Venezuela: La Pantalla Omnipresente
La prensa, la radio y el cine siguen allí, perola televisión es el super símbolo de la cambiante sociedad venezolana. Es allí donde ocurre la puesta en escena de la existencia. Los múltiples medios audiovisuales, hijos y nietos de la pantalla chica, penetran todos los rincones del pensamiento y la sociedad. El televisor está presente en el 88 por ciento de los hogares venezolanos. En 1986 la población era de 15.4 millones con 2.8 millones de televisores. Uno por cada cinco habitantes. La mayor densidad de pantallas por persona de América Latina. La Televisión es el medio que convive con la gente, es la “ventana mágica”, “el huésped alienante”, “el aparato singular”, “la celestina mecánica”. Pero esos apodos corresponden a maneras de abordar el fenómeno como problema.
Main Author: | Bisbal, Marcelino |
---|---|
Format: | article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito, Ecuador : CIESPAL
2018-10-25T17:08:18Z
|
Subjects: | SOCIEDAD VENEZOLANA, TELEVISIÓN, TELEVIDENTES USUARIOS, OFERTA SATELITAL, OFERTA AUDIOVISUAL, CULTURA TRANSNACIONAL, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/14097 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La recepción activa de Televisión
by: Fuenzalida, Valerio
Published: (2019-02-21T00:21:01Z) -
La Televisión: Utopías y Realidades
by: Fox, Elizabeth, et al.
Published: (2019-02-27T16:10:02Z) -
Iglesia electrónica y marketing
by: Assmann, Hugo
Published: (2019-02-13T20:58:45Z) -
Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación. Comunicación. Revista Completa
by: Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL)
Published: (2019-02-21T02:11:27Z) -
Balance hídrico en sectores acuíferos de mediana criticidad (Quebrada Chaca-Vitor).
by: Ugalde Abaroa, Luis Ignacio, jefe de proyecto
Published: (2021-07-06T20:34:35Z)