Tecnología geoespacial aplicada al estudio del territorio. (2017-2018)
A través de esta actividad los estudiantes lograrán entender los conceptos teóricos sobre los recursos naturales, tales como formación de paisajes, formación de suelos, descripciones de las propiedades de los suelos etc. A través de actividades prácticas de laboratorio, los estudiantes observarán y reconocerán algunos procedimientos experimentales que muestran ciertas propiedades de los suelos, pudiendo describir y evaluar un suelo con métodos sencillos.
Saved in:
Other Authors: | Centro de Información de Recursos Naturales (Chile) |
---|---|
Format: | Proyecto biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2018-07-24T19:41:32Z
|
Subjects: | Educación media, Educación, Capacitación agrícola, Agricultura, Recursos del suelo, GPS, Georreferencia, Propiedad rural, Catastro frutícola, Imágenes de satélite, Imágenes QuickBird, SIG, Quantum GIS, SpotMaps, Desarrollo sustentable, |
Online Access: | https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/26829 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Carta base ortoimagen digital y Sistema de Información Predial de Valparaíso. (2006-2008)
Published: (2015-07-01T20:05:52Z) -
Sistema territorial integrado de información predial del Biobío. (2011-2013)
by: Vargas, Paz María
Published: (2015-07-01T20:09:20Z) -
Uso Actual de suelo para la VI Región del libertador Bernardo O”Higgins (2013)
Published: (2015-07-01T20:06:46Z) -
Propuesta de implementación, capacitación y actualización sistema de información comunal para la toma de decisiones (SIG) en la Región de Coquimbo. (2012)
Published: (2015-07-01T20:08:45Z) -
Sistema territorial integrado de información predial y carta base Tarapacá - SITIIP Tarapacá. (2013-2014)
by: Vargas, Paz María
Published: (2015-07-01T20:08:45Z)