Análisis Coyuntural
"El debate de los últimos días sobre la reactivación de la economía ha girado en torno a si sólo son las exportaciones las que están liderando este proceso o si, adicionalmente, la demanda interna ya ha empezado a reaccionar. Hay varios indicios de una incipiente recuperación de la demanda interna. Por una parte, desde el primer semestre de 1999 la EOE de Fedesarrollo ha venido arrojando una tendencia ligeramente creciente en el nivel de pedidos que enfrentan las empresas. Esta tendencia se desaceleró en los primeros seis meses del año 2000, pero en agosto pasado recuperó el ritmo que traía. Para este año Fedesarrollo proyecta un crecimiento de la demanda interna de 1,9%, resultado bastante inferior al que se estima para las exportaciones que este año crecerán 11,3%. En contraste, si se compara el desempeño de la actividad industrial con el de las exportaciones no tradicionales es evidente que las ventas al exterior de este tipo de productos están liderando el proceso de reactivación industrial. Adicionalmente, si se comparan las tasas de crecimiento de la producción industrial y de las exportaciones, se observa que desde mediados de 1998 las exportaciones, tanto tradicionales como no tradicionales, vienen cayendo a tasas inferiores o creciendo a tasas superiores a las de la producción industrial y esta tendencia se mantiene hasta hoy. Por último, en el módulo de apertura de la EOE de marzo de este año, sólo los gerentes de las empresas exportadoras encuestadas manifestaron estar aumentando la escala de producción como estrategia para enfrentar la mayor competencia internacional."
Main Author: | |
---|---|
Published: |
2017-04-19T17:24:16Z
|
Subjects: | Coyuntura Económica, Análisis Coyuntural, Tipo de Cambio, Reactivación Económica, Crecimiento Económico, Economía Colombiana, Exportaciones Tradicionales, Exportaciones No Tradicionales, Socios Comerciales, Comunidad Andina, Indicadores Económicos, Competitividad, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11445/2115 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-fedesarrollo-co-11445-2115 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-fedesarrollo-co-11445-21152017-06-17T19:54:55Z Análisis Coyuntural Fedesarrollo Coyuntura Económica Análisis Coyuntural Tipo de Cambio Reactivación Económica Crecimiento Económico Economía Colombiana Exportaciones Tradicionales Exportaciones No Tradicionales Socios Comerciales Comunidad Andina Indicadores Económicos Competitividad "El debate de los últimos días sobre la reactivación de la economía ha girado en torno a si sólo son las exportaciones las que están liderando este proceso o si, adicionalmente, la demanda interna ya ha empezado a reaccionar. Hay varios indicios de una incipiente recuperación de la demanda interna. Por una parte, desde el primer semestre de 1999 la EOE de Fedesarrollo ha venido arrojando una tendencia ligeramente creciente en el nivel de pedidos que enfrentan las empresas. Esta tendencia se desaceleró en los primeros seis meses del año 2000, pero en agosto pasado recuperó el ritmo que traía. Para este año Fedesarrollo proyecta un crecimiento de la demanda interna de 1,9%, resultado bastante inferior al que se estima para las exportaciones que este año crecerán 11,3%. En contraste, si se compara el desempeño de la actividad industrial con el de las exportaciones no tradicionales es evidente que las ventas al exterior de este tipo de productos están liderando el proceso de reactivación industrial. Adicionalmente, si se comparan las tasas de crecimiento de la producción industrial y de las exportaciones, se observa que desde mediados de 1998 las exportaciones, tanto tradicionales como no tradicionales, vienen cayendo a tasas inferiores o creciendo a tasas superiores a las de la producción industrial y esta tendencia se mantiene hasta hoy. Por último, en el módulo de apertura de la EOE de marzo de este año, sólo los gerentes de las empresas exportadoras encuestadas manifestaron estar aumentando la escala de producción como estrategia para enfrentar la mayor competencia internacional." O24 O40 F10 La tasa de cambio; El desempeño de nuestros principales socios comerciales; La política para el sector 2015-12-06T17:27:03Z 2016-01-21T02:09:29Z 2017-04-19T17:24:16Z 2017-06-17T19:54:54Z 2015-12-06T17:27:03Z 2016-01-21T02:09:29Z 2017-04-19T17:24:16Z 2017-06-17T19:54:54Z 2000-09 0120-3576 http://hdl.handle.net/11445/2115 application/pdf |
