Programa de Capacitación Organizaclonal Piloto en la Sub - Cuenca Chimbarongo, VI región.

El Presente documento corresponde al Informe Final correspondiente a la propuesta "Programa de Capacitación Organizacional Piloto en la Sub - Cuenca Chimbarongo, VI Región", desarrollada entre Noviembre 2005 y Diciembre 2007. Se trata de una iniciativa aplicada en el área de riego actual del Embalse Convento Viejo, financiada por la Comisión Nacional de Riego, dentro de su estrategia de desarrollo territorial del regadío aplicada en espacios físicos constituidos por cuencas o subcuencas hidrográficas. El costo total del programa fue de $136.335.378. (Ciento treinta y seis millones trescientos treinta y cinco mil trescientos setenta y ocho pesos, en moneda del año 2005). Este programa fue ejecutado por la Fundación Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, a través del equipo profesional del Programa Interdisciplinario de Estudios Asociativos PRO-ASOCIA, Durante la puesta en práctica de dicho programa, que contempló una duración total de 24 meses, se llevó a cabo una serie de acciones cuyo finalidad era contribuir a lograr organizaciones de usuarios de agua de la Sub-cuenca Estero Chimbarongo con mejor capacidad para ejercer sus facultades en el territorio de su jurisdicción, las cuales se presentan en extenso a lo largo de este informe. En una primera instancia, es meritorio señalar antecedentes relevantes que nos permitan contextualizar y comprender el alcance efectivo del programa realizado. De acuerdo a lo mencionado anteriormente, el área de intervención que comprendió la Subcuenca del Estero Chimbarongo, abarcó principalmente las comunas de Chimbarongo, Chépica, Nancagua, Palmilla, Santa Cruz y Peralillo. Bajo este contexto y de manera más específica, los principales actores fueron inicialmente 50 Organizaciones de Usuarios de Agua, pertenecientes al Estero Chimbarongo, las cuales fueron diagnosticadas a partir de aspectos legales, productivos, organizacionales y de riego. En base a la información obtenida, se realizó una selección final de 30 Comunidades de Agua que fueron intervenidas durante el Programa, siendo el principal criterio de selección la voluntad de participación que manifestaran durante las distintas etapas desarrolladas.

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Chile. Comisión Nacional de Riego
Format: Informe biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: CNR 2015-05-28
Subjects:Capacitación, Uso del agua, Recursos hídricos, Enfoque de género, Organizaciones de usuarios, Comunidades de agua, Asociación de canalistas, Canales, Proyectos, Asistencia técnica y capacitación,
Online Access:https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/9934
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-ciren-20.500.13082-9934
record_format koha
spelling dig-ciren-20.500.13082-99342022-05-10T17:16:36Z Programa de Capacitación Organizaclonal Piloto en la Sub - Cuenca Chimbarongo, VI región. Chile. Comisión Nacional de Riego Universidad de Chile. Fundación Facultad de Ciencias Sociales. PRO-ASOCIA Capacitación Uso del agua Recursos hídricos Enfoque de género Organizaciones de usuarios Comunidades de agua Asociación de canalistas Canales Proyectos Asistencia técnica y capacitación El Presente documento corresponde al Informe Final correspondiente a la propuesta "Programa de Capacitación Organizacional Piloto en la Sub - Cuenca Chimbarongo, VI Región", desarrollada entre Noviembre 2005 y Diciembre 2007. Se trata de una iniciativa aplicada en el área de riego actual del Embalse Convento Viejo, financiada por la Comisión Nacional de Riego, dentro de su estrategia de desarrollo territorial del regadío aplicada en espacios físicos constituidos por cuencas o subcuencas hidrográficas. El costo total del programa fue de $136.335.378. (Ciento treinta y seis millones trescientos treinta y cinco mil trescientos setenta y ocho pesos, en moneda del año 2005). Este programa fue ejecutado por la Fundación Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, a través del equipo profesional del Programa Interdisciplinario de Estudios Asociativos PRO-ASOCIA, Durante la puesta en práctica de dicho programa, que contempló una duración total de 24 meses, se llevó a cabo una serie de acciones cuyo finalidad era contribuir a lograr organizaciones de usuarios de agua de la Sub-cuenca Estero Chimbarongo con mejor capacidad para ejercer sus facultades en el territorio de su jurisdicción, las cuales se presentan en extenso a lo largo de este informe. En una primera instancia, es meritorio señalar antecedentes relevantes que nos permitan contextualizar y comprender el alcance efectivo del programa realizado. De acuerdo a lo mencionado anteriormente, el área de intervención que comprendió la Subcuenca del Estero Chimbarongo, abarcó principalmente las comunas de Chimbarongo, Chépica, Nancagua, Palmilla, Santa Cruz y Peralillo. Bajo este contexto y de manera más específica, los principales actores fueron inicialmente 50 Organizaciones de Usuarios de Agua, pertenecientes al Estero Chimbarongo, las cuales fueron diagnosticadas a partir de aspectos legales, productivos, organizacionales y de riego. En base a la información obtenida, se realizó una selección final de 30 Comunidades de Agua que fueron intervenidas durante el Programa, siendo el principal criterio de selección la voluntad de participación que manifestaran durante las distintas etapas desarrolladas. 