Movimiento de mujeres de El Oro : acción colectiva basada en la diversidad
El presente caso de estudio mira cómo funciona una organización de mujeres en donde confluye la diversidad de clase, raza, etnia e identidad sexual, con la finalidad de observar los cambios que esta diversidad implica en su accionar como colectivo y problematizar la construcción del sujeto político mujer que históricamente ha identificado al movimiento. Uno de los aspectos centrales que se aborda es la identidad concebida desde la tercera oleada del feminismo, que cuestiona la dicotomía del binario sexo/genérico y sostiene que el proyecto político de la teoría de la diferencia sexual puede reformularse en términos de convergencia con otras categorías de análisis, y en este caso particular, representa además una desestabilización de la heteronormatividad presente en las instituciones y en la sociedad con el ingreso de mujeres trans a un movimiento de mujeres.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito : FLACSO sede Ecuador
2012-03-20T14:45:38Z
|
Subjects: | MUJERES, MOVIMIENTOS SOCIALES, FEMINISMO, TRABAJADORAS AUTÓNOMAS, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, PROVINCIA DE EL ORO, ECUADOR, WOMEN, SOCIAL MOVEMENTS, FEMINISM, SELF-EMPLOYED, POLITICAL PARTICIPATION, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/3765 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente caso de estudio mira cómo funciona una organización de mujeres en donde confluye la diversidad de clase, raza, etnia e identidad sexual, con la finalidad de observar los cambios que esta diversidad implica en su accionar como colectivo y problematizar la construcción del sujeto político mujer que históricamente ha identificado al movimiento. Uno de los aspectos centrales que se aborda es la identidad concebida desde la tercera oleada del feminismo, que cuestiona la dicotomía del binario sexo/genérico y sostiene que el proyecto político de la teoría de la diferencia sexual puede reformularse en términos de convergencia con otras categorías de análisis, y en este caso particular, representa además una desestabilización de la heteronormatividad presente en las instituciones y en la sociedad con el ingreso de mujeres trans a un movimiento de mujeres. |
---|