¡Hola! Yo soy MAXIMO

UNICEF ha convertido a la comunicación en una estrategia que, en los últimos 15 años, le ha permitido "democratizar el conocimiento" al difundir contenidos sencillos y promocionar hábitos y estilos de vida saludables. Esto ha logrado reducir el drama infantil y obtener una experiencia enriquecedora. A continuación presentamos a Máximo, el personaje de dibujos animados que pronto lo conocerán en Latinoamérica. Cada día, 54 menores de 5 años mueren en el Ecuador, 1.592 en América Latina, 11 .671 en los países menos desarrollados y 35.770 en los países en desarrollo. A esto se suman otros elevados índices de morbilidad y de condiciones de vida que caracterizan la vida de la población infantil de estos países. A la pobreza masiva, deterioro ambiental, deficiencia de los servicios básicos, se suman los hábitos, estilos de vida y desconocimiento poblacional de medidas preventivas muy sencillas y de bajo costo que, aplicadas, pueden reducir este drama.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Checa, Fernando
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Quito, Ecuador : CIESPAL 2018-08-01T02:47:37Z
Subjects:UNICEF, DRAMA INFANTIL, MÁXIMO, PERSONAJE DE DIBUJOS ANIMADOS, LATINOAMÉRICA, COMUNICACIÓN, ECUADOR, LATINO TUCÁN,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/13847
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-falcsoandes-10469-13847
record_format koha
spelling dig-falcsoandes-10469-138472019-11-25T17:51:56Z ¡Hola! Yo soy MAXIMO Checa, Fernando UNICEF DRAMA INFANTIL MÁXIMO PERSONAJE DE DIBUJOS ANIMADOS LATINOAMÉRICA COMUNICACIÓN ECUADOR LATINO TUCÁN UNICEF ha convertido a la comunicación en una estrategia que, en los últimos 15 años, le ha permitido "democratizar el conocimiento" al difundir contenidos sencillos y promocionar hábitos y estilos de vida saludables. Esto ha logrado reducir el drama infantil y obtener una experiencia enriquecedora. A continuación presentamos a Máximo, el personaje de dibujos animados que pronto lo conocerán en Latinoamérica. Cada día, 54 menores de 5 años mueren en el Ecuador, 1.592 en América Latina, 11 .671 en los países menos desarrollados y 35.770 en los países en desarrollo. A esto se suman otros elevados índices de morbilidad y de condiciones de vida que caracterizan la vida de la población infantil de estos países. A la pobreza masiva, deterioro ambiental, deficiencia de los servicios básicos, se suman los hábitos, estilos de vida y desconocimiento poblacional de medidas preventivas muy sencillas y de bajo costo que, aplicadas, pueden reducir este drama. 1994-10 2018-08-01T02:47:37Z 2018-08-01T02:47:37Z article Checa, Fernando. 1994. ¡Hola! Yo soy MAXIMO (UNICEF). Chasqui 49: 92-95 http://hdl.handle.net/10469/13847 spa openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ p. 92-95 application/pdf Quito, Ecuador : CIESPAL
institution FLACSO
collection DSpace
country Ecuador
countrycode EC
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-flacsoandes
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Digital de Vanguardia para la Investigación en Ciencias Sociales
language spa
topic UNICEF
DRAMA INFANTIL
MÁXIMO
PERSONAJE DE DIBUJOS ANIMADOS
LATINOAMÉRICA
COMUNICACIÓN
ECUADOR
LATINO TUCÁN
UNICEF
DRAMA INFANTIL
MÁXIMO
PERSONAJE DE DIBUJOS ANIMADOS
LATINOAMÉRICA
COMUNICACIÓN
ECUADOR
LATINO TUCÁN
spellingShingle UNICEF
DRAMA INFANTIL
MÁXIMO
PERSONAJE DE DIBUJOS ANIMADOS
LATINOAMÉRICA
COMUNICACIÓN
ECUADOR
LATINO TUCÁN
UNICEF
DRAMA INFANTIL
MÁXIMO
PERSONAJE DE DIBUJOS ANIMADOS
LATINOAMÉRICA
COMUNICACIÓN
ECUADOR
LATINO TUCÁN
Checa, Fernando
¡Hola! Yo soy MAXIMO
description UNICEF ha convertido a la comunicación en una estrategia que, en los últimos 15 años, le ha permitido "democratizar el conocimiento" al difundir contenidos sencillos y promocionar hábitos y estilos de vida saludables. Esto ha logrado reducir el drama infantil y obtener una experiencia enriquecedora. A continuación presentamos a Máximo, el personaje de dibujos animados que pronto lo conocerán en Latinoamérica. Cada día, 54 menores de 5 años mueren en el Ecuador, 1.592 en América Latina, 11 .671 en los países menos desarrollados y 35.770 en los países en desarrollo. A esto se suman otros elevados índices de morbilidad y de condiciones de vida que caracterizan la vida de la población infantil de estos países. A la pobreza masiva, deterioro ambiental, deficiencia de los servicios básicos, se suman los hábitos, estilos de vida y desconocimiento poblacional de medidas preventivas muy sencillas y de bajo costo que, aplicadas, pueden reducir este drama.
format article
topic_facet UNICEF
DRAMA INFANTIL
MÁXIMO
PERSONAJE DE DIBUJOS ANIMADOS
LATINOAMÉRICA
COMUNICACIÓN
ECUADOR
LATINO TUCÁN
author Checa, Fernando
author_facet Checa, Fernando
author_sort Checa, Fernando
title ¡Hola! Yo soy MAXIMO
title_short ¡Hola! Yo soy MAXIMO
title_full ¡Hola! Yo soy MAXIMO
title_fullStr ¡Hola! Yo soy MAXIMO
title_full_unstemmed ¡Hola! Yo soy MAXIMO
title_sort ¡hola! yo soy maximo
publisher Quito, Ecuador : CIESPAL
publishDate 2018-08-01T02:47:37Z
url http://hdl.handle.net/10469/13847
work_keys_str_mv AT checafernando holayosoymaximo
_version_ 1756570447040741376