Rediseño del Grupo Beta en el Estado de Baja California.
El presente estudio de caso desarrolla una propuesta de rediseño del Grupo Beta que se inscribe en los estudios de la nueva gestión pública; específicamente en la vertiente que prioriza una gestión asociada a los problemas de políticas públicas con el fin de mejorar el desempeño administrativo y la acción gubernamental de la “cara más humanitaria” del Estado Mexicano en el tema de atención a migrantes, y en ese sentido, continúa una línea de investigación que la conforman el fenómeno migratorio, el papel del gobierno y el respeto a los derechos humanos de los migrantes. La migración es una problemática compleja de interés público puesto que paralelamente, se constituye como un dinamizador de la economía, política y acciones sociales pero a su vez, es un factor de desintegración del núcleo familiar. En el contexto internacional de un mundo globalizado, la migración afecta la política binacional México-Estados Unidos sobre todo en el rubro de seguridad fronteriza, pues las organizaciones criminales utilizan las mismas rutas de contrabando de estupefacientes para la trata de personas.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Mexicali, México : Universidad Autónoma de Baja California.
2016-04-11T22:21:10Z
|
Subjects: | ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, GESTIÓN, POLÍTICA GUBERNAMENTAL, MÉXICO, MIGRACIÓN, GOBIERNO, DERECHOS HUMANOS, GRUPO BETA (MÉXICO), ESTADO DE BAJA CALIFORNIA (MÉXICO), TRATA DE PERSONAS, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/8234 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|