Plan de manejo Reserva Forestal Coyhaique.
La Reserva Forestal Coyhaique , la segunda unidad ma?s antigua de la Regio?n de Ayse?n, fue creada en el an?o 1948 dentro de un territorio sometido a numerosos hechos histo?rico-culturales propios de la colonizacio?n relativamente reciente de Ayse?n. Los terrenos formaron parte de aquellas grandes extensiones que, a principios de siglo, fueron arrendadas a compan?i?as ganaderas; tambie?n parte de su superficie fue afectada por los grandes incendios que ocurrieron en la Regio?n de Ayse?n, lo que constituye una muestra del estilo con que se colonizo? la Regio?n; posteriormente algunos sectores fueron explotados para extraccio?n de madera de tenga y len?a . Tambie?n se transformo? en un centro de ensayos para la introduccio?n de especies forestales, manejo de bosque nativo con fines de investigacio?n, principalmente de tenga, y en una a?rea propicia para la ejecucio?n de proyectos de absorcio?n de mano de obra en la de?cada del 80, entre otras muchas actividades.
Other Authors: | |
---|---|
Format: | Programa biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
CONAF
2020-05-22T14:40:25Z
|
Subjects: | Plan de manejo, Reservas naturales, Reserva Nacional Coyhaique, Geología, Geomorfología, Suelos, Hidrografía, Clima, Recursos flora y vegetación, Recursos fauna, Fauna silvestre, Demografía, Escolaridad, Infraestructura vial, Transporte, Actividades económicas, Historia, Aspectos culturales, Uso actual, Uso histórico, Paisaje, Recreación, Investigación, Visitantes, Actividades, Educación, Praderas, Manejo forestal, Recursos naturales, |
Online Access: | https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/29508 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-ciren-20.500.13082-29508 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-ciren-20.500.13082-295082022-05-10T15:05:23Z Plan de manejo Reserva Forestal Coyhaique. Corporación Nacional Forestal (Chile) Plan de manejo Reservas naturales Reserva Nacional Coyhaique Geología Geomorfología Suelos Hidrografía Clima Recursos flora y vegetación Recursos fauna Fauna silvestre Demografía Escolaridad Infraestructura vial Transporte Actividades económicas Historia Aspectos culturales Uso actual Uso histórico Paisaje Recreación Investigación Visitantes Actividades Educación Praderas Manejo forestal Recursos naturales La Reserva Forestal Coyhaique , la segunda unidad ma?s antigua de la Regio?n de Ayse?n, fue creada en el an?o 1948 dentro de un territorio sometido a numerosos hechos histo?rico-culturales propios de la colonizacio?n relativamente reciente de Ayse?n. Los terrenos formaron parte de aquellas grandes extensiones que, a principios de siglo, fueron arrendadas a compan?i?as ganaderas; tambie?n parte de su superficie fue afectada por los grandes incendios que ocurrieron en la Regio?n de Ayse?n, lo que constituye una muestra del estilo con que se colonizo? la Regio?n; posteriormente algunos sectores fueron explotados para extraccio?n de madera de tenga y len?a . Tambie?n se transformo? en un centro de ensayos para la introduccio?n de especies forestales, manejo de bosque nativo con fines de investigacio?n, principalmente de tenga, y en una a?rea propicia para la ejecucio?n de proyectos de absorcio?n de mano de obra en la de?cada del 80, entre otras muchas actividades. 1996 2020-05-22T14:40:25Z 2020-05-22T14:40:25Z 1996 Programa https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/29508 es Atribución 3.0 Chile https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ PDF application/pdf Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo Coyhaique Comuna Coyhaique Provincia CONAF Documento de Trabajo Nº 244 |
institution |
CIREN |
collection |
DSpace |
country |
Chile |
countrycode |
