La reinserción en el mercado laboral civil de los suboficiales masculinos de la Armada Argentina en situación de retiro efectivo

En la investigación, se plantea el cambio que produce la reinserción laboral en los suboficiales masculinos de la Armada Argentina, al pasar de estado: en “actividad” o “servicio activo” a “retirado” o en “retiro efectivo”. Para esto, analizamos dos problemas: por una lado, el cambio de estatus social y estilo de vida de militar a civil; por otro, la reinserción laboral: sus códigos, adaptaciones, dilemas, conflictos. Según la Ley 19.101 el militar no se jubila, sino que luego de cumplir los años de servicio (de 25 a 35), pasa a estar en situación en retiro efectivo, o retirado, quedando en disponibilidad a lo largo de la vida para ser llamado cuando la República Argentina lo requiera para desempeñarse en el área que se necesite. Cuando el suboficial se retira su sueldo disminuye alrededor de un 40%. Si bien el suboficial retirado al buscar trabajo en el mercado laboral civil puede ejercer las mismas tareas que ejerció durante la etapa de servicio activo, el mercado laboral civil tiene códigos diferentes; y conseguir trabajo después de los 50 años de edad es muy difícil en la República Argentina. Es preciso señalar que por lo general los suboficiales ingresan en su juventud a la institución, adquirieren un aprendizaje especializado en una orientación y la desarrollan durante toda su carrera hasta que deciden pasar de situación de activo a retiro. El retiro puede ser obligatorio u optativo. Esta investigación es de tipo cualitativa. Se utiliza como técnica el análisis de casos y las entrevistas en profundidad. Se aplica como método de análisis de la información, el método etnográfico para dar cuenta de las subjetividades de los entrevistados. El análisis se realiza por medio de las categorías, para establecer las redes afectivas, vinculares y de patrimonialización. En esta investigación se pone a consideración que los suboficiales masculinos retirados de la Armada Argentina tienen que hacer una readaptación, para poder reinsertarse de manera eficiente en el plano laboral y socioeconómico, dado que desconocen códigos del mercado laboral civil porque ingresaron a la institución en su juventud.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pelaez, Fabián Irineo
Other Authors: Puex, Nathalie (Dir.)
Format: masterThesis biblioteca
Language:spa
Published: Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina 2018-06-14T01:29:19Z
Subjects:FUERZAS ARMADAS, JUBILACIÓN, MERCADO DE TRABAJO, EMPLEO TEMPORAL, FAMILIA, TRAYECTORIAS LABORALES, ENTREVISTAS, ESTUDIOS DE CASOS, ARGENTINA,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/13639
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-falcsoandes-10469-13639
record_format koha
spelling dig-falcsoandes-10469-136392019-04-29T17:17:36Z La reinserción en el mercado laboral civil de los suboficiales masculinos de la Armada Argentina en situación de retiro efectivo Pelaez, Fabián Irineo Puex, Nathalie (Dir.) FUERZAS ARMADAS JUBILACIÓN MERCADO DE TRABAJO EMPLEO TEMPORAL FAMILIA TRAYECTORIAS LABORALES ENTREVISTAS ESTUDIOS DE CASOS ARGENTINA En la investigación, se plantea el cambio que produce la reinserción laboral en los suboficiales masculinos de la Armada Argentina, al pasar de estado: en “actividad” o “servicio activo” a “retirado” o en “retiro efectivo”. Para esto, analizamos dos problemas: por una lado, el cambio de estatus social y estilo de vida de militar a civil; por otro, la reinserción laboral: sus códigos, adaptaciones, dilemas, conflictos. Según la Ley 19.101 el militar no se jubila, sino que luego de cumplir los años de servicio (de 25 a 35), pasa a estar en situación en retiro efectivo, o retirado, quedando en disponibilidad a lo largo de la vida para ser llamado cuando la República Argentina lo requiera para desempeñarse en el área que se necesite. Cuando el suboficial se retira su sueldo disminuye alrededor de un 40%. Si bien el suboficial retirado al buscar trabajo en el mercado laboral civil puede ejercer las mismas tareas que ejerció durante la etapa de servicio activo, el mercado laboral civil tiene códigos diferentes; y conseguir trabajo después de los 50 años de edad es muy difícil en la República Argentina. Es preciso señalar que por lo general los suboficiales ingresan en su juventud a la institución, adquirieren un aprendizaje especializado en una orientación y la desarrollan durante toda su carrera hasta que deciden pasar de situación de activo a retiro. El retiro puede ser obligatorio u optativo. Esta investigación es de tipo cualitativa. Se utiliza como técnica el análisis de casos y las entrevistas en profundidad. Se aplica como método de análisis de la información, el método etnográfico para dar cuenta de las subjetividades de los entrevistados. El análisis se realiza por medio de las categorías, para establecer las redes afectivas, vinculares y de patrimonialización. En esta investigación se pone a consideración que los suboficiales masculinos retirados de la Armada Argentina tienen que hacer una readaptación, para poder reinsertarse de manera eficiente en el plano laboral y socioeconómico, dado que desconocen códigos del mercado laboral civil porque ingresaron a la institución en su juventud. 2017-12 2018-06-14T01:29:19Z 2018-06-14T01:29:19Z masterThesis Pelaez, Fabián Irineo (2017). La reinserción en el mercado laboral civil de los suboficiales masculinos de la Armada Argentina en situacion de retiro efectivo. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires http://hdl.handle.net/10469/13639 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ 141 h. image/jpeg application/pdf Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina
