Revisión teórico-metodológica de la agrobiodiversidad y estudios de caso en México y Centroamérica
El tema de la biodiversidad ha venido cobrando importancia en el ámbito académico, científico y tecnológico, debido principalmente al hecho de constatar su pérdida y deterioro acelerado, como consecuencia directa de las actividades humanas. Este trabajo consiste en una revisión tanto de conceptos clave alrededor de la biodiversidad y su conservación, como de metodologías participativas para la evaluación y monitoreo de la biodiversidad agrícola. El objetivo principal es por lo tanto facilitar las herramientas conceptuales y metodológicas para una comprensión y aplicación efectiva de este tema. El último capítulo resume diversas consideraciones sobre la importancia de los sistemas agroforestales, relacionada al manejo y conservación de la biodiversidad agrícola y para ejemplificar, se incluyen resultados de estudios de caso, centrados en agroecosistemas cafetaleros en México y Centroamérica. Se concluye que el estudio de la agrobiodiversidad ha contribuido a revalorizar los entornos agrícolas como refugios importantes de biodiversidad, pero también como prestadores de múltiples funciones y servicios ecosistémicos. Es necesario adaptar los métodos de investigación existentes a las condiciones y requerimientos locales de cada sitio, aunque también es importante apegarse a cierta estandarización de dichos métodos, para poder comparar y contribuir al estudio y monitoreo global de la agrobiodiversidad.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/masterThesis biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
El Colegio de la Frontera Sur
|
Subjects: | info:eu-repo/classification/Tesauro/Agrobiodiversidad, info:eu-repo/classification/Tesauro/Diversidad biológica, info:eu-repo/classification/Tesauro/Sistemas agroforestales, info:eu-repo/classification/INEGI/México, info:eu-repo/classification/INEGI/América Central, info:eu-repo/classification/cti/6, info:eu-repo/classification/cti/31, info:eu-repo/classification/cti/3103, info:eu-repo/classification/cti/241715, |
Online Access: | http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/2578 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-ecosur-1017-2578 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-ecosur-1017-25782023-05-08T17:10:15Z Revisión teórico-metodológica de la agrobiodiversidad y estudios de caso en México y Centroamérica Diego Coppens Zamora Mirna Valdez-Hernández Gerald Alexander Islebe El Colegio de la Frontera Sur 2021 info:eu-repo/semantics/masterThesis El tema de la biodiversidad ha venido cobrando importancia en el ámbito académico, científico y tecnológico, debido principalmente al hecho de constatar su pérdida y deterioro acelerado, como consecuencia directa de las actividades humanas. Este trabajo consiste en una revisión tanto de conceptos clave alrededor de la biodiversidad y su conservación, como de metodologías participativas para la evaluación y monitoreo de la biodiversidad agrícola. El objetivo principal es por lo tanto facilitar las herramientas conceptuales y metodológicas para una comprensión y aplicación efectiva de este tema. El último capítulo resume diversas consideraciones sobre la importancia de los sistemas agroforestales, relacionada al manejo y conservación de la biodiversidad agrícola y para ejemplificar, se incluyen resultados de estudios de caso, centrados en agroecosistemas cafetaleros en México y Centroamérica. Se concluye que el estudio de la agrobiodiversidad ha contribuido a revalorizar los entornos agrícolas como refugios importantes de biodiversidad, pero también como prestadores de múltiples funciones y servicios ecosistémicos. Es necesario adaptar los métodos de investigación existentes a las condiciones y requerimientos locales de cada sitio, aunque también es importante apegarse a cierta estandarización de dichos métodos, para poder comparar y contribuir al estudio y monitoreo global de la agrobiodiversidad. generalPublic info:eu-repo/classification/Tesauro/Agrobiodiversidad info:eu-repo/classification/Tesauro/Diversidad biológica info:eu-repo/classification/Tesauro/Sistemas agroforestales info:eu-repo/classification/INEGI/México info:eu-repo/classification/INEGI/América Central info:eu-repo/classification/cti/6 info:eu-repo/classification/cti/31 info:eu-repo/classification/cti/3103 info:eu-repo/classification/cti/241715 info:eu-repo/classification/cti/241715 http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/2578 info:eu-repo/semantics/openAccess spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf |
institution |
ECOSUR |
collection |
DSpace |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-ecosur |
tag |
biblioteca |
region |
America del Norte |
libraryname |
Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE) |
language |
spa |
topic |
