Íconos. Revista de Ciencias Sociales. Revista Completa.

La noción de "economías populares" emerge como una apuesta analítica tanto teórica como política de la América Latina actual. Desde sus distintos lugares de enunciación en la región, se busca dar cuenta de la constitución de ciertas prácticas abigarradas en las economías de los sectores populares y diversos, y una reivindicación de la riqueza que producen, disputan y circulan. Estas prácticas y sus diferentes protagonistas se articulan de formas entrecruzadas, atravesando las fronteras entre lo formal y lo informal, la subsistencia y la acumulación, lo comunitario y los cálculos del beneficio, y también aquellas fronteras que se trazan entre múltiples escalas y delimitaciones nacionales. El resultado es el desplazamiento de esas fronteras, su reconfiguración y, en algunos casos, su desdibujamiento.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (Flacso Ecuador)
Format: journal biblioteca
Language:spa
Published: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2019-01-23T14:45:49Z
Subjects:ECONOMÍA POPULAR, AMÉRICA LATINA, ORGANIZACIÓN COLECTIVA, POBLACIÓN RECICLADORA, POLÍTICAS PÚBLICAS, ECONOMÍA INFORMAL, CAPITALISMO, MERCADOS, MUJERES,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/14604
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-falcsoandes-10469-14604
record_format koha
spelling dig-falcsoandes-10469-146042019-01-29T17:53:58Z Íconos. Revista de Ciencias Sociales. Revista Completa. Economía popular: entre la informalidad y la reproducción ampliada Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (Flacso Ecuador) ECONOMÍA POPULAR AMÉRICA LATINA ORGANIZACIÓN COLECTIVA POBLACIÓN RECICLADORA POLÍTICAS PÚBLICAS ECONOMÍA INFORMAL CAPITALISMO MERCADOS MUJERES La noción de "economías populares" emerge como una apuesta analítica tanto teórica como política de la América Latina actual. Desde sus distintos lugares de enunciación en la región, se busca dar cuenta de la constitución de ciertas prácticas abigarradas en las economías de los sectores populares y diversos, y una reivindicación de la riqueza que producen, disputan y circulan. Estas prácticas y sus diferentes protagonistas se articulan de formas entrecruzadas, atravesando las fronteras entre lo formal y lo informal, la subsistencia y la acumulación, lo comunitario y los cálculos del beneficio, y también aquellas fronteras que se trazan entre múltiples escalas y delimitaciones nacionales. El resultado es el desplazamiento de esas fronteras, su reconfiguración y, en algunos casos, su desdibujamiento. 2018-09 2019-01-23T14:45:49Z 2019-01-23T14:45:49Z journal Flacso Ecuador (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador). 2018. Economía popular: entre la informalidad y la reproducción ampliada. Íconos. Revista de Ciencias Sociales, 62/22(3). 1390-1249 http://hdl.handle.net/10469/14604 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ 246 p. image/jpeg application/pdf Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
institution FLACSO
collection DSpace
country Ecuador
countrycode EC
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-flacsoandes
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Digital de Vanguardia para la Investigación en Ciencias Sociales
language spa
topic ECONOMÍA POPULAR
AMÉRICA LATINA
ORGANIZACIÓN COLECTIVA
POBLACIÓN RECICLADORA
POLÍTICAS PÚBLICAS
ECONOMÍA INFORMAL
CAPITALISMO
MERCADOS
MUJERES
ECONOMÍA POPULAR
AMÉRICA LATINA
ORGANIZACIÓN COLECTIVA
POBLACIÓN RECICLADORA
POLÍTICAS PÚBLICAS
ECONOMÍA INFORMAL
CAPITALISMO
MERCADOS
MUJERES
spellingShingle ECONOMÍA POPULAR
AMÉRICA LATINA
ORGANIZACIÓN COLECTIVA
POBLACIÓN RECICLADORA
POLÍTICAS PÚBLICAS
ECONOMÍA INFORMAL
CAPITALISMO
MERCADOS
MUJERES
ECONOMÍA POPULAR
AMÉRICA LATINA
ORGANIZACIÓN COLECTIVA
POBLACIÓN RECICLADORA
POLÍTICAS PÚBLICAS
ECONOMÍA INFORMAL
CAPITALISMO
MERCADOS
MUJERES
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (Flacso Ecuador)
Íconos. Revista de Ciencias Sociales. Revista Completa.
description La noción de "economías populares" emerge como una apuesta analítica tanto teórica como política de la América Latina actual. Desde sus distintos lugares de enunciación en la región, se busca dar cuenta de la constitución de ciertas prácticas abigarradas en las economías de los sectores populares y diversos, y una reivindicación de la riqueza que producen, disputan y circulan. Estas prácticas y sus diferentes protagonistas se articulan de formas entrecruzadas, atravesando las fronteras entre lo formal y lo informal, la subsistencia y la acumulación, lo comunitario y los cálculos del beneficio, y también aquellas fronteras que se trazan entre múltiples escalas y delimitaciones nacionales. El resultado es el desplazamiento de esas fronteras, su reconfiguración y, en algunos casos, su desdibujamiento.
format journal
topic_facet ECONOMÍA POPULAR
AMÉRICA LATINA
ORGANIZACIÓN COLECTIVA
POBLACIÓN RECICLADORA
POLÍTICAS PÚBLICAS
ECONOMÍA INFORMAL
CAPITALISMO
MERCADOS
MUJERES
author Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (Flacso Ecuador)
author_facet Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (Flacso Ecuador)
author_sort Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (Flacso Ecuador)
title Íconos. Revista de Ciencias Sociales. Revista Completa.
title_short Íconos. Revista de Ciencias Sociales. Revista Completa.
title_full Íconos. Revista de Ciencias Sociales. Revista Completa.
title_fullStr Íconos. Revista de Ciencias Sociales. Revista Completa.
title_full_unstemmed Íconos. Revista de Ciencias Sociales. Revista Completa.
title_sort íconos. revista de ciencias sociales. revista completa.
publisher Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
publishDate 2019-01-23T14:45:49Z
url http://hdl.handle.net/10469/14604
work_keys_str_mv AT facultadlatinoamericanadecienciassocialessedeecuadorflacsoecuador iconosrevistadecienciassocialesrevistacompleta
AT facultadlatinoamericanadecienciassocialessedeecuadorflacsoecuador economiapopularentrelainformalidadylareproduccionampliada
_version_ 1756569459890323456