Seminario Taller: acciones para impulsar la adopcion de semillas mejoradas de maiz y frijol

Como consecuencia de las medidas de política económica aplicadas en casi todos los países latinoamericanos, el nivel de recursos asignados a la generación y transferencia de tecnologías agropecuarias (GTTA) en el sector público se ha reducido drásticamente. Por ejemplo, en el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola (ICTA) los gastos reales en investigación y extensión del maíz se redujeron de aproximadamente 370 mil quetzales por año en 1981 a sólo 130 mil quetzales en 1990 (1). Es decir que en sólo 9 años el nivel real de inversión pública en generación y transferencia en el cultivo agrícola más importante de Guatemala se redujo en términos reales en un 6515. Aunque el nivel de beneficios sociales generados por la inversión declinó como consecuencia de la reducción de gastos, la rentabilidad económica de la inversión se mantuvo alta: cada quetzal invertido por el ICTA en GTTA en maíz durante el período 1973-1990, le ha redituado a la sociedad un beneficio de seis quetzales. La reducción t reestructuración del sector público relacionado con la GTTA agropecuaria ha estimulado la búsqueda de nuevas formas de incrementar la productividad del sector con el fin de alcanzar efectivamente al mayor número de agricultores en el menor tiempo posible. El proyecto colaborativo ICTA-CIMMYT-PRM considera que una de las formas para mejorar la eficiencia del proceso de generación y transferencia es alimentarlo con información sobre los factores que afectan la decisión de los agricultores de adoptar las nuevas tecnologías. Identificar estos factores y entender cómo afectan el proceso de adopción es fundamental para diseñar nuevas estrategias de GTTA de manera que las nuevas tecnologías que se produzcan tengan las máximas probabilidades de ser adoptadas por los clientes finales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sain, G., Viana, A., Bolaños, J.A., Martinez Suarez, J.C.
Format: Conference Proceedings biblioteca
Language:Spanish
Published: CIMMYT 1996
Subjects:AGRICULTURAL SCIENCES AND BIOTECHNOLOGY, HIGH YIELDING VARIETIES, INNOVATION ADOPTION, MAIZE, ZEA MAYS,
Online Access:http://hdl.handle.net/10883/940
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-cimmyt-10883-940
record_format koha
spelling dig-cimmyt-10883-9402023-11-14T16:58:46Z Seminario Taller: acciones para impulsar la adopcion de semillas mejoradas de maiz y frijol Sain, G. Viana, A. Bolaños, J.A. Martinez Suarez, J.C. AGRICULTURAL SCIENCES AND BIOTECHNOLOGY HIGH YIELDING VARIETIES INNOVATION ADOPTION MAIZE ZEA MAYS HIGH YIELDING VARIETIES INNOVATION ADOPTION MAIZE ZEA MAYS Como consecuencia de las medidas de política económica aplicadas en casi todos los países latinoamericanos, el nivel de recursos asignados a la generación y transferencia de tecnologías agropecuarias (GTTA) en el sector público se ha reducido drásticamente. Por ejemplo, en el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola (ICTA) los gastos reales en investigación y extensión del maíz se redujeron de aproximadamente 370 mil quetzales por año en 1981 a sólo 130 mil quetzales en 1990 (1). Es decir que en sólo 9 años el nivel real de inversión pública en generación y transferencia en el cultivo agrícola más importante de Guatemala se redujo en términos reales en un 6515. Aunque el nivel de beneficios sociales generados por la inversión declinó como consecuencia de la reducción de gastos, la rentabilidad económica de la inversión se mantuvo alta: cada quetzal invertido por el ICTA en GTTA en maíz durante el período 1973-1990, le ha redituado a la sociedad un beneficio de seis quetzales. La reducción t reestructuración del sector público relacionado con la GTTA agropecuaria ha estimulado la búsqueda de nuevas formas de incrementar la productividad del sector con el fin de alcanzar efectivamente al mayor número de agricultores en el menor tiempo posible. El proyecto colaborativo ICTA-CIMMYT-PRM considera que una de las formas para mejorar la eficiencia del proceso de generación y transferencia es alimentarlo con información sobre los factores que afectan la decisión de los agricultores de adoptar las nuevas tecnologías. Identificar estos factores y entender cómo afectan el proceso de adopción es fundamental para diseñar nuevas estrategias de GTTA de manera que las nuevas tecnologías que se produzcan tengan las máximas probabilidades de ser adoptadas por los clientes finales. 36 pages 2012-01-06T05:08:07Z 2012-01-06T05:08:07Z 1996 Conference Proceedings http://hdl.handle.net/10883/940 Spanish CIMMYT manages Intellectual Assets as International Public Goods. The user is free to download, print, store and share this work. In case you want to translate or create any other derivative work and share or distribute such translation/derivative work, please contact CIMMYT-Knowledge-Center@cgiar.org indicating the work you want to use and the kind of use you intend; CIMMYT will contact you with the suitable license for that purpose. Open Access PDF Guatemala Costa Rica CIMMYT PRM
institution CIMMYT
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-cimmyt
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname CIMMYT Library
language Spanish
topic AGRICULTURAL SCIENCES AND BIOTECHNOLOGY
HIGH YIELDING VARIETIES
INNOVATION ADOPTION
MAIZE
ZEA MAYS
HIGH YIELDING VARIETIES
INNOVATION ADOPTION
MAIZE
ZEA MAYS
AGRICULTURAL SCIENCES AND BIOTECHNOLOGY
HIGH YIELDING VARIETIES
INNOVATION ADOPTION
MAIZE
ZEA MAYS
HIGH YIELDING VARIETIES
INNOVATION ADOPTION
MAIZE
ZEA MAYS
spellingShingle AGRICULTURAL SCIENCES AND BIOTECHNOLOGY
HIGH YIELDING VARIETIES
INNOVATION ADOPTION
MAIZE
ZEA MAYS
HIGH YIELDING VARIETIES
INNOVATION ADOPTION
MAIZE
ZEA MAYS
AGRICULTURAL SCIENCES AND BIOTECHNOLOGY
HIGH YIELDING VARIETIES
INNOVATION ADOPTION
MAIZE
ZEA MAYS
HIGH YIELDING VARIETIES
INNOVATION ADOPTION
MAIZE
ZEA MAYS
Sain, G.