institution |
FEDESARROLLO CO |
collection |
DSpace |
country |
Colombia |
countrycode |
CO |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-fedesarrollo-co |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca de FEDESARROLLO de CO |
topic |
Coyuntura Económica Análisis Coyuntural Tipo de Cambio Reactivación Económica Crecimiento Económico Economía Colombiana Exportaciones Tradicionales Exportaciones No Tradicionales Socios Comerciales Comunidad Andina Indicadores Económicos Competitividad Coyuntura Económica Análisis Coyuntural Tipo de Cambio Reactivación Económica Crecimiento Económico Economía Colombiana Exportaciones Tradicionales Exportaciones No Tradicionales Socios Comerciales Comunidad Andina Indicadores Económicos Competitividad |
spellingShingle |
Coyuntura Económica Análisis Coyuntural Tipo de Cambio Reactivación Económica Crecimiento Económico Economía Colombiana Exportaciones Tradicionales Exportaciones No Tradicionales Socios Comerciales Comunidad Andina Indicadores Económicos Competitividad Coyuntura Económica Análisis Coyuntural Tipo de Cambio Reactivación Económica Crecimiento Económico Economía Colombiana Exportaciones Tradicionales Exportaciones No Tradicionales Socios Comerciales Comunidad Andina Indicadores Económicos Competitividad Fedesarrollo Análisis Coyuntural |
description |
"El debate de los últimos días sobre la reactivación de la economía ha girado en torno a si sólo son las exportaciones las que están liderando este proceso o si, adicionalmente, la demanda interna ya ha empezado a reaccionar. Hay varios indicios de una incipiente recuperación de la demanda interna. Por una parte, desde el primer semestre de 1999 la EOE de Fedesarrollo ha venido arrojando una tendencia ligeramente creciente en el nivel de pedidos que enfrentan las empresas. Esta tendencia se desaceleró en los primeros seis meses del año 2000, pero en agosto pasado recuperó el ritmo que traía. Para este año Fedesarrollo proyecta un crecimiento de la demanda interna de 1,9%, resultado bastante inferior al que se estima para las exportaciones que este año crecerán 11,3%. En contraste, si se compara el desempeño de la actividad industrial con el de las exportaciones no tradicionales es evidente que las ventas al exterior de este tipo de productos están liderando el proceso de reactivación industrial. Adicionalmente, si se comparan las tasas de crecimiento de la producción industrial y de las exportaciones, se observa que desde mediados de 1998 las exportaciones, tanto tradicionales como no tradicionales, vienen cayendo a tasas inferiores o creciendo a tasas superiores a las de la producción industrial y esta tendencia se mantiene hasta hoy. Por último, en el módulo de apertura de la EOE de marzo de este año, sólo los gerentes de las empresas exportadoras encuestadas manifestaron estar aumentando la escala de producción como estrategia para enfrentar la mayor competencia internacional." |
topic_facet |
Coyuntura Económica Análisis Coyuntural Tipo de Cambio Reactivación Económica Crecimiento Económico Economía Colombiana Exportaciones Tradicionales Exportaciones No Tradicionales Socios Comerciales Comunidad Andina Indicadores Económicos Competitividad |
author |
Fedesarrollo |
author_facet |
Fedesarrollo |
author_sort |
Fedesarrollo |
title |
Análisis Coyuntural |
title_short |
Análisis Coyuntural |
title_full |
Análisis Coyuntural |
title_fullStr |
Análisis Coyuntural |
title_full_unstemmed |
Análisis Coyuntural |
title_sort |
análisis coyuntural |
publishDate |
2017-04-19T17:24:16Z |
url |
http://hdl.handle.net/11445/2115 |
work_keys_str_mv |
AT fedesarrollo analisiscoyuntural |
_version_ |
1758004306584272896 |