Ryszard Kapuściński o el otro periodismo

"Para entender a la sociedad es preferible entrar a un museo que hablar con cien políticos". Lo dijo el mejor reportero del mundo, Ridkard Kapuscinski, fallecido el pasado 24 de enero de 2007. Su muerte, en Ecuador, no tuvo demasiado eco ni trascendencia. Pocos periodistas conocían sus libros y otros pocos su trayectoria, su dimensión humana, su profunda huella profesional. Es paradójico pero no sorprende: aquel extraño apellido, tan difícil de deletrear y escribir, aquel extraño personaje, tan difícil de entender en estos tiempos globales y materialistas donde cada uno vale por lo que tiene y no porque piensa, recién ahora empieza a resonar en las aulas universitarias y en las salas de redacción ecuatorianas. Mala suerte de nuestro país. Mala suerte o poca visión de quienes pudieron traerlo cuando andaba por México o Colombia en sus innumerables giras académicas que él jamás permitió que se las llamara así: cada viaje a un país latinoamericano, aunque fuese para dos o tres días de seminarios, talleres o foros, era para él un deslumbramiento, una fascinación, una posibilidad privilegiada de caminar por sus calles, conversar con sus ciudadanos, contagiarse de pueblo, vivir experiencias personales inéditas y sorprendentes, capaces de convertirse en un extraordinario reportaje o en un original libro. Dejó huellas, huellas fecundas. En diciembre de 2001, en México, impactó a una veintena de periodistas latinoamericanos que tuvieron el honor de escucharlo, de asimilar sus palabras, de aprehender una pizca de su inconmensurable sabiduría.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Buitrón, Rubén Darío
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Quito, Ecuador : CIESPAL 2018-05-11T17:42:34Z
Subjects:MEJOR REPORTERO DEL MUNDO, RYSZARD KAPUŚCIŃSKI, AULAS UNIVERSITARIAS, SALAS DE REDACCIÓN ECUATORIANA, SABIDURÍA, PERIODISMO DE LA GENTE,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/13541
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-falcsoandes-10469-13541
record_format koha
spelling dig-falcsoandes-10469-135412019-12-10T20:07:24Z Ryszard Kapuściński o el otro periodismo Buitrón, Rubén Darío MEJOR REPORTERO DEL MUNDO RYSZARD KAPUŚCIŃSKI AULAS UNIVERSITARIAS SALAS DE REDACCIÓN ECUATORIANA SABIDURÍA PERIODISMO DE LA GENTE "Para entender a la sociedad es preferible entrar a un museo que hablar con cien políticos". Lo dijo el mejor reportero del mundo, Ridkard Kapuscinski, fallecido el pasado 24 de enero de 2007. Su muerte, en Ecuador, no tuvo demasiado eco ni trascendencia. Pocos periodistas conocían sus libros y otros pocos su trayectoria, su dimensión humana, su profunda huella profesional. Es paradójico pero no sorprende: aquel extraño apellido, tan difícil de deletrear y escribir, aquel extraño personaje, tan difícil de entender en estos tiempos globales y materialistas donde cada uno vale por lo que tiene y no porque piensa, recién ahora empieza a resonar en las aulas universitarias y en las salas de redacción ecuatorianas. Mala suerte de nuestro país. Mala suerte o poca visión de quienes pudieron traerlo cuando andaba por México o Colombia en sus innumerables giras académicas que él jamás permitió que se las llamara así: cada viaje a un país latinoamericano, aunque fuese para dos o tres días de seminarios, talleres o foros, era para él un deslumbramiento, una fascinación, una posibilidad privilegiada de caminar por sus calles, conversar con sus ciudadanos, contagiarse de pueblo, vivir experiencias personales inéditas y sorprendentes, capaces de convertirse en un extraordinario reportaje o en un original libro. Dejó huellas, huellas fecundas. En diciembre de 2001, en México, impactó a una veintena de periodistas latinoamericanos que tuvieron el honor de escucharlo, de asimilar sus palabras, de aprehender una pizca de su inconmensurable sabiduría. 2007-06 2018-05-11T17:42:34Z 2018-05-11T17:42:34Z article Buitrón, Rubén Darío. 2007. Ryszard Kapuściński o el otro periodismo. Chasqui 98: 56-59 1390-1079 Impreso 1390-924X Electrónico http://hdl.handle.net/10469/13541 spa openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ p. 56-59 application/pdf Quito, Ecuador : CIESPAL
