Errores comunes en el lenguaje periodístico.
Como enfermedad cada vez más cercana a nosotros, igual que el miedo incubado en nuestra cotidianidad, la construcción verbal pasiva nos acosa hasta ocurrir lo que Martín Vivaldi había pronosticado allá por los setenta: "Nos empieza a invadir un modo de expresión que no está de acuerdo con el genio de nuestro idioma: el uso -mejor abuso-de la voz pasiva." Si el uso de la pasiva es raro, el abuso - sobre todo en el periodismo- es realmente peor que una epidemia de cortedad y simpleza. En algunos casos este uso es tan frecuente como si nos educaran para ocultar o escamotear las ideas, en vez de para manifestarlas. La voz pasiva es una perífrasis, un rodeo en la tarea de comunicar, y propicia por tanto el melindre, la hipocresía, el ocultamiento y la impunidad.
Main Author: | |
---|---|
Format: | article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito, Ecuador : CIESPAL
2017-04-20T17:09:52Z
|
Subjects: | LENGUAJE PERIODÍSTICO, ERRORES, VOZ PASIVA, COMUNICACIÓN, ANÁLISIS, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/11109 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|