La palabra para siempre
AI acercarse la vuelta del milenio enfrentamos una transformación cultural de vastas proporciones, quizás solo comparable a la que se produjo con la invención de la imprenta, en 1445. Aquella fue una revolución múltiple: para el conocimiento humano y para las comunicaciones, en primer lugar. Las puertas de la cultura de lo que hoy llamamos mass media quedaron abiertas desde entonces, y fue posible que en el siglo XV los libros de caballería pasaran a ser best-sellers de gran tiraje y popularidad, y que los pajes leyeran las novelas en las antesalas de los caballeros, como recuerda Cervantes en la segunda parte de El Quijote. Solamente que ahora, más de cinco siglos después, la revolución gira alrededor de la imagen y no de la palabra. La letra impresa ha sido, hasta hoy, la sustancia de la escritura y la postmodernidad significa un conflicto con la letra impresa. La industria electrónica multimedia de comunicación tiende a desarrollarse de manera cada vez más acelerada, y a crear un universo paralelo, donde el texto tendrá un papel menos preponderante. La cibernética asume ya en las pantallas de los monitores, lo que fueron los oficios tradicionales dela letra impresa: transmisión de conocimientos, información y recreación. Y asume esos oficios a través de la imagen.
Main Author: | |
---|---|
Format: | article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito, Ecuador : CIESPAL
2017-11-30T21:26:47Z
|
Subjects: | POSTMODERNIDAD, LETRA IMPRESA, INDUSTRIA ELECTRÓNICA MULTIMEDIA, OBJETOS TECNOLÓGICOS, OBJETOS ARQUEOLÓGICOS, TRANSFERENCIA, IMAGINACIÓN, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/12883 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-falcsoandes-10469-12883 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-falcsoandes-10469-128832019-11-27T17:18:11Z La palabra para siempre Ramírez, Sergio POSTMODERNIDAD LETRA IMPRESA INDUSTRIA ELECTRÓNICA MULTIMEDIA OBJETOS TECNOLÓGICOS OBJETOS ARQUEOLÓGICOS TRANSFERENCIA IMAGINACIÓN AI acercarse la vuelta del milenio enfrentamos una transformación cultural de vastas proporciones, quizás solo comparable a la que se produjo con la invención de la imprenta, en 1445. Aquella fue una revolución múltiple: para el conocimiento humano y para las comunicaciones, en primer lugar. Las puertas de la cultura de lo que hoy llamamos mass media quedaron abiertas desde entonces, y fue posible que en el siglo XV los libros de caballería pasaran a ser best-sellers de gran tiraje y popularidad, y que los pajes leyeran las novelas en las antesalas de los caballeros, como recuerda Cervantes en la segunda parte de El Quijote. Solamente que ahora, más de cinco siglos después, la revolución gira alrededor de la imagen y no de la palabra. La letra impresa ha sido, hasta hoy, la sustancia de la escritura y la postmodernidad significa un conflicto con la letra impresa. La industria electrónica multimedia de comunicación tiende a desarrollarse de manera cada vez más acelerada, y a crear un universo paralelo, donde el texto tendrá un papel menos preponderante. La cibernética asume ya en las pantallas de los monitores, lo que fueron los oficios tradicionales dela letra impresa: transmisión de conocimientos, información y recreación. Y asume esos oficios a través de la imagen. 1997-06 2017-11-30T21:26:47Z 2017-11-30T21:26:47Z article Ramírez, Sergio. 1997. La palabra para siempre. Chasqui 58: 54-58 http://hdl.handle.net/10469/12883 spa openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ p. 54-58 application/pdf Quito, Ecuador : CIESPAL |
institution |
FLACSO |
collection |
DSpace |
country |
Ecuador |
countrycode |
EC |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-flacsoandes |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Digital de Vanguardia para la Investigación en Ciencias Sociales |
language |
spa |
topic |
POSTMODERNIDAD LETRA IMPRESA INDUSTRIA ELECTRÓNICA MULTIMEDIA OBJETOS TECNOLÓGICOS OBJETOS ARQUEOLÓGICOS TRANSFERENCIA IMAGINACIÓN POSTMODERNIDAD LETRA IMPRESA INDUSTRIA ELECTRÓNICA MULTIMEDIA OBJETOS TECNOLÓGICOS OBJETOS ARQUEOLÓGICOS TRANSFERENCIA IMAGINACIÓN |
spellingShingle |
POSTMODERNIDAD LETRA IMPRESA INDUSTRIA ELECTRÓNICA MULTIMEDIA OBJETOS TECNOLÓGICOS OBJETOS ARQUEOLÓGICOS TRANSFERENCIA IMAGINACIÓN POSTMODERNIDAD LETRA IMPRESA INDUSTRIA ELECTRÓNICA MULTIMEDIA OBJETOS TECNOLÓGICOS OBJETOS ARQUEOLÓGICOS TRANSFERENCIA IMAGINACIÓN Ramírez, Sergio La palabra para siempre |
description |
AI acercarse la vuelta del milenio enfrentamos una transformación cultural de vastas proporciones, quizás solo comparable a la que se produjo con la invención de la imprenta, en 1445. Aquella fue una revolución múltiple: para el conocimiento humano y para las comunicaciones, en primer lugar. Las puertas de la cultura de lo que hoy llamamos mass media quedaron abiertas desde entonces, y fue posible que en el siglo XV los libros de caballería pasaran a ser best-sellers de gran tiraje y popularidad, y que los pajes leyeran las novelas en las antesalas de los caballeros, como recuerda Cervantes en la segunda parte de El Quijote. Solamente que ahora, más de cinco siglos después, la revolución gira alrededor de la imagen y no de la palabra. La letra impresa ha sido, hasta hoy, la sustancia de la escritura y la postmodernidad significa un conflicto con la letra impresa. La industria electrónica multimedia de comunicación tiende a desarrollarse de manera cada vez más acelerada, y a crear un universo paralelo, donde el texto tendrá un papel menos preponderante. La cibernética asume ya en las pantallas de los monitores, lo que fueron los oficios tradicionales dela letra impresa: transmisión de conocimientos, información y recreación. Y asume esos oficios a través de la imagen. |
format |
article |
topic_facet |
POSTMODERNIDAD LETRA IMPRESA INDUSTRIA ELECTRÓNICA MULTIMEDIA OBJETOS TECNOLÓGICOS OBJETOS ARQUEOLÓGICOS TRANSFERENCIA IMAGINACIÓN |
author |
Ramírez, Sergio |
author_facet |
Ramírez, Sergio |
author_sort |
Ramírez, Sergio |
title |
La palabra para siempre |
title_short |
La palabra para siempre |
title_full |
La palabra para siempre |
title_fullStr |
La palabra para siempre |
title_full_unstemmed |
La palabra para siempre |
title_sort |
la palabra para siempre |
publisher |
Quito, Ecuador : CIESPAL |
publishDate |
2017-11-30T21:26:47Z |
url |
http://hdl.handle.net/10469/12883 |
work_keys_str_mv |
AT ramirezsergio lapalabraparasiempre |
_version_ |
1756571130038059008 |