ALASEI y la soberanía de América Latina y el Caribe

Cuando el próximo 10 de octubre en la ciudad de México, un grupo de países de América Latina y el Caribe suscriban el Acta Constitutiva de la Agencia Latinoamericana de Servicios Especiales de Información (ALASEI), un sinnúmero de esfuerzos y no pocos sueños de muchos latinoamericanos se verán realizados, pero, fundamentalmente y en primer lugar, se cumplirá un acto de singular trascendencia en lo que respecta a la reafirmación de la necesaria e ineludible soberanía de América Latina y el Caribe. En este caso, esa reafirmación de nuestra soberanía se referirá al debatido y controvertido campo de la información y de la comunicación, de incuestionable gravitación en cualquier intento de consecución de la soberanía en términos generales, puesto que, en definitiva, nuestra región no podrá nunca ser absolutamente independiente si sigue padeciendo de una dependencia perniciosa en el campo informativo y noticioso.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carnero Roque, Germán
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Quito, Ecuador : CIESPAL 2019-02-27T16:51:48Z
Subjects:COMUNICACIÓN, AMÉRICA LATINA, CARIBE, INFORMACIÓN, SOBERANÍA,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/15124
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-falcsoandes-10469-15124
record_format koha
spelling dig-falcsoandes-10469-151242019-02-27T19:01:34Z ALASEI y la soberanía de América Latina y el Caribe Carnero Roque, Germán COMUNICACIÓN AMÉRICA LATINA CARIBE INFORMACIÓN SOBERANÍA Cuando el próximo 10 de octubre en la ciudad de México, un grupo de países de América Latina y el Caribe suscriban el Acta Constitutiva de la Agencia Latinoamericana de Servicios Especiales de Información (ALASEI), un sinnúmero de esfuerzos y no pocos sueños de muchos latinoamericanos se verán realizados, pero, fundamentalmente y en primer lugar, se cumplirá un acto de singular trascendencia en lo que respecta a la reafirmación de la necesaria e ineludible soberanía de América Latina y el Caribe. En este caso, esa reafirmación de nuestra soberanía se referirá al debatido y controvertido campo de la información y de la comunicación, de incuestionable gravitación en cualquier intento de consecución de la soberanía en términos generales, puesto que, en definitiva, nuestra región no podrá nunca ser absolutamente independiente si sigue padeciendo de una dependencia perniciosa en el campo informativo y noticioso. 1983-09 2019-02-27T16:51:48Z 2019-02-27T16:51:48Z article Carnero Roque, Germán. 1983. ALASEI y la soberanía de América Latina y el Caribe. Chasqui 7: 70-73. 1390-1079 http://hdl.handle.net/10469/15124 spa openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ p. 70-73 application/pdf Quito, Ecuador : CIESPAL
institution FLACSO
collection DSpace
country Ecuador
countrycode EC
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-flacsoandes
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Digital de Vanguardia para la Investigación en Ciencias Sociales
language spa
topic COMUNICACIÓN
AMÉRICA LATINA
CARIBE
INFORMACIÓN
SOBERANÍA
COMUNICACIÓN
AMÉRICA LATINA
CARIBE
INFORMACIÓN
SOBERANÍA
spellingShingle COMUNICACIÓN
AMÉRICA LATINA
CARIBE
INFORMACIÓN
SOBERANÍA
COMUNICACIÓN
AMÉRICA LATINA
CARIBE
INFORMACIÓN
SOBERANÍA
Carnero Roque, Germán
ALASEI y la soberanía de América Latina y el Caribe
description Cuando el próximo 10 de octubre en la ciudad de México, un grupo de países de América Latina y el Caribe suscriban el Acta Constitutiva de la Agencia Latinoamericana de Servicios Especiales de Información (ALASEI), un sinnúmero de esfuerzos y no pocos sueños de muchos latinoamericanos se verán realizados, pero, fundamentalmente y en primer lugar, se cumplirá un acto de singular trascendencia en lo que respecta a la reafirmación de la necesaria e ineludible soberanía de América Latina y el Caribe. En este caso, esa reafirmación de nuestra soberanía se referirá al debatido y controvertido campo de la información y de la comunicación, de incuestionable gravitación en cualquier intento de consecución de la soberanía en términos generales, puesto que, en definitiva, nuestra región no podrá nunca ser absolutamente independiente si sigue padeciendo de una dependencia perniciosa en el campo informativo y noticioso.
format article
topic_facet COMUNICACIÓN
AMÉRICA LATINA
CARIBE
INFORMACIÓN
SOBERANÍA
author Carnero Roque, Germán
author_facet Carnero Roque, Germán
author_sort Carnero Roque, Germán
title ALASEI y la soberanía de América Latina y el Caribe
title_short ALASEI y la soberanía de América Latina y el Caribe
title_full ALASEI y la soberanía de América Latina y el Caribe
title_fullStr ALASEI y la soberanía de América Latina y el Caribe
title_full_unstemmed ALASEI y la soberanía de América Latina y el Caribe
title_sort alasei y la soberanía de américa latina y el caribe
publisher Quito, Ecuador : CIESPAL
publishDate 2019-02-27T16:51:48Z
url http://hdl.handle.net/10469/15124
work_keys_str_mv AT carneroroquegerman alaseiylasoberaniadeamericalatinayelcaribe
_version_ 1756569728294322176