El decrecimiento como solución a la crisis
Elaborado por Latouche, sin duda, uno de los más destacados representantes de la nueva corriente del pensamiento socioeconómico mundial denominada teoría del decrecimiento –cuya perspectiva ya no habla sólo, como el Club de Roma, de crecimiento cero, sino francamente de decrecer, para empezar en los países del Norte–, este ensayo presenta de modo sumamente pedagógico los profundos límites del discurso promotor del crecimiento y del desarrollo, revelando, además de su inconsistencia epistemológica por trasladar una visión de la Biología a la Economía sin asumir sus consecuencias, su incoherencia radical ante una la crisis global cuya tendencia apunta a agudizarse en el siglo XXI.
Main Author: | |
---|---|
Format: | article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
México D. F., México : CIECAS – IPN
2015-06-17T15:55:51Z
|
Subjects: | DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL, CRECIMIENTO ECONÓMICO, RECESIÓN ECONÓMICA, GLOBALIZACIÓN, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/7158 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Elaborado por Latouche, sin duda, uno de los más destacados representantes de la nueva corriente del pensamiento socioeconómico mundial denominada teoría del decrecimiento –cuya perspectiva ya no habla sólo, como el Club de Roma, de crecimiento cero, sino francamente de decrecer, para empezar en los países del Norte–, este ensayo presenta de modo sumamente pedagógico los profundos límites del discurso promotor del crecimiento y del desarrollo, revelando, además de su inconsistencia epistemológica por trasladar una visión de la Biología a la Economía sin asumir sus consecuencias, su incoherencia radical ante una la crisis global cuya tendencia apunta a agudizarse en el siglo XXI. |
---|