CL |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-ciren |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca del CIREN |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Plan de manejo Reservas naturales Reserva Nacional Coyhaique Geología Geomorfología Suelos Hidrografía Clima Recursos flora y vegetación Recursos fauna Fauna silvestre Demografía Escolaridad Infraestructura vial Transporte Actividades económicas Historia Aspectos culturales Uso actual Uso histórico Paisaje Recreación Investigación Visitantes Actividades Educación Praderas Manejo forestal Recursos naturales Plan de manejo Reservas naturales Reserva Nacional Coyhaique Geología Geomorfología Suelos Hidrografía Clima Recursos flora y vegetación Recursos fauna Fauna silvestre Demografía Escolaridad Infraestructura vial Transporte Actividades económicas Historia Aspectos culturales Uso actual Uso histórico Paisaje Recreación Investigación Visitantes Actividades Educación Praderas Manejo forestal Recursos naturales |
spellingShingle |
Plan de manejo Reservas naturales Reserva Nacional Coyhaique Geología Geomorfología Suelos Hidrografía Clima Recursos flora y vegetación Recursos fauna Fauna silvestre Demografía Escolaridad Infraestructura vial Transporte Actividades económicas Historia Aspectos culturales Uso actual Uso histórico Paisaje Recreación Investigación Visitantes Actividades Educación Praderas Manejo forestal Recursos naturales Plan de manejo Reservas naturales Reserva Nacional Coyhaique Geología Geomorfología Suelos Hidrografía Clima Recursos flora y vegetación Recursos fauna Fauna silvestre Demografía Escolaridad Infraestructura vial Transporte Actividades económicas Historia Aspectos culturales Uso actual Uso histórico Paisaje Recreación Investigación Visitantes Actividades Educación Praderas Manejo forestal Recursos naturales Plan de manejo Reserva Forestal Coyhaique. |
description |
La Reserva Forestal Coyhaique , la segunda unidad ma?s antigua de la Regio?n de Ayse?n, fue creada en el an?o 1948 dentro de un territorio sometido a numerosos hechos histo?rico-culturales propios de la colonizacio?n relativamente reciente de Ayse?n. Los terrenos formaron parte de aquellas grandes extensiones que, a principios de siglo, fueron arrendadas a compan?i?as ganaderas; tambie?n parte de su superficie fue afectada por los grandes incendios que ocurrieron en la Regio?n de Ayse?n, lo que constituye una muestra del estilo con que se colonizo? la Regio?n; posteriormente algunos sectores fueron explotados para extraccio?n de madera de tenga y len?a . Tambie?n se transformo? en un centro de ensayos para la introduccio?n de especies forestales, manejo de bosque nativo con fines de investigacio?n, principalmente de tenga, y en una a?rea propicia para la ejecucio?n de proyectos de absorcio?n de mano de obra en la de?cada del 80, entre otras muchas actividades. |
author2 |
Corporación Nacional Forestal (Chile) |
author_facet |
Corporación Nacional Forestal (Chile) |
format |
Programa |
topic_facet |
Plan de manejo Reservas naturales Reserva Nacional Coyhaique Geología Geomorfología Suelos Hidrografía Clima Recursos flora y vegetación Recursos fauna Fauna silvestre Demografía Escolaridad Infraestructura vial Transporte Actividades económicas Historia Aspectos culturales Uso actual Uso histórico Paisaje Recreación Investigación Visitantes Actividades Educación Praderas Manejo forestal Recursos naturales |
title |
Plan de manejo Reserva Forestal Coyhaique. |
title_short |
Plan de manejo Reserva Forestal Coyhaique. |
title_full |
Plan de manejo Reserva Forestal Coyhaique. |
title_fullStr |
Plan de manejo Reserva Forestal Coyhaique. |
title_full_unstemmed |
Plan de manejo Reserva Forestal Coyhaique. |
title_sort |
plan de manejo reserva forestal coyhaique. |
publisher |
CONAF |
publishDate |
2020-05-22T14:40:25Z |
url |
https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/29508 |
_version_ |
1756514301341859840 |