Planificación para la reducción del riesgo de desastres en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Un desastre puede suponer retrocesos en los avances económicos y sociales logrados por los países a lo largo de las décadas, y sus efectos pueden verse exacerbados en el caso de los grupos más vulnerables. La gravedad del impacto dependerá de la capacidad de los países para detectar y superar sus vulnerabilidades. Este documento, especialmente dirigido a los encargados de la formulación de políticas, pone de manifiesto cómo, a través de la planificación para el desarrollo, pueden sentarse las bases para un abordaje integral, transitando de la gestión de los desastres a la gestión del riesgo de desastres. Para ello, se propone adoptar enfoques basados en sistemas, en concordancia con lo que establecen los marcos mundiales de desarrollo, así como mejorar la comprensión de la naturaleza de los riesgos mediante el impulso de nuevas líneas de investigación, metodologías y oportunidades para la planificación antes, durante y después de un desastre.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bello, Omar, Bustamante, Alejandro, Pizarro, Paulina
Other Authors: CEPAL
Format: Libro biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: CEPAL 2020-10-02T14:25:37Z
Subjects:Agenda 2030, Desastres naturales, Desequilibrio de la naturaleza, COVID 19, Riesgos, Amenazas, Estadísticas, Mediciones, Gestión del riesgo,
Online Access:https://www.cepal.org/es/publicaciones/46001-planificacion-la-reduccion-riesgo-desastres-marco-la-agenda-2030-desarrollo
https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/31789
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-ciren-20.500.13082-31789
record_format koha
spelling dig-ciren-20.500.13082-317892022-05-10T15:05:36Z Planificación para la reducción del riesgo de desastres en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Bello, Omar Bustamante, Alejandro Pizarro, Paulina CEPAL Agenda 2030 Desastres naturales Desequilibrio de la naturaleza COVID 19 Riesgos Amenazas Estadísticas Mediciones Gestión del riesgo Desastres naturales Un desastre puede suponer retrocesos en los avances económicos y sociales logrados por los países a lo largo de las décadas, y sus efectos pueden verse exacerbados en el caso de los grupos más vulnerables. La gravedad del impacto dependerá de la capacidad de los países para detectar y superar sus vulnerabilidades. Este documento, especialmente dirigido a los encargados de la formulación de políticas, pone de manifiesto cómo, a través de la planificación para el desarrollo, pueden sentarse las bases para un abordaje integral, transitando de la gestión de los desastres a la gestión del riesgo de desastres. Para ello, se propone adoptar enfoques basados en sistemas, en concordancia con lo que establecen los marcos mundiales de desarrollo, así como mejorar la comprensión de la naturaleza de los riesgos mediante el impulso de nuevas líneas de investigación, metodologías y oportunidades para la planificación antes, durante y después de un desastre. Introducción .-- I. Desastres causados por fenómenos naturales .-- II. Planificación para el desarrollo sostenible y gestión del riesgo de desastres .-- III. Sistemas de información, estadísticas e indicadores para la gestión del riesgo de desastres .-- IV. Conclusiones. 2020-09 2020-10-02T14:25:37Z 2020-10-02T14:25:37Z 2020 Libro https://www.cepal.org/es/publicaciones/46001-planificacion-la-reduccion-riesgo-desastres-marco-la-agenda-2030-desarrollo https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/31789 es Atribución 3.0 Chile https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ PDF application/pdf América del Sur América Central Caribe América Latina CEPAL
institution CIREN
collection DSpace
country Chile
countrycode CL
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-ciren
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca del CIREN
language Spanish / Castilian
topic Agenda 2030
Desastres naturales
Desequilibrio de la naturaleza
COVID 19
Riesgos
Amenazas
Estadísticas
Mediciones
Gestión del riesgo
Desastres naturales
Agenda 2030
Desastres naturales
Desequilibrio de la naturaleza
COVID 19
Riesgos
Amenazas
Estadísticas
Mediciones
Gestión del riesgo
Desastres naturales
spellingShingle Agenda 2030
Desastres naturales
Desequilibrio de la naturaleza
COVID 19
Riesgos
Amenazas
Estadísticas
Mediciones
Gestión del riesgo
Desastres naturales
Agenda 2030
Desastres naturales
Desequilibrio de la naturaleza
COVID 19
Riesgos
Amenazas
Estadísticas
Mediciones
Gestión del riesgo
Desastres naturales
Bello, Omar
Bustamante, Alejandro
Pizarro, Paulina
Planificación para la reducción del riesgo de desastres en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
description Un desastre puede suponer retrocesos en los avances económicos y sociales logrados por los países a lo largo de las décadas, y sus efectos pueden verse exacerbados en el caso de los grupos más vulnerables. La gravedad del impacto dependerá de la capacidad de los países para detectar y superar sus vulnerabilidades. Este documento, especialmente dirigido a los encargados de la formulación de políticas, pone de manifiesto cómo, a través de la planificación para el desarrollo, pueden sentarse las bases para un abordaje integral, transitando de la gestión de los desastres a la gestión del riesgo de desastres. Para ello, se propone adoptar enfoques basados en sistemas, en concordancia con lo que establecen los marcos mundiales de desarrollo, así como mejorar la comprensión de la naturaleza de los riesgos mediante el impulso de nuevas líneas de investigación, metodologías y oportunidades para la planificación antes, durante y después de un desastre.
author2 CEPAL
author_facet CEPAL
Bello, Omar
Bustamante, Alejandro
Pizarro, Paulina
format Libro
topic_facet Agenda 2030
Desastres naturales
Desequilibrio de la naturaleza
COVID 19
Riesgos
Amenazas
Estadísticas
Mediciones
Gestión del riesgo
Desastres naturales
author Bello, Omar
Bustamante, Alejandro
Pizarro, Paulina
author_sort Bello, Omar
title Planificación para la reducción del riesgo de desastres en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
title_short Planificación para la reducción del riesgo de desastres en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
title_full Planificación para la reducción del riesgo de desastres en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
title_fullStr Planificación para la reducción del riesgo de desastres en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
title_full_unstemmed Planificación para la reducción del riesgo de desastres en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
title_sort planificación para la reducción del riesgo de desastres en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
publisher CEPAL
publishDate 2020-10-02T14:25:37Z
url https://www.cepal.org/es/publicaciones/46001-planificacion-la-reduccion-riesgo-desastres-marco-la-agenda-2030-desarrollo
https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/31789
work_keys_str_mv AT belloomar planificacionparalareducciondelriesgodedesastresenelmarcodelaagenda2030paraeldesarrollosostenible
AT bustamantealejandro planificacionparalareducciondelriesgodedesastresenelmarcodelaagenda2030paraeldesarrollosostenible
AT pizarropaulina planificacionparalareducciondelriesgodedesastresenelmarcodelaagenda2030paraeldesarrollosostenible
_version_ 1756515084583043072