Nuevos desafíos en las salas de redacción

En el periodismo latinoamericano es común el facilismo con que muchos jefes, editores y reporteros asumen sus obligaciones con el público. Sin espacios internos diarios para hacer crítica y autocrítica de su trabajo cotidiano, sin entender la necesidad de encontrar nuevos ángulos y voces a cada noticia, sin plantearse construir y mantener una agenda propia que marque distancias con la competencia y se acerque a la gente, la mayoría de salas de redacción se mantiene en la cómoda pero obsoleta escuela del periodismo declarativo (dijo, añadió, agregó, finalizó) que no cuenta la realidad sino que la filtra (y la distorsiona) a través de los criterios subjetivos de analistas, juristas, constitucionalistas, comentaristas, expertólogos y todólogos. Como dice el periodista español Antoni Piqué, "leyendo los diarios en América Latina, nadie sabe bien qué pasa sino lo que algunos dicen que ocurre. No se advierten los procesos sino instantáneas, momentos inconexos: ruedas de prensa, declaraciones, comunicados. De ahí la excesiva importancia de articulistas, columnistas, comentadores, enterados, opinólogos y otras especies paraperiodísticas en el menú editorial de los medios del continente".

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Buitron, Rubén Darío
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Quito, Ecuador : CIESPAL 2018-04-23T20:43:02Z
Subjects:ESPACIOS DE CRÍTICA Y AUTOCRÍTICA, EQUILIBRIO INFORMATIVO, SOBREEXPOSICIÓN MEDIÁTICA, EXPERTÓLOGOS, REFLEXIÓN INTERNA, CRISIS DE CREDIBILIDAD,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/13435
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-falcsoandes-10469-13435
record_format koha
spelling dig-falcsoandes-10469-134352019-12-09T19:53:40Z Nuevos desafíos en las salas de redacción Buitron, Rubén Darío ESPACIOS DE CRÍTICA Y AUTOCRÍTICA EQUILIBRIO INFORMATIVO SOBREEXPOSICIÓN MEDIÁTICA EXPERTÓLOGOS REFLEXIÓN INTERNA CRISIS DE CREDIBILIDAD En el periodismo latinoamericano es común el facilismo con que muchos jefes, editores y reporteros asumen sus obligaciones con el público. Sin espacios internos diarios para hacer crítica y autocrítica de su trabajo cotidiano, sin entender la necesidad de encontrar nuevos ángulos y voces a cada noticia, sin plantearse construir y mantener una agenda propia que marque distancias con la competencia y se acerque a la gente, la mayoría de salas de redacción se mantiene en la cómoda pero obsoleta escuela del periodismo declarativo (dijo, añadió, agregó, finalizó) que no cuenta la realidad sino que la filtra (y la distorsiona) a través de los criterios subjetivos de analistas, juristas, constitucionalistas, comentaristas, expertólogos y todólogos. Como dice el periodista español Antoni Piqué, "leyendo los diarios en América Latina, nadie sabe bien qué pasa sino lo que algunos dicen que ocurre. No se advierten los procesos sino instantáneas, momentos inconexos: ruedas de prensa, declaraciones, comunicados. De ahí la excesiva importancia de articulistas, columnistas, comentadores, enterados, opinólogos y otras especies paraperiodísticas en el menú editorial de los medios del continente". 2005-06 2018-04-23T20:43:02Z 2018-04-23T20:43:02Z article Buitron, Rubén Darío. 2005. Nuevos desafíos en las salas de redacción (Prensa). Chasqui 90: 46-51 1390-1079 Impreso 1390-924X Electrónico http://hdl.handle.net/10469/13435 spa openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ p. 46-51 application/pdf Quito, Ecuador : CIESPAL
institution FLACSO
collection DSpace
country Ecuador
countrycode EC
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-flacsoandes
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Digital de Vanguardia para la Investigación en Ciencias Sociales
language spa
topic ESPACIOS DE CRÍTICA Y AUTOCRÍTICA
EQUILIBRIO INFORMATIVO
SOBREEXPOSICIÓN MEDIÁTICA
EXPERTÓLOGOS
REFLEXIÓN INTERNA
CRISIS DE CREDIBILIDAD
ESPACIOS DE CRÍTICA Y AUTOCRÍTICA
EQUILIBRIO INFORMATIVO
SOBREEXPOSICIÓN MEDIÁTICA
EXPERTÓLOGOS
REFLEXIÓN INTERNA
CRISIS DE CREDIBILIDAD
spellingShingle ESPACIOS DE CRÍTICA Y AUTOCRÍTICA
EQUILIBRIO INFORMATIVO
SOBREEXPOSICIÓN MEDIÁTICA
EXPERTÓLOGOS
REFLEXIÓN INTERNA
CRISIS DE CREDIBILIDAD
ESPACIOS DE CRÍTICA Y AUTOCRÍTICA
EQUILIBRIO INFORMATIVO
SOBREEXPOSICIÓN MEDIÁTICA
EXPERTÓLOGOS
REFLEXIÓN INTERNA
CRISIS DE CREDIBILIDAD
Buitron, Rubén Darío
Nuevos desafíos en las salas de redacción
description En el periodismo latinoamericano es común el facilismo con que muchos jefes, editores y reporteros asumen sus obligaciones con el público. Sin espacios internos diarios para hacer crítica y autocrítica de su trabajo cotidiano, sin entender la necesidad de encontrar nuevos ángulos y voces a cada noticia, sin plantearse construir y mantener una agenda propia que marque distancias con la competencia y se acerque a la gente, la mayoría de salas de redacción se mantiene en la cómoda pero obsoleta escuela del periodismo declarativo (dijo, añadió, agregó, finalizó) que no cuenta la realidad sino que la filtra (y la distorsiona) a través de los criterios subjetivos de analistas, juristas, constitucionalistas, comentaristas, expertólogos y todólogos. Como dice el periodista español Antoni Piqué, "leyendo los diarios en América Latina, nadie sabe bien qué pasa sino lo que algunos dicen que ocurre. No se advierten los procesos sino instantáneas, momentos inconexos: ruedas de prensa, declaraciones, comunicados. De ahí la excesiva importancia de articulistas, columnistas, comentadores, enterados, opinólogos y otras especies paraperiodísticas en el menú editorial de los medios del continente".
format article
topic_facet ESPACIOS DE CRÍTICA Y AUTOCRÍTICA
EQUILIBRIO INFORMATIVO
SOBREEXPOSICIÓN MEDIÁTICA
EXPERTÓLOGOS
REFLEXIÓN INTERNA
CRISIS DE CREDIBILIDAD
author Buitron, Rubén Darío
author_facet Buitron, Rubén Darío
author_sort Buitron, Rubén Darío
title Nuevos desafíos en las salas de redacción
title_short Nuevos desafíos en las salas de redacción
title_full Nuevos desafíos en las salas de redacción
title_fullStr Nuevos desafíos en las salas de redacción
title_full_unstemmed Nuevos desafíos en las salas de redacción
title_sort nuevos desafíos en las salas de redacción
publisher Quito, Ecuador : CIESPAL
publishDate 2018-04-23T20:43:02Z
url http://hdl.handle.net/10469/13435
work_keys_str_mv AT buitronrubendario nuevosdesafiosenlassalasderedaccion
_version_ 1756570732261801984