria y dificultaría enormemente el acceso del país a los mercados de capitales nacional e internacional. Se trata de una propuesta muy popular, pero que, como se verá a continuación, no tiene suficiente sustento técnico." |
topic_facet |
Coyuntura Económica Finanzas Públicas Deuda Pública Política Fiscal Déficit Fiscal Señoreaje Hacienda Pública |
author |
Steiner, Roberto Salazar, Natalia |
author_facet |
Steiner, Roberto Salazar, Natalia |
author_sort |
Steiner, Roberto |
title |
Monetización de la deuda: ¿cómo no se nos había ocurrido antes? |
title_short |
Monetización de la deuda: ¿cómo no se nos había ocurrido antes? |
title_full |
Monetización de la deuda: ¿cómo no se nos había ocurrido antes? |
title_fullStr |
Monetización de la deuda: ¿cómo no se nos había ocurrido antes? |
title_full_unstemmed |
Monetización de la deuda: ¿cómo no se nos había ocurrido antes? |
title_sort |
monetización de la deuda: ¿cómo no se nos había ocurrido antes? |
publishDate |
2017-04-19T19:29:53Z |
url |
http://hdl.handle.net/11445/2123 |
work_keys_str_mv |
AT steinerroberto monetizaciondeladeudacomonosenoshabiaocurridoantes AT salazarnatalia monetizaciondeladeudacomonosenoshabiaocurridoantes |
_version_ |
1758004394189651968 |