La investigación latinoamericana en comunicación
En América Latina la investigación en comunicación revela marcos históricos en el siglo pasado y a principios de este siglo. Pero, en realidad, solamente en los últimos 25 años se institucionaliza como campo científico. Como agencia de fomento y de formación cultural, el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, CIESPAL, desempeña un papel importante en esta trayectoria, irradiando una cierta mística en la investigación de la comunicación. Por esto, nada más adecuado que, en sus bodas de plata, hacer una revisión crítica del camino recorrido y de la norma que desafía actualmente a los investigadores del área. Un balance preliminar señala que se trata de un campo del saber legitimado en todo el continente, registrando un saldo positivo en el bagaje de conocimientos nuevos y en la configuración de alternativas metodológicas. Sin embargo, esto no significa su sedimentación teórica o su madurez socio-cultural. Resta mucho por hacer, crear y producir.
Main Author: | |
---|---|
Format: | article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito, Ecuador : CIESPAL
2019-03-28T21:04:09Z
|
Subjects: | COMUNICACIÓN, AMÉRICA LATINA, INVESTIGACIÓN, CIESPAL, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/15317 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-falcsoandes-10469-15317 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-falcsoandes-10469-153172019-03-29T19:01:16Z La investigación latinoamericana en comunicación Marques de Melo, José COMUNICACIÓN AMÉRICA LATINA INVESTIGACIÓN CIESPAL En América Latina la investigación en comunicación revela marcos históricos en el siglo pasado y a principios de este siglo. Pero, en realidad, solamente en los últimos 25 años se institucionaliza como campo científico. Como agencia de fomento y de formación cultural, el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, CIESPAL, desempeña un papel importante en esta trayectoria, irradiando una cierta mística en la investigación de la comunicación. Por esto, nada más adecuado que, en sus bodas de plata, hacer una revisión crítica del camino recorrido y de la norma que desafía actualmente a los investigadores del área. Un balance preliminar señala que se trata de un campo del saber legitimado en todo el continente, registrando un saldo positivo en el bagaje de conocimientos nuevos y en la configuración de alternativas metodológicas. Sin embargo, esto no significa su sedimentación teórica o su madurez socio-cultural. Resta mucho por hacer, crear y producir. 1984-09 2019-03-28T21:04:09Z 2019-03-28T21:04:09Z article Marques de Melo, José. 1984. La investigación latinoamericana en comunicación. Chasqui 11: 4-11. 1390-1079 http://hdl.handle.net/10469/15317 spa openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ p. 4-11 application/pdf Quito, Ecuador : CIESPAL |
institution |
FLACSO |
collection |
DSpace |
country |
Ecuador |
countrycode |
EC |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-flacsoandes |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Digital de Vanguardia para la Investigación en Ciencias Sociales |
language |
spa |
topic |
COMUNICACIÓN AMÉRICA LATINA INVESTIGACIÓN CIESPAL COMUNICACIÓN AMÉRICA LATINA INVESTIGACIÓN CIESPAL |
spellingShingle |
COMUNICACIÓN AMÉRICA LATINA INVESTIGACIÓN CIESPAL COMUNICACIÓN AMÉRICA LATINA INVESTIGACIÓN CIESPAL Marques de Melo, José La investigación latinoamericana en comunicación |
description |
En América Latina la investigación en comunicación revela marcos históricos en el siglo pasado y a principios de este siglo. Pero, en realidad, solamente en los últimos 25 años se institucionaliza como campo científico. Como agencia de fomento y de formación cultural, el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, CIESPAL, desempeña un papel importante en esta trayectoria, irradiando una cierta mística en la investigación de la comunicación. Por esto, nada más adecuado que, en sus bodas de plata, hacer una revisión crítica del camino recorrido y de la norma que desafía actualmente a los investigadores del área. Un balance preliminar señala que se trata de un campo del saber legitimado en todo el continente, registrando un saldo positivo en el bagaje de conocimientos nuevos y en la configuración de alternativas metodológicas. Sin embargo, esto no significa su sedimentación teórica o su madurez socio-cultural. Resta mucho por hacer, crear y producir. |
format |
article |
topic_facet |
COMUNICACIÓN AMÉRICA LATINA INVESTIGACIÓN CIESPAL |
author |
Marques de Melo, José |
author_facet |
Marques de Melo, José |
author_sort |
Marques de Melo, José |
title |
La investigación latinoamericana en comunicación |
title_short |
La investigación latinoamericana en comunicación |
title_full |
La investigación latinoamericana en comunicación |
title_fullStr |
La investigación latinoamericana en comunicación |
title_full_unstemmed |
La investigación latinoamericana en comunicación |
title_sort |
la investigación latinoamericana en comunicación |
publisher |
Quito, Ecuador : CIESPAL |
publishDate |
2019-03-28T21:04:09Z |
url |
http://hdl.handle.net/10469/15317 |
work_keys_str_mv |
AT marquesdemelojose lainvestigacionlatinoamericanaencomunicacion |
_version_ |
1756570888087535616 |