Coyuntura Económica: Investigación Económica y Social. Primer semestre de 2008. Volumen XXXVIII. No 1
"En los últimos años la situación fiscal del Sector Público Consolidado ( spc ) ha mejorado significatvamente como resultado del ciclo económico y el aumento en los precios de los productos básicos. Parte de la reducción del déficit del spc obedece a un menor desbalance del Gobierno Nacional Central ( gnc ), producto del aumento en el recaudo tributario y de los ingresos derivados del precio del petróleo. Al mismo tiempo, el endeudamiento del gobierno, en particular el externo, también se ha reducido, blindando a la economía de un posible choque en la tasa de cambio. Y aunque se han hecho algunas reformas en materia fiscal, cuyos efectos permanecerán en el mediano plazo, las finanzas públicas todavía son vulnerables."
Saved in:
Other Authors: | Fedesarrollo |
---|---|
Published: |
2017-04-19T19:18:49Z
|
Subjects: | Tasa de Interés, Tasa de Cambio, Sistema Financiero, Venezuela, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11445/1104 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Moneda y Finanzas /
by: Informe económico de coyuntura 14728 -
Los efectos de la tasa de interés de usura en Colombia
by: Estrada, Dairo, et al.
Published: (2017-04-19T20:13:32Z) -
Elasticidades, precio y efectos de red en un mercado de dos lados. El caso de las tarjetas de crédito en Colombia
by: Arbeláez, María A., et al.
Published: (2017-04-19T17:27:32Z) -
Efectos y consecuencias del sistema de cálculo aplicado a las tasas de referencia a la determinación de la tasa de usura
by: Steiner, Roberto, et al.
Published: (2017-04-18T20:43:41Z) -
Moneda y Finanzas /
by: Informe económico de coyuntura 14728