2008 2015-05-28 2015-05-28 2008 Informe https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/9934 CNR-0292_1 CNR-0292_2 CNR-0292_3 CNR-0292_4 es Atribución 3.0 Chile http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/cl/ PDF application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf Región del Libertador General Bernardo O'Higgins Chimbarongo Comuna Chépica Comuna Nancagua Comuna Palmilla Comuna Santa Cruz Comuna Peralillo Comuna CNR PRO-ASOCIA. Fundación Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile. CNR-0292
institution CIREN
collection DSpace
country Chile
countrycode CL
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-ciren
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca del CIREN
language Spanish / Castilian
topic Capacitación
Uso del agua
Recursos hídricos
Enfoque de género
Organizaciones de usuarios
Comunidades de agua
Asociación de canalistas
Canales
Proyectos
Asistencia técnica y capacitación
Capacitación
Uso del agua
Recursos hídricos
Enfoque de género
Organizaciones de usuarios
Comunidades de agua
Asociación de canalistas
Canales
Proyectos
Asistencia técnica y capacitación
spellingShingle Capacitación
Uso del agua
Recursos hídricos
Enfoque de género
Organizaciones de usuarios
Comunidades de agua
Asociación de canalistas
Canales
Proyectos
Asistencia técnica y capacitación
Capacitación
Uso del agua
Recursos hídricos
Enfoque de género
Organizaciones de usuarios
Comunidades de agua
Asociación de canalistas
Canales
Proyectos
Asistencia técnica y capacitación
Programa de Capacitación Organizaclonal Piloto en la Sub - Cuenca Chimbarongo, VI región.
description El Presente documento corresponde al Informe Final correspondiente a la propuesta "Programa de Capacitación Organizacional Piloto en la Sub - Cuenca Chimbarongo, VI Región", desarrollada entre Noviembre 2005 y Diciembre 2007. Se trata de una iniciativa aplicada en el área de riego actual del Embalse Convento Viejo, financiada por la Comisión Nacional de Riego, dentro de su estrategia de desarrollo territorial del regadío aplicada en espacios físicos constituidos por cuencas o subcuencas hidrográficas. El costo total del programa fue de $136.335.378. (Ciento treinta y seis millones trescientos treinta y cinco mil trescientos setenta y ocho pesos, en moneda del año 2005). Este programa fue ejecutado por la Fundación Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, a través del equipo profesional del Programa Interdisciplinario de Estudios Asociativos PRO-ASOCIA, Durante la puesta en práctica de dicho programa, que contempló una duración total de 24 meses, se llevó a cabo una serie de acciones cuyo finalidad era contribuir a lograr organizaciones de usuarios de agua de la Sub-cuenca Estero Chimbarongo con mejor capacidad para ejercer sus facultades en el territorio de su jurisdicción, las cuales se presentan en extenso a lo largo de este informe. En una primera instancia, es meritorio señalar antecedentes relevantes que nos permitan contextualizar y comprender el alcance efectivo del programa realizado. De acuerdo a lo mencionado anteriormente, el área de intervención que comprendió la Subcuenca del Estero Chimbarongo, abarcó principalmente las comunas de Chimbarongo, Chépica, Nancagua, Palmilla, Santa Cruz y Peralillo. Bajo este contexto y de manera más específica, los principales actores fueron inicialmente 50 Organizaciones de Usuarios de Agua, pertenecientes al Estero Chimbarongo, las cuales fueron diagnosticadas a partir de aspectos legales, productivos, organizacionales y de riego. En base a la información obtenida, se realizó una selección final de 30 Comunidades de Agua que fueron intervenidas durante el Programa, siendo el principal criterio de selección la voluntad de participación que manifestaran durante las distintas etapas desarrolladas.
author2 Chile. Comisión Nacional de Riego
author_facet Chile. Comisión Nacional de Riego
format Informe
topic_facet Capacitación
Uso del agua
Recursos hídricos
Enfoque de género
Organizaciones de usuarios
Comunidades de agua
Asociación de canalistas
Canales
Proyectos
Asistencia técnica y capacitación
title Programa de Capacitación Organizaclonal Piloto en la Sub - Cuenca Chimbarongo, VI región.
title_short Programa de Capacitación Organizaclonal Piloto en la Sub - Cuenca Chimbarongo, VI región.
title_full Programa de Capacitación Organizaclonal Piloto en la Sub - Cuenca Chimbarongo, VI región.
title_fullStr Programa de Capacitación Organizaclonal Piloto en la Sub - Cuenca Chimbarongo, VI región.
title_full_unstemmed Programa de Capacitación Organizaclonal Piloto en la Sub - Cuenca Chimbarongo, VI región.
title_sort programa de capacitación organizaclonal piloto en la sub - cuenca chimbarongo, vi región.
publisher CNR
publishDate 2015-05-28
url https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/9934
_version_ 1756514333835132928