Ritualismo jurídico o derecho a las comunicaciones

Los conceptos e instituciones jurídicas y políticas, como todas las cosas, requieren de una renovación constante que las adecue y haga eficientes para dar respuesta a las necesidades del presente y la construcción del futuro. Esto supone dos códigos interpretativos absolutamente diferentes a la hora de legislar y administrar justicia. Los nuevos ordenamientos jurídicos latinoamericanos y en particular las legislaciones de telecomunicaciones, exigen códigos interpretativos impregnados de legalidad y realismo, teniendo como límites máximos ciertos y expresos, a los Derechos Humanos y al orden democrático. Ninguna interpretación del derecho puede violar estos límites. Este es el código de la modernidad democrática. Lo contrario forma parte del pensamiento jurídico dominante durante los regímenes de tacto, con leyes preparadas entre cuatro paredes y con absoluta prescindencia de la ciudadanía. Continuar detenido en una legalidad tributaria del más rancio tradicionalismo autoritario, es un contrasentido equivalente a negar los procesos de democratización y protagonismo de la sociedad civil, modernización de los estados, globalización de las relaciones económicas y su influencia en el cambiante derecho internacional.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Bregaglio, Arturo
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Quito, Ecuador : CIESPAL 2018-02-01T13:45:38Z
Subjects:PRODUCCIÓN, DERECHOS HUMANOS, AMÉRICA LATINA, DEMOCRACIA, JURIDICIDAD, TELECOMUNICACIONES, CÓDIGOS INTERPRETATIVOS, SINTONÍA,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/13095
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-falcsoandes-10469-13095
record_format koha
spelling dig-falcsoandes-10469-130952019-11-26T16:27:51Z Ritualismo jurídico o derecho a las comunicaciones Bregaglio, Arturo PRODUCCIÓN DERECHOS HUMANOS AMÉRICA LATINA DEMOCRACIA JURIDICIDAD TELECOMUNICACIONES CÓDIGOS INTERPRETATIVOS SINTONÍA Los conceptos e instituciones jurídicas y políticas, como todas las cosas, requieren de una renovación constante que las adecue y haga eficientes para dar respuesta a las necesidades del presente y la construcción del futuro. Esto supone dos códigos interpretativos absolutamente diferentes a la hora de legislar y administrar justicia. Los nuevos ordenamientos jurídicos latinoamericanos y en particular las legislaciones de telecomunicaciones, exigen códigos interpretativos impregnados de legalidad y realismo, teniendo como límites máximos ciertos y expresos, a los Derechos Humanos y al orden democrático. Ninguna interpretación del derecho puede violar estos límites. Este es el código de la modernidad democrática. Lo contrario forma parte del pensamiento jurídico dominante durante los regímenes de tacto, con leyes preparadas entre cuatro paredes y con absoluta prescindencia de la ciudadanía. Continuar detenido en una legalidad tributaria del más rancio tradicionalismo autoritario, es un contrasentido equivalente a negar los procesos de democratización y protagonismo de la sociedad civil, modernización de los estados, globalización de las relaciones económicas y su influencia en el cambiante derecho internacional. 1995-11 2018-02-01T13:45:38Z 2018-02-01T13:45:38Z article Bregaglio, Arturo. 1995. Ritualismo jurídico o derecho a las comunicaciones. Chasqui 52: 44-46 http://hdl.handle.net/10469/13095 spa openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ p. 44-46 application/pdf Quito, Ecuador : CIESPAL
institution FLACSO
collection DSpace
country Ecuador
countrycode EC
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-flacsoandes
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Digital de Vanguardia para la Investigación en Ciencias Sociales
language spa
topic PRODUCCIÓN
DERECHOS HUMANOS
AMÉRICA LATINA
DEMOCRACIA
JURIDICIDAD
TELECOMUNICACIONES
CÓDIGOS INTERPRETATIVOS
SINTONÍA
PRODUCCIÓN
DERECHOS HUMANOS
AMÉRICA LATINA
DEMOCRACIA
JURIDICIDAD
TELECOMUNICACIONES
CÓDIGOS INTERPRETATIVOS
SINTONÍA
spellingShingle PRODUCCIÓN
DERECHOS HUMANOS
AMÉRICA LATINA
DEMOCRACIA
JURIDICIDAD
TELECOMUNICACIONES
CÓDIGOS INTERPRETATIVOS
SINTONÍA
PRODUCCIÓN
DERECHOS HUMANOS
AMÉRICA LATINA
DEMOCRACIA
JURIDICIDAD
TELECOMUNICACIONES
CÓDIGOS INTERPRETATIVOS
SINTONÍA
Bregaglio, Arturo
Ritualismo jurídico o derecho a las comunicaciones
description Los conceptos e instituciones jurídicas y políticas, como todas las cosas, requieren de una renovación constante que las adecue y haga eficientes para dar respuesta a las necesidades del presente y la construcción del futuro. Esto supone dos códigos interpretativos absolutamente diferentes a la hora de legislar y administrar justicia. Los nuevos ordenamientos jurídicos latinoamericanos y en particular las legislaciones de telecomunicaciones, exigen códigos interpretativos impregnados de legalidad y realismo, teniendo como límites máximos ciertos y expresos, a los Derechos Humanos y al orden democrático. Ninguna interpretación del derecho puede violar estos límites. Este es el código de la modernidad democrática. Lo contrario forma parte del pensamiento jurídico dominante durante los regímenes de tacto, con leyes preparadas entre cuatro paredes y con absoluta prescindencia de la ciudadanía. Continuar detenido en una legalidad tributaria del más rancio tradicionalismo autoritario, es un contrasentido equivalente a negar los procesos de democratización y protagonismo de la sociedad civil, modernización de los estados, globalización de las relaciones económicas y su influencia en el cambiante derecho internacional.
format article
topic_facet PRODUCCIÓN
DERECHOS HUMANOS
AMÉRICA LATINA
DEMOCRACIA
JURIDICIDAD
TELECOMUNICACIONES
CÓDIGOS INTERPRETATIVOS
SINTONÍA
author Bregaglio, Arturo
author_facet Bregaglio, Arturo
author_sort Bregaglio, Arturo
title Ritualismo jurídico o derecho a las comunicaciones
title_short Ritualismo jurídico o derecho a las comunicaciones
title_full Ritualismo jurídico o derecho a las comunicaciones
title_fullStr Ritualismo jurídico o derecho a las comunicaciones
title_full_unstemmed Ritualismo jurídico o derecho a las comunicaciones
title_sort ritualismo jurídico o derecho a las comunicaciones
publisher Quito, Ecuador : CIESPAL
publishDate 2018-02-01T13:45:38Z
url http://hdl.handle.net/10469/13095
work_keys_str_mv AT bregaglioarturo ritualismojuridicooderechoalascomunicaciones
_version_ 1756570922753458176