Viana, A.
Bolaños, J.A.
Martinez Suarez, J.C.
Seminario Taller: acciones para impulsar la adopcion de semillas mejoradas de maiz y frijol
description Como consecuencia de las medidas de política económica aplicadas en casi todos los países latinoamericanos, el nivel de recursos asignados a la generación y transferencia de tecnologías agropecuarias (GTTA) en el sector público se ha reducido drásticamente. Por ejemplo, en el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola (ICTA) los gastos reales en investigación y extensión del maíz se redujeron de aproximadamente 370 mil quetzales por año en 1981 a sólo 130 mil quetzales en 1990 (1). Es decir que en sólo 9 años el nivel real de inversión pública en generación y transferencia en el cultivo agrícola más importante de Guatemala se redujo en términos reales en un 6515. Aunque el nivel de beneficios sociales generados por la inversión declinó como consecuencia de la reducción de gastos, la rentabilidad económica de la inversión se mantuvo alta: cada quetzal invertido por el ICTA en GTTA en maíz durante el período 1973-1990, le ha redituado a la sociedad un beneficio de seis quetzales. La reducción t reestructuración del sector público relacionado con la GTTA agropecuaria ha estimulado la búsqueda de nuevas formas de incrementar la productividad del sector con el fin de alcanzar efectivamente al mayor número de agricultores en el menor tiempo posible. El proyecto colaborativo ICTA-CIMMYT-PRM considera que una de las formas para mejorar la eficiencia del proceso de generación y transferencia es alimentarlo con información sobre los factores que afectan la decisión de los agricultores de adoptar las nuevas tecnologías. Identificar estos factores y entender cómo afectan el proceso de adopción es fundamental para diseñar nuevas estrategias de GTTA de manera que las nuevas tecnologías que se produzcan tengan las máximas probabilidades de ser adoptadas por los clientes finales.
format Conference Proceedings
topic_facet AGRICULTURAL SCIENCES AND BIOTECHNOLOGY
HIGH YIELDING VARIETIES
INNOVATION ADOPTION
MAIZE
ZEA MAYS
HIGH YIELDING VARIETIES
INNOVATION ADOPTION
MAIZE
ZEA MAYS
author Sain, G.
Viana, A.
Bolaños, J.A.
Martinez Suarez, J.C.
author_facet Sain, G.
Viana, A.
Bolaños, J.A.
Martinez Suarez, J.C.
author_sort Sain, G.
title Seminario Taller: acciones para impulsar la adopcion de semillas mejoradas de maiz y frijol
title_short Seminario Taller: acciones para impulsar la adopcion de semillas mejoradas de maiz y frijol
title_full Seminario Taller: acciones para impulsar la adopcion de semillas mejoradas de maiz y frijol
title_fullStr Seminario Taller: acciones para impulsar la adopcion de semillas mejoradas de maiz y frijol
title_full_unstemmed Seminario Taller: acciones para impulsar la adopcion de semillas mejoradas de maiz y frijol
title_sort seminario taller: acciones para impulsar la adopcion de semillas mejoradas de maiz y frijol
publisher CIMMYT
publishDate 1996
url http://hdl.handle.net/10883/940
work_keys_str_mv AT saing seminariotalleraccionesparaimpulsarlaadopciondesemillasmejoradasdemaizyfrijol
AT vianaa seminariotalleraccionesparaimpulsarlaadopciondesemillasmejoradasdemaizyfrijol
AT bolanosja seminariotalleraccionesparaimpulsarlaadopciondesemillasmejoradasdemaizyfrijol
AT martinezsuarezjc seminariotalleraccionesparaimpulsarlaadopciondesemillasmejoradasdemaizyfrijol
_version_ 1787232831719604224