institution FLACSO
collection DSpace
country Ecuador
countrycode EC
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-flacsoandes
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Digital de Vanguardia para la Investigación en Ciencias Sociales
language spa
topic MEJOR REPORTERO DEL MUNDO
RYSZARD KAPUŚCIŃSKI
AULAS UNIVERSITARIAS
SALAS DE REDACCIÓN ECUATORIANA
SABIDURÍA
PERIODISMO DE LA GENTE
MEJOR REPORTERO DEL MUNDO
RYSZARD KAPUŚCIŃSKI
AULAS UNIVERSITARIAS
SALAS DE REDACCIÓN ECUATORIANA
SABIDURÍA
PERIODISMO DE LA GENTE
spellingShingle MEJOR REPORTERO DEL MUNDO
RYSZARD KAPUŚCIŃSKI
AULAS UNIVERSITARIAS
SALAS DE REDACCIÓN ECUATORIANA
SABIDURÍA
PERIODISMO DE LA GENTE
MEJOR REPORTERO DEL MUNDO
RYSZARD KAPUŚCIŃSKI
AULAS UNIVERSITARIAS
SALAS DE REDACCIÓN ECUATORIANA
SABIDURÍA
PERIODISMO DE LA GENTE
Buitrón, Rubén Darío
Ryszard Kapuściński o el otro periodismo
description "Para entender a la sociedad es preferible entrar a un museo que hablar con cien políticos". Lo dijo el mejor reportero del mundo, Ridkard Kapuscinski, fallecido el pasado 24 de enero de 2007. Su muerte, en Ecuador, no tuvo demasiado eco ni trascendencia. Pocos periodistas conocían sus libros y otros pocos su trayectoria, su dimensión humana, su profunda huella profesional. Es paradójico pero no sorprende: aquel extraño apellido, tan difícil de deletrear y escribir, aquel extraño personaje, tan difícil de entender en estos tiempos globales y materialistas donde cada uno vale por lo que tiene y no porque piensa, recién ahora empieza a resonar en las aulas universitarias y en las salas de redacción ecuatorianas. Mala suerte de nuestro país. Mala suerte o poca visión de quienes pudieron traerlo cuando andaba por México o Colombia en sus innumerables giras académicas que él jamás permitió que se las llamara así: cada viaje a un país latinoamericano, aunque fuese para dos o tres días de seminarios, talleres o foros, era para él un deslumbramiento, una fascinación, una posibilidad privilegiada de caminar por sus calles, conversar con sus ciudadanos, contagiarse de pueblo, vivir experiencias personales inéditas y sorprendentes, capaces de convertirse en un extraordinario reportaje o en un original libro. Dejó huellas, huellas fecundas. En diciembre de 2001, en México, impactó a una veintena de periodistas latinoamericanos que tuvieron el honor de escucharlo, de asimilar sus palabras, de aprehender una pizca de su inconmensurable sabiduría.
format article
topic_facet MEJOR REPORTERO DEL MUNDO
RYSZARD KAPUŚCIŃSKI
AULAS UNIVERSITARIAS
SALAS DE REDACCIÓN ECUATORIANA
SABIDURÍA
PERIODISMO DE LA GENTE
author Buitrón, Rubén Darío
author_facet Buitrón, Rubén Darío
author_sort Buitrón, Rubén Darío
title Ryszard Kapuściński o el otro periodismo
title_short Ryszard Kapuściński o el otro periodismo
title_full Ryszard Kapuściński o el otro periodismo
title_fullStr Ryszard Kapuściński o el otro periodismo
title_full_unstemmed Ryszard Kapuściński o el otro periodismo
title_sort ryszard kapuściński o el otro periodismo
publisher Quito, Ecuador : CIESPAL
publishDate 2018-05-11T17:42:34Z
url http://hdl.handle.net/10469/13541
work_keys_str_mv AT buitronrubendario ryszardkapuscinskioelotroperiodismo
_version_ 1756570709475196928