Estado neoliberal y movimiento indígena: neoindigenismo, biopolítica y representación
El presente trabajo explora las relaciones entre el Estado y el movimiento indígena en el Ecuador, durante las dos últimas décadas. Al caracterizar las políticas estatales hacia los indígenas plantea que el Estado ecuatoriano articula progresivamente una política neoindigenista coherente, compatible con las determinaciones del modelo neoliberal, que incorpora la participación de representantes indígenas en su gestión. Esta política neoindigenista es caracterizada como una biopolítica, una política de administración de poblaciones que toma como objeto y sujeto de la misma a la población indígena y despliega y condensa un conjunto de mecanismos reguladores y dispositivos de poder, tendientes a atenuar la amenaza que representaba la movilización indígena y campesina en la década del noventa, para preservar y garantizar los procesos de acumulación capitalista en el campo. Entre estos dispositivos de poder el estudio destaca la adopción por parte del Estado del enfoque teórico político del multiculturalismo en el neoliberalismo y la subordinación de las organizaciones indígenas a los discursos dominantes en el campo social del desarrollo.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito : FLACSO Sede Ecuador
2010-09-17T16:41:16Z
|
Subjects: | MOVIMIENTO INDÍGENA, NEOLIBERALISMO, POLÍTICA, ECUADOR, ESTADO, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/2433 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-falcsoandes-10469-2433 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-falcsoandes-10469-24332020-06-10T22:49:49Z Estado neoliberal y movimiento indígena: neoindigenismo, biopolítica y representación Larrea Maldonado, Fernando Kingman Garcés, Eduardo (Dir.) Bretón Solo de Zaldívar, Víctor (Dir.) MOVIMIENTO INDÍGENA NEOLIBERALISMO POLÍTICA ECUADOR ESTADO PARTICIPACIÓN POLÍTICA El presente trabajo explora las relaciones entre el Estado y el movimiento indígena en el Ecuador, durante las dos últimas décadas. Al caracterizar las políticas estatales hacia los indígenas plantea que el Estado ecuatoriano articula progresivamente una política neoindigenista coherente, compatible con las determinaciones del modelo neoliberal, que incorpora la participación de representantes indígenas en su gestión. Esta política neoindigenista es caracterizada como una biopolítica, una política de administración de poblaciones que toma como objeto y sujeto de la misma a la población indígena y despliega y condensa un conjunto de mecanismos reguladores y dispositivos de poder, tendientes a atenuar la amenaza que representaba la movilización indígena y campesina en la década del noventa, para preservar y garantizar los procesos de acumulación capitalista en el campo. Entre estos dispositivos de poder el estudio destaca la adopción por parte del Estado del enfoque teórico político del multiculturalismo en el neoliberalismo y la subordinación de las organizaciones indígenas a los discursos dominantes en el campo social del desarrollo. 2010-05 2010-09-17T16:41:16Z 2010-09-17T16:41:16Z masterThesis Larrea Maldonado, Fernando (2010). Estado neoliberal y movimiento indígena: neoindigenismo, biopolítica y representación. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Estudios Ecuatorianos; FLACSO sede Ecuador. Quito. 106 p. http://hdl.handle.net/10469/2433 spa openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ 106 p. application/pdf image/jpeg Quito : FLACSO Sede Ecuador |
institution |
FLACSO |
collection |
DSpace |
country |
Ecuador |
countrycode |
EC |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-flacsoandes |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Digital de Vanguardia para la Investigación en Ciencias Sociales |
language |
spa |
topic |
MOVIMIENTO INDÍGENA NEOLIBERALISMO POLÍTICA ECUADOR ESTADO PARTICIPACIÓN POLÍTICA MOVIMIENTO INDÍGENA NEOLIBERALISMO POLÍTICA ECUADOR ESTADO PARTICIPACIÓN POLÍTICA |
spellingShingle |
MOVIMIENTO INDÍGENA NEOLIBERALISMO POLÍTICA ECUADOR ESTADO PARTICIPACIÓN POLÍTICA MOVIMIENTO INDÍGENA NEOLIBERALISMO POLÍTICA ECUADOR ESTADO PARTICIPACIÓN POLÍTICA Larrea Maldonado, Fernando Estado neoliberal y movimiento indígena: neoindigenismo, biopolítica y representación |
description |
El presente trabajo explora las relaciones entre el Estado y el movimiento indígena en el Ecuador, durante las dos últimas décadas. Al caracterizar las políticas estatales hacia los indígenas plantea que el Estado ecuatoriano articula progresivamente una política neoindigenista coherente, compatible con las determinaciones del modelo neoliberal, que incorpora la participación de representantes indígenas en su gestión. Esta política neoindigenista es caracterizada como una biopolítica, una política de administración de poblaciones que toma como objeto y sujeto de la misma a la población indígena y despliega y condensa un conjunto de mecanismos reguladores y dispositivos de poder, tendientes a atenuar la amenaza que representaba la movilización indígena y campesina en la década del noventa, para preservar y garantizar los procesos de acumulación capitalista en el campo. Entre estos dispositivos de poder el estudio destaca la adopción por parte del Estado del enfoque teórico político del multiculturalismo en el neoliberalismo y la subordinación de las organizaciones indígenas a los discursos dominantes en el campo social del desarrollo. |
author2 |
Kingman Garcés, Eduardo (Dir.) |
author_facet |
Kingman Garcés, Eduardo (Dir.) Larrea Maldonado, Fernando |
format |
masterThesis |
topic_facet |
MOVIMIENTO INDÍGENA NEOLIBERALISMO POLÍTICA ECUADOR ESTADO PARTICIPACIÓN POLÍTICA |
author |
Larrea Maldonado, Fernando |
author_sort |
Larrea Maldonado, Fernando |
title |
Estado neoliberal y movimiento indígena: neoindigenismo, biopolítica y representación |
title_short |
Estado neoliberal y movimiento indígena: neoindigenismo, biopolítica y representación |
title_full |
Estado neoliberal y movimiento indígena: neoindigenismo, biopolítica y representación |
title_fullStr |
Estado neoliberal y movimiento indígena: neoindigenismo, biopolítica y representación |
title_full_unstemmed |
Estado neoliberal y movimiento indígena: neoindigenismo, biopolítica y representación |
title_sort |
estado neoliberal y movimiento indígena: neoindigenismo, biopolítica y representación |
publisher |
Quito : FLACSO Sede Ecuador |
publishDate |
2010-09-17T16:41:16Z |
url |
http://hdl.handle.net/10469/2433 |
work_keys_str_mv |
AT larreamaldonadofernando estadoneoliberalymovimientoindigenaneoindigenismobiopoliticayrepresentacion |
_version_ |
1756570634789322752 |