Errores comunes en el lenguaje periodístico.
Como enfermedad cada vez más cercana a nosotros, igual que el miedo incubado en nuestra cotidianidad, la construcción verbal pasiva nos acosa hasta ocurrir lo que Martín Vivaldi había pronosticado allá por los setenta: "Nos empieza a invadir un modo de expresión que no está de acuerdo con el genio de nuestro idioma: el uso -mejor abuso-de la voz pasiva." Si el uso de la pasiva es raro, el abuso - sobre todo en el periodismo- es realmente peor que una epidemia de cortedad y simpleza. En algunos casos este uso es tan frecuente como si nos educaran para ocultar o escamotear las ideas, en vez de para manifestarlas. La voz pasiva es una perífrasis, un rodeo en la tarea de comunicar, y propicia por tanto el melindre, la hipocresía, el ocultamiento y la impunidad.
Main Author: | |
---|---|
Format: | article biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito, Ecuador : CIESPAL
2017-04-20T17:09:52Z
|
Subjects: | LENGUAJE PERIODÍSTICO, ERRORES, VOZ PASIVA, COMUNICACIÓN, ANÁLISIS, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/10469/11109 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-falcsoandes-10469-11109 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-falcsoandes-10469-111092019-12-02T21:23:33Z Errores comunes en el lenguaje periodístico. Rodríguez, Juan Manuel LENGUAJE PERIODÍSTICO ERRORES VOZ PASIVA COMUNICACIÓN ANÁLISIS Como enfermedad cada vez más cercana a nosotros, igual que el miedo incubado en nuestra cotidianidad, la construcción verbal pasiva nos acosa hasta ocurrir lo que Martín Vivaldi había pronosticado allá por los setenta: "Nos empieza a invadir un modo de expresión que no está de acuerdo con el genio de nuestro idioma: el uso -mejor abuso-de la voz pasiva." Si el uso de la pasiva es raro, el abuso - sobre todo en el periodismo- es realmente peor que una epidemia de cortedad y simpleza. En algunos casos este uso es tan frecuente como si nos educaran para ocultar o escamotear las ideas, en vez de para manifestarlas. La voz pasiva es una perífrasis, un rodeo en la tarea de comunicar, y propicia por tanto el melindre, la hipocresía, el ocultamiento y la impunidad. 2001-12 2017-04-20T17:09:52Z 2017-04-20T17:09:52Z article Rodríguez, Juan Manuel. 2001. Errores comunes en el lenguaje periodístico (Ensayos). CIESPAL 76: 52-53. 13901079 http://hdl.handle.net/10469/11109 spa openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ 52-53 p. application/pdf Quito, Ecuador : CIESPAL |
institution |
FLACSO |
collection |
DSpace |
country |
Ecuador |
countrycode |
EC |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-flacsoandes |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Digital de Vanguardia para la Investigación en Ciencias Sociales |
language |
spa |
topic |
LENGUAJE PERIODÍSTICO ERRORES VOZ PASIVA COMUNICACIÓN ANÁLISIS LENGUAJE PERIODÍSTICO ERRORES VOZ PASIVA COMUNICACIÓN ANÁLISIS |
spellingShingle |
LENGUAJE PERIODÍSTICO ERRORES VOZ PASIVA COMUNICACIÓN ANÁLISIS LENGUAJE PERIODÍSTICO ERRORES VOZ PASIVA COMUNICACIÓN ANÁLISIS Rodríguez, Juan Manuel Errores comunes en el lenguaje periodístico. |
description |
Como enfermedad cada vez más cercana a nosotros, igual que el miedo incubado en nuestra cotidianidad, la construcción verbal pasiva nos acosa hasta ocurrir lo que Martín Vivaldi había pronosticado allá por los setenta: "Nos empieza a invadir un modo de expresión que no está de acuerdo con el genio de nuestro idioma: el uso -mejor abuso-de la voz pasiva." Si el uso de la pasiva es raro, el abuso - sobre todo en el periodismo- es realmente peor que una epidemia de cortedad y simpleza. En algunos casos este uso es tan frecuente como si nos educaran para ocultar o escamotear las ideas, en vez de para manifestarlas. La voz pasiva es una perífrasis, un rodeo en la tarea de comunicar, y propicia por tanto el melindre, la hipocresía, el ocultamiento y la impunidad. |
format |
article |
topic_facet |
LENGUAJE PERIODÍSTICO ERRORES VOZ PASIVA COMUNICACIÓN ANÁLISIS |
author |
Rodríguez, Juan Manuel |
author_facet |
Rodríguez, Juan Manuel |
author_sort |
Rodríguez, Juan Manuel |
title |
Errores comunes en el lenguaje periodístico. |
title_short |
Errores comunes en el lenguaje periodístico. |
title_full |
Errores comunes en el lenguaje periodístico. |
title_fullStr |
Errores comunes en el lenguaje periodístico. |
title_full_unstemmed |
Errores comunes en el lenguaje periodístico. |
title_sort |
errores comunes en el lenguaje periodístico. |
publisher |
Quito, Ecuador : CIESPAL |
publishDate |
2017-04-20T17:09:52Z |
url |
http://hdl.handle.net/10469/11109 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezjuanmanuel errorescomunesenellenguajeperiodistico |
_version_ |
1756569273934807040 |