Lenguaje: Errores comunes en el lenguaje periodístico.

Los editores de periódicos nos entregan los domingos una cantidad de información exagerada. Este hecho se apoya en creencias probables e intenciones sospechosas: Es posible que en los días de descanso haya más tiempo libre para el público; dado que hay más tiempo libre, es posible que el público lo utilice en la lectura; ese público recurre a la lectura porque tiene necesidad de información actual y constante; si los periódicos contienen información de esas características, la lectura de ellos satisfará esa necesidad del público; si hay más información, entonces los lectores tienen más espacio donde elegirla; si hay mayor contenido, el público estará mejor y más informado; la información publicada es un “servicio”, etc.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez, Juan Manuel
Other Authors: openAccess
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Quito, Ecuador : CIESPAL 2017-04-12T02:20:19Z
Subjects:LENGUAJE PERIODÍSTICO, ANÁLISIS, ESTUDIO DE CASOS, ERRORES,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/10973
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-falcsoandes-10469-10973
record_format koha
spelling dig-falcsoandes-10469-109732019-12-02T22:22:14Z Lenguaje: Errores comunes en el lenguaje periodístico. Rodríguez, Juan Manuel openAccess LENGUAJE PERIODÍSTICO ANÁLISIS ESTUDIO DE CASOS ERRORES Los editores de periódicos nos entregan los domingos una cantidad de información exagerada. Este hecho se apoya en creencias probables e intenciones sospechosas: Es posible que en los días de descanso haya más tiempo libre para el público; dado que hay más tiempo libre, es posible que el público lo utilice en la lectura; ese público recurre a la lectura porque tiene necesidad de información actual y constante; si los periódicos contienen información de esas características, la lectura de ellos satisfará esa necesidad del público; si hay más información, entonces los lectores tienen más espacio donde elegirla; si hay mayor contenido, el público estará mejor y más informado; la información publicada es un “servicio”, etc. 2002-06 2017-04-12T02:20:19Z 2017-04-12T02:20:19Z article Rodríguez, Juan Manuel. 2002. Lenguaje: Errores comunes en el lenguaje periodístico (Ensayos). CIESPAL 78: 70-71. 13901079 http://hdl.handle.net/10469/10973 spa Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ 70-71 p. application/pdf Quito, Ecuador : CIESPAL
institution FLACSO
collection DSpace
country Ecuador
countrycode EC
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-flacsoandes
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Digital de Vanguardia para la Investigación en Ciencias Sociales
language spa
topic LENGUAJE PERIODÍSTICO
ANÁLISIS
ESTUDIO DE CASOS
ERRORES
LENGUAJE PERIODÍSTICO
ANÁLISIS
ESTUDIO DE CASOS
ERRORES
spellingShingle LENGUAJE PERIODÍSTICO
ANÁLISIS
ESTUDIO DE CASOS
ERRORES
LENGUAJE PERIODÍSTICO
ANÁLISIS
ESTUDIO DE CASOS
ERRORES
Rodríguez, Juan Manuel
Lenguaje: Errores comunes en el lenguaje periodístico.
description Los editores de periódicos nos entregan los domingos una cantidad de información exagerada. Este hecho se apoya en creencias probables e intenciones sospechosas: Es posible que en los días de descanso haya más tiempo libre para el público; dado que hay más tiempo libre, es posible que el público lo utilice en la lectura; ese público recurre a la lectura porque tiene necesidad de información actual y constante; si los periódicos contienen información de esas características, la lectura de ellos satisfará esa necesidad del público; si hay más información, entonces los lectores tienen más espacio donde elegirla; si hay mayor contenido, el público estará mejor y más informado; la información publicada es un “servicio”, etc.
author2 openAccess
author_facet openAccess
Rodríguez, Juan Manuel
format article
topic_facet LENGUAJE PERIODÍSTICO
ANÁLISIS
ESTUDIO DE CASOS
ERRORES
author Rodríguez, Juan Manuel
author_sort Rodríguez, Juan Manuel
title Lenguaje: Errores comunes en el lenguaje periodístico.
title_short Lenguaje: Errores comunes en el lenguaje periodístico.
title_full Lenguaje: Errores comunes en el lenguaje periodístico.
title_fullStr Lenguaje: Errores comunes en el lenguaje periodístico.
title_full_unstemmed Lenguaje: Errores comunes en el lenguaje periodístico.
title_sort lenguaje: errores comunes en el lenguaje periodístico.
publisher Quito, Ecuador : CIESPAL
publishDate 2017-04-12T02:20:19Z
url http://hdl.handle.net/10469/10973
work_keys_str_mv AT rodriguezjuanmanuel lenguajeerrorescomunesenellenguajeperiodistico
_version_ 1756570339499835392