info:eu-repo/classification/Tesauro/Agrobiodiversidad info:eu-repo/classification/Tesauro/Diversidad biológica info:eu-repo/classification/Tesauro/Sistemas agroforestales info:eu-repo/classification/INEGI/México info:eu-repo/classification/INEGI/América Central info:eu-repo/classification/cti/6 info:eu-repo/classification/cti/31 info:eu-repo/classification/cti/3103 info:eu-repo/classification/cti/241715 info:eu-repo/classification/cti/241715 info:eu-repo/classification/Tesauro/Agrobiodiversidad info:eu-repo/classification/Tesauro/Diversidad biológica info:eu-repo/classification/Tesauro/Sistemas agroforestales info:eu-repo/classification/INEGI/México info:eu-repo/classification/INEGI/América Central info:eu-repo/classification/cti/6 info:eu-repo/classification/cti/31 info:eu-repo/classification/cti/3103 info:eu-repo/classification/cti/241715 info:eu-repo/classification/cti/241715 |
spellingShingle |
info:eu-repo/classification/Tesauro/Agrobiodiversidad info:eu-repo/classification/Tesauro/Diversidad biológica info:eu-repo/classification/Tesauro/Sistemas agroforestales info:eu-repo/classification/INEGI/México info:eu-repo/classification/INEGI/América Central info:eu-repo/classification/cti/6 info:eu-repo/classification/cti/31 info:eu-repo/classification/cti/3103 info:eu-repo/classification/cti/241715 info:eu-repo/classification/cti/241715 info:eu-repo/classification/Tesauro/Agrobiodiversidad info:eu-repo/classification/Tesauro/Diversidad biológica info:eu-repo/classification/Tesauro/Sistemas agroforestales info:eu-repo/classification/INEGI/México info:eu-repo/classification/INEGI/América Central info:eu-repo/classification/cti/6 info:eu-repo/classification/cti/31 info:eu-repo/classification/cti/3103 info:eu-repo/classification/cti/241715 info:eu-repo/classification/cti/241715 Diego Coppens Zamora Revisión teórico-metodológica de la agrobiodiversidad y estudios de caso en México y Centroamérica |
description |
El tema de la biodiversidad ha venido cobrando importancia en el ámbito académico, científico y tecnológico, debido principalmente al hecho de constatar su pérdida y deterioro acelerado, como consecuencia directa de las actividades humanas. Este trabajo consiste en una revisión tanto de conceptos clave alrededor de la biodiversidad y su conservación, como de metodologías participativas para la evaluación y monitoreo de la biodiversidad agrícola. El objetivo principal es por lo tanto facilitar las herramientas conceptuales y metodológicas para una comprensión y aplicación efectiva de este tema. El último capítulo resume diversas consideraciones sobre la importancia de los sistemas agroforestales, relacionada al manejo y conservación de la biodiversidad agrícola y para ejemplificar, se incluyen resultados de estudios de caso, centrados en agroecosistemas cafetaleros en México y Centroamérica. Se concluye que el estudio de la agrobiodiversidad ha contribuido a revalorizar los entornos agrícolas como refugios importantes de biodiversidad, pero también como prestadores de múltiples funciones y servicios ecosistémicos. Es necesario adaptar los métodos de investigación existentes a las condiciones y requerimientos locales de cada sitio, aunque también es importante apegarse a cierta estandarización de dichos métodos, para poder comparar y contribuir al estudio y monitoreo global de la agrobiodiversidad. |
author2 |
Mirna Valdez-Hernández |
author_facet |
Mirna Valdez-Hernández Diego Coppens Zamora |
format |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
topic_facet |
info:eu-repo/classification/Tesauro/Agrobiodiversidad info:eu-repo/classification/Tesauro/Diversidad biológica info:eu-repo/classification/Tesauro/Sistemas agroforestales info:eu-repo/classification/INEGI/México info:eu-repo/classification/INEGI/América Central info:eu-repo/classification/cti/6 info:eu-repo/classification/cti/31 info:eu-repo/classification/cti/3103 info:eu-repo/classification/cti/241715 info:eu-repo/classification/cti/241715 |
author |
Diego Coppens Zamora |
author_sort |
Diego Coppens Zamora |
title |
Revisión teórico-metodológica de la agrobiodiversidad y estudios de caso en México y Centroamérica |
title_short |
Revisión teórico-metodológica de la agrobiodiversidad y estudios de caso en México y Centroamérica |
title_full |
Revisión teórico-metodológica de la agrobiodiversidad y estudios de caso en México y Centroamérica |
title_fullStr |
Revisión teórico-metodológica de la agrobiodiversidad y estudios de caso en México y Centroamérica |
title_full_unstemmed |
Revisión teórico-metodológica de la agrobiodiversidad y estudios de caso en México y Centroamérica |
title_sort |
revisión teórico-metodológica de la agrobiodiversidad y estudios de caso en méxico y centroamérica |
publisher |
El Colegio de la Frontera Sur |
url |
http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/2578 |
work_keys_str_mv |
AT diegocoppenszamora revisionteoricometodologicadelaagrobiodiversidadyestudiosdecasoenmexicoycentroamerica |
_version_ |
1766396292504748032 |