De Municipios albañiles a Municipios educadores, políticas públicas locales en educación: caso Distrito Metropolitano de Quito.
La presente tesis tiene como contenido principal enmarcado en la nueva normativa ecuatoriana vigente desde el 2008 y con diversas aristas tanto jurídicas, teóricas y de acciones públicas locales, mostrar como la administración del Alcalde Augusto Barrera busca discutir y poner en debate el tema de competencias exclusivas y concurrentes en materia de educación, así como analizar y relatar la manera en que la Alcaldía Metropolitana se encuentra enfrentando el tema. En esta medida la competencia exclusiva de los gobiernos locales de infraestructura y equipamiento no pasa por una reducción a un tema de ladrillos o pupitres, esta competencia puede convertirse en la puerta de entrada al debate de la concurrencia en donde varias dimensiones como son ordenamiento y planificación territorial, tiempos de acción, oferta y demanda educativa, pedagogía, entre otras van generando tensiones entre la formulación de políticas nacionales y locales, así como entre diversos actores como la Unión Nacional de Educadores, la Secretaria de Educación del Distrito Metropolitano de Quito, la Asamblea Constituyente y el Ministerio de Educación. Pero al mismo tiempo esas tensiones sirven para ir incorporando nuevos contenidos a la exclusividad y concurrencia para construir una nueva historia educativa de Quito, y en esa medida por la tradición educativa municipal quiteña, se puede ir ubicando al gobierno local del Distrito Metropolitano como uno de los referentes llamado a ir dotando de contenido a estas normativas que permitan y sirvan para mejorar la educación en el Ecuador.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador.
2016-05-20T15:11:59Z
|
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/8513 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-falcsoandes-10469-8513 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-falcsoandes-10469-85132020-06-15T22:52:03Z De Municipios albañiles a Municipios educadores, políticas públicas locales en educación: caso Distrito Metropolitano de Quito. Herdoíza Guzmán, Diego Marcelo Luna Tamayo, Milton (Dir.) La presente tesis tiene como contenido principal enmarcado en la nueva normativa ecuatoriana vigente desde el 2008 y con diversas aristas tanto jurídicas, teóricas y de acciones públicas locales, mostrar como la administración del Alcalde Augusto Barrera busca discutir y poner en debate el tema de competencias exclusivas y concurrentes en materia de educación, así como analizar y relatar la manera en que la Alcaldía Metropolitana se encuentra enfrentando el tema. En esta medida la competencia exclusiva de los gobiernos locales de infraestructura y equipamiento no pasa por una reducción a un tema de ladrillos o pupitres, esta competencia puede convertirse en la puerta de entrada al debate de la concurrencia en donde varias dimensiones como son ordenamiento y planificación territorial, tiempos de acción, oferta y demanda educativa, pedagogía, entre otras van generando tensiones entre la formulación de políticas nacionales y locales, así como entre diversos actores como la Unión Nacional de Educadores, la Secretaria de Educación del Distrito Metropolitano de Quito, la Asamblea Constituyente y el Ministerio de Educación. Pero al mismo tiempo esas tensiones sirven para ir incorporando nuevos contenidos a la exclusividad y concurrencia para construir una nueva historia educativa de Quito, y en esa medida por la tradición educativa municipal quiteña, se puede ir ubicando al gobierno local del Distrito Metropolitano como uno de los referentes llamado a ir dotando de contenido a estas normativas que permitan y sirvan para mejorar la educación en el Ecuador. 2011-07 2016-05-20T15:11:59Z 2016-05-20T15:11:59Z masterThesis Herdoíza Guzmán, Diego Marcelo. 2011. De Municipios albañiles a Municipios educadores, políticas públicas locales en educación: caso Distrito Metropolitano de Quito. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. http://hdl.handle.net/10469/8513 spa openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ 129 p. image/jpeg application/pdf Quito, Ecuador : Flacso Ecuador. |
institution |
FLACSO |
collection |
DSpace |
country |
Ecuador |
countrycode |
EC |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-flacsoandes |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Digital de Vanguardia para la Investigación en Ciencias Sociales |
language |
spa |
description |
La presente tesis tiene como contenido principal enmarcado en la nueva normativa ecuatoriana vigente desde el 2008 y con diversas aristas tanto jurídicas, teóricas y de acciones públicas locales, mostrar como la administración del Alcalde Augusto Barrera busca discutir y poner en debate el tema de competencias exclusivas y concurrentes en materia de educación, así como analizar y relatar la manera en que la Alcaldía Metropolitana se encuentra enfrentando el tema. En esta medida la competencia exclusiva de los gobiernos locales de infraestructura y equipamiento no pasa por una reducción a un tema de ladrillos o pupitres, esta competencia puede convertirse en la puerta de entrada al debate de la concurrencia en donde varias dimensiones como son ordenamiento y planificación territorial, tiempos de acción, oferta y demanda educativa, pedagogía, entre otras van generando tensiones entre la formulación de políticas nacionales y locales, así como entre diversos actores como la Unión Nacional de Educadores, la Secretaria de Educación del Distrito Metropolitano de Quito, la Asamblea Constituyente y el Ministerio de Educación. Pero al mismo tiempo esas tensiones sirven para ir incorporando nuevos contenidos a la exclusividad y concurrencia para construir una nueva historia educativa de Quito, y en esa medida por la tradición educativa municipal quiteña, se puede ir ubicando al gobierno local del Distrito Metropolitano como uno de los referentes llamado a ir dotando de contenido a estas normativas que permitan y sirvan para mejorar la educación en el Ecuador. |
author2 |
Luna Tamayo, Milton (Dir.) |
author_facet |
Luna Tamayo, Milton (Dir.) Herdoíza Guzmán, Diego Marcelo |
format |
masterThesis |
author |
Herdoíza Guzmán, Diego Marcelo |
spellingShingle |
Herdoíza Guzmán, Diego Marcelo De Municipios albañiles a Municipios educadores, políticas públicas locales en educación: caso Distrito Metropolitano de Quito. |
author_sort |
Herdoíza Guzmán, Diego Marcelo |
title |
De Municipios albañiles a Municipios educadores, políticas públicas locales en educación: caso Distrito Metropolitano de Quito. |
title_short |
De Municipios albañiles a Municipios educadores, políticas públicas locales en educación: caso Distrito Metropolitano de Quito. |
title_full |
De Municipios albañiles a Municipios educadores, políticas públicas locales en educación: caso Distrito Metropolitano de Quito. |
title_fullStr |
De Municipios albañiles a Municipios educadores, políticas públicas locales en educación: caso Distrito Metropolitano de Quito. |
title_full_unstemmed |
De Municipios albañiles a Municipios educadores, políticas públicas locales en educación: caso Distrito Metropolitano de Quito. |
title_sort |
de municipios albañiles a municipios educadores, políticas públicas locales en educación: caso distrito metropolitano de quito. |
publisher |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador. |
publishDate |
2016-05-20T15:11:59Z |
url |
http://hdl.handle.net/10469/8513 |
work_keys_str_mv |
AT herdoizaguzmandiegomarcelo demunicipiosalbanilesamunicipioseducadorespoliticaspublicaslocaleseneducacioncasodistritometropolitanodequito |
_version_ |
1756569744480141312 |