institution FLACSO
collection DSpace
country Ecuador
countrycode EC
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-flacsoandes
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Digital de Vanguardia para la Investigación en Ciencias Sociales
language spa
topic FUERZAS ARMADAS
JUBILACIÓN
MERCADO DE TRABAJO
EMPLEO TEMPORAL
FAMILIA
TRAYECTORIAS LABORALES
ENTREVISTAS
ESTUDIOS DE CASOS
ARGENTINA
FUERZAS ARMADAS
JUBILACIÓN
MERCADO DE TRABAJO
EMPLEO TEMPORAL
FAMILIA
TRAYECTORIAS LABORALES
ENTREVISTAS
ESTUDIOS DE CASOS
ARGENTINA
spellingShingle FUERZAS ARMADAS
JUBILACIÓN
MERCADO DE TRABAJO
EMPLEO TEMPORAL
FAMILIA
TRAYECTORIAS LABORALES
ENTREVISTAS
ESTUDIOS DE CASOS
ARGENTINA
FUERZAS ARMADAS
JUBILACIÓN
MERCADO DE TRABAJO
EMPLEO TEMPORAL
FAMILIA
TRAYECTORIAS LABORALES
ENTREVISTAS
ESTUDIOS DE CASOS
ARGENTINA
Pelaez, Fabián Irineo
La reinserción en el mercado laboral civil de los suboficiales masculinos de la Armada Argentina en situación de retiro efectivo
description En la investigación, se plantea el cambio que produce la reinserción laboral en los suboficiales masculinos de la Armada Argentina, al pasar de estado: en “actividad” o “servicio activo” a “retirado” o en “retiro efectivo”. Para esto, analizamos dos problemas: por una lado, el cambio de estatus social y estilo de vida de militar a civil; por otro, la reinserción laboral: sus códigos, adaptaciones, dilemas, conflictos. Según la Ley 19.101 el militar no se jubila, sino que luego de cumplir los años de servicio (de 25 a 35), pasa a estar en situación en retiro efectivo, o retirado, quedando en disponibilidad a lo largo de la vida para ser llamado cuando la República Argentina lo requiera para desempeñarse en el área que se necesite. Cuando el suboficial se retira su sueldo disminuye alrededor de un 40%. Si bien el suboficial retirado al buscar trabajo en el mercado laboral civil puede ejercer las mismas tareas que ejerció durante la etapa de servicio activo, el mercado laboral civil tiene códigos diferentes; y conseguir trabajo después de los 50 años de edad es muy difícil en la República Argentina. Es preciso señalar que por lo general los suboficiales ingresan en su juventud a la institución, adquirieren un aprendizaje especializado en una orientación y la desarrollan durante toda su carrera hasta que deciden pasar de situación de activo a retiro. El retiro puede ser obligatorio u optativo. Esta investigación es de tipo cualitativa. Se utiliza como técnica el análisis de casos y las entrevistas en profundidad. Se aplica como método de análisis de la información, el método etnográfico para dar cuenta de las subjetividades de los entrevistados. El análisis se realiza por medio de las categorías, para establecer las redes afectivas, vinculares y de patrimonialización. En esta investigación se pone a consideración que los suboficiales masculinos retirados de la Armada Argentina tienen que hacer una readaptación, para poder reinsertarse de manera eficiente en el plano laboral y socioeconómico, dado que desconocen códigos del mercado laboral civil porque ingresaron a la institución en su juventud.
author2 Puex, Nathalie (Dir.)
author_facet Puex, Nathalie (Dir.)
Pelaez, Fabián Irineo
format masterThesis
topic_facet FUERZAS ARMADAS
JUBILACIÓN
MERCADO DE TRABAJO
EMPLEO TEMPORAL
FAMILIA
TRAYECTORIAS LABORALES
ENTREVISTAS
ESTUDIOS DE CASOS
ARGENTINA
author Pelaez, Fabián Irineo
author_sort Pelaez, Fabián Irineo
title La reinserción en el mercado laboral civil de los suboficiales masculinos de la Armada Argentina en situación de retiro efectivo
title_short La reinserción en el mercado laboral civil de los suboficiales masculinos de la Armada Argentina en situación de retiro efectivo
title_full La reinserción en el mercado laboral civil de los suboficiales masculinos de la Armada Argentina en situación de retiro efectivo
title_fullStr La reinserción en el mercado laboral civil de los suboficiales masculinos de la Armada Argentina en situación de retiro efectivo
title_full_unstemmed La reinserción en el mercado laboral civil de los suboficiales masculinos de la Armada Argentina en situación de retiro efectivo
title_sort la reinserción en el mercado laboral civil de los suboficiales masculinos de la armada argentina en situación de retiro efectivo
publisher Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina
publishDate 2018-06-14T01:29:19Z
url http://hdl.handle.net/10469/13639
work_keys_str_mv AT pelaezfabianirineo lareinsercionenelmercadolaboralcivildelossuboficialesmasculinosdelaarmadaargentinaensituacionderetiroefectivo
_version_ 1756570382167441408