El desarrollo territorial y las organizaciones de regantes.
El agua juega un rol estratégico para el desarrollo del territorio rural, tanto por su valor como insumo que se extrae para desarrollar servicios, como por su permanencia en el entorno natural. Además, representa un elemento común entre los productores, dado que de forma indirecta es un recurso que genera cohesión social del sector, porque su uso en la agricultura compromete la existencia de una lógica colectiva de pensamiento, tareas laborales similares y está presente en la base de la cultura rural. Pero su mayor significación está dentro del ámbito social, por su efecto multiplicador de la actividad productiva. De esta forma, el agua se transforma en un elemento central al momento de poner en marcha un plan de Desarrollo Territorial (DT), instancia que podría transformarse en una herramienta de futuro para las organizaciones de regantes, entendiendo que hoy realizan actividades básicas referente al riego, sobre todo porque si desean continuar en la senda de crecimiento, necesitan incorporar nuevos elementos a su trabajo.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Artículo de revista biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
CNR
2021-02-17T14:25:09Z
|
Subjects: | Desarrollo territorial, Organizaciones de regantes, Juntas de vigilancia, Asociaciones de canalistas, Desarrollo agrícola, Sector agrícola, |
Online Access: | https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/32300 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-ciren-20.500.13082-32300 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-ciren-20.500.13082-323002022-05-12T18:07:44Z El desarrollo territorial y las organizaciones de regantes. Vial R., José Chile. Comisión Nacional de Riego Desarrollo territorial Organizaciones de regantes Juntas de vigilancia Asociaciones de canalistas Desarrollo agrícola Sector agrícola El agua juega un rol estratégico para el desarrollo del territorio rural, tanto por su valor como insumo que se extrae para desarrollar servicios, como por su permanencia en el entorno natural. Además, representa un elemento común entre los productores, dado que de forma indirecta es un recurso que genera cohesión social del sector, porque su uso en la agricultura compromete la existencia de una lógica colectiva de pensamiento, tareas laborales similares y está presente en la base de la cultura rural. Pero su mayor significación está dentro del ámbito social, por su efecto multiplicador de la actividad productiva. De esta forma, el agua se transforma en un elemento central al momento de poner en marcha un plan de Desarrollo Territorial (DT), instancia que podría transformarse en una herramienta de futuro para las organizaciones de regantes, entendiendo que hoy realizan actividades básicas referente al riego, sobre todo porque si desean continuar en la senda de crecimiento, necesitan incorporar nuevos elementos a su trabajo. 2005-07 2021-02-17T14:25:09Z 2021-02-17T14:25:09Z 2005 Artículo de revista https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/32300 es PDF application/pdf Chile CNR Chile Riego, (22): 28-29, 2005 Hemeroteca CEDOC CIREN |
institution |
CIREN |
collection |
DSpace |
country |
Chile |
countrycode |
CL |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-ciren |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca del CIREN |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Desarrollo territorial Organizaciones de regantes Juntas de vigilancia Asociaciones de canalistas Desarrollo agrícola Sector agrícola Desarrollo territorial Organizaciones de regantes Juntas de vigilancia Asociaciones de canalistas Desarrollo agrícola Sector agrícola |
spellingShingle |
Desarrollo territorial Organizaciones de regantes Juntas de vigilancia Asociaciones de canalistas Desarrollo agrícola Sector agrícola Desarrollo territorial Organizaciones de regantes Juntas de vigilancia Asociaciones de canalistas Desarrollo agrícola Sector agrícola Vial R., José El desarrollo territorial y las organizaciones de regantes. |
description |
El agua juega un rol estratégico para el desarrollo del territorio rural, tanto por su valor como insumo que se extrae para desarrollar servicios, como por su permanencia en el entorno natural. Además, representa un elemento común entre los productores, dado que de forma indirecta es un recurso que genera cohesión social del sector, porque su uso en la agricultura compromete la existencia de una lógica colectiva de pensamiento, tareas laborales similares y está presente en la base de la cultura rural. Pero su mayor significación está dentro del ámbito social, por su efecto multiplicador de la actividad productiva. De esta forma, el agua se transforma en un elemento central al momento de poner en marcha un plan de Desarrollo Territorial (DT), instancia que podría transformarse en una herramienta de futuro para las organizaciones de regantes, entendiendo que hoy realizan actividades básicas referente al riego, sobre todo porque si desean continuar en la senda de crecimiento, necesitan incorporar nuevos elementos a su trabajo. |
author2 |
Chile. Comisión Nacional de Riego |
author_facet |
Chile. Comisión Nacional de Riego Vial R., José |
format |
Artículo de revista |
topic_facet |
Desarrollo territorial Organizaciones de regantes Juntas de vigilancia Asociaciones de canalistas Desarrollo agrícola Sector agrícola |
author |
Vial R., José |
author_sort |
Vial R., José |
title |
El desarrollo territorial y las organizaciones de regantes. |
title_short |
El desarrollo territorial y las organizaciones de regantes. |
title_full |
El desarrollo territorial y las organizaciones de regantes. |
title_fullStr |
El desarrollo territorial y las organizaciones de regantes. |
title_full_unstemmed |
El desarrollo territorial y las organizaciones de regantes. |
title_sort |
el desarrollo territorial y las organizaciones de regantes. |
publisher |
CNR |
publishDate |
2021-02-17T14:25:09Z |
url |
https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/32300 |
work_keys_str_mv |
AT vialrjose eldesarrolloterritorialylasorganizacionesderegantes |
_version_ |
1756513213754638336 |