El sistema municipal y la superación de la pobreza y precariedad urbana en Uruguay

Incluye Bibliografía

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Glejberman, David
Other Authors: NU. CEPAL
Format: Texto biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: CEPAL 2005-12
Subjects:GASTOS PUBLICOS, GOBIERNO MUNICIPAL, MITIGACION DE LA POBREZA, POBREZA URBANA, ADMINISTRACION PUBLICA, MUNICIPAL GOVERNMENT, POVERTY MITIGATION, PUBLIC EXPENDITURES, URBAN POVERTY, PUBLIC ADMINISTRATION,
Online Access:https://hdl.handle.net/11362/5666
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-cepal-11362-5666
record_format koha
spelling dig-cepal-11362-56662023-01-23T13:00:12Z El sistema municipal y la superación de la pobreza y precariedad urbana en Uruguay Glejberman, David NU. CEPAL NU. CEPAL. División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos GASTOS PUBLICOS GOBIERNO MUNICIPAL MITIGACION DE LA POBREZA POBREZA URBANA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL GOVERNMENT POVERTY MITIGATION PUBLIC EXPENDITURES URBAN POVERTY PUBLIC ADMINISTRATION Incluye Bibliografía En el marco del Proyecto "Pobreza urbana: estrategia orientada a la acción para los gobiernos e instituciones municipales de América Latina y el Caribe" se realizó el presente trabajo sobre el sistema municipal y la superación de la pobreza y precariedad urbana en Uruguay. El objetivo principal de la investigación fue identificar las capacidades, fortalezas y debilidades que presenta el sistema municipal de Uruguay, para desarrollar y colaborar en acciones y programas para superar la pobreza. De manera especial en este trabajo se profundizan las posibilidades de que los 10 Departamentos asuman y lleven adelante una agenda que favorezca a los grupos más pobres, en el marco de una articulación efectiva con los distintos niveles territoriales y administrativos. En el primer capítulo se presenta la formativa legal que le otorga competencia al sistema municipal uruguayo en lo que hace al desarrollo económico y al bienestar de la población en su territorio. Lo que demuestra la práctica cuotidiana es que se encuentran situaciones bien diferentes en los 9 departamentos: algunos han iniciado desde más de una década un proceso de descentralización mientras en otros el proceso es todavía muy incipiente. El segundo capítulo presenta las singularidades del municipio de Montevideo con respecto a otros Municipios de Uruguay, ya que, con aciertos y desaciertos ha iniciado un camino de descentralización que no tiene marcha atrás. El tercer capítulo muestra en detalles las estructuras de ingreso y gastos de los Municipios, profundizando la descripción de los ingresos y gastos de los municipios. Además se analiza el gasto público social de los diferentes organismos del sector público y el conjunto de políticas sociales (educación, salud, vivienda, seguridad social); que mejor han contribuido a la equidad en el país. Finaliza el documento un capítulo de conclusiones y recomendaciones. 2014-01-02T16:15:07Z 2014-01-02T16:15:07Z 2005-12 Texto Documento Completo 9213228503 https://hdl.handle.net/11362/5666 LC/L.2465-P es Serie Medio Ambiente y Desarrollo 121 84 páginas. application/pdf URUGUAY URUGUAY CEPAL
institution CEPAL
collection DSpace
country Chile
countrycode CL
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-cepal
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Hernán Santa Cruz
language Spanish / Castilian
topic GASTOS PUBLICOS
GOBIERNO MUNICIPAL
MITIGACION DE LA POBREZA
POBREZA URBANA
ADMINISTRACION PUBLICA
MUNICIPAL GOVERNMENT
POVERTY MITIGATION
PUBLIC EXPENDITURES
URBAN POVERTY
PUBLIC ADMINISTRATION
GASTOS PUBLICOS
GOBIERNO MUNICIPAL
MITIGACION DE LA POBREZA
POBREZA URBANA
ADMINISTRACION PUBLICA
MUNICIPAL GOVERNMENT
POVERTY MITIGATION
PUBLIC EXPENDITURES
URBAN POVERTY
PUBLIC ADMINISTRATION
spellingShingle GASTOS PUBLICOS
GOBIERNO MUNICIPAL
MITIGACION DE LA POBREZA
POBREZA URBANA
ADMINISTRACION PUBLICA
MUNICIPAL GOVERNMENT
POVERTY MITIGATION
PUBLIC EXPENDITURES
URBAN POVERTY
PUBLIC ADMINISTRATION
GASTOS PUBLICOS
GOBIERNO MUNICIPAL
MITIGACION DE LA POBREZA
POBREZA URBANA
ADMINISTRACION PUBLICA
MUNICIPAL GOVERNMENT
POVERTY MITIGATION
PUBLIC EXPENDITURES
URBAN POVERTY
PUBLIC ADMINISTRATION
Glejberman, David
El sistema municipal y la superación de la pobreza y precariedad urbana en Uruguay
description Incluye Bibliografía
author2 NU. CEPAL
author_facet NU. CEPAL
Glejberman, David
format Texto
topic_facet GASTOS PUBLICOS
GOBIERNO MUNICIPAL
MITIGACION DE LA POBREZA
POBREZA URBANA
ADMINISTRACION PUBLICA
MUNICIPAL GOVERNMENT
POVERTY MITIGATION
PUBLIC EXPENDITURES
URBAN POVERTY
PUBLIC ADMINISTRATION
author Glejberman, David
author_sort Glejberman, David
title El sistema municipal y la superación de la pobreza y precariedad urbana en Uruguay
title_short El sistema municipal y la superación de la pobreza y precariedad urbana en Uruguay
title_full El sistema municipal y la superación de la pobreza y precariedad urbana en Uruguay
title_fullStr El sistema municipal y la superación de la pobreza y precariedad urbana en Uruguay
title_full_unstemmed El sistema municipal y la superación de la pobreza y precariedad urbana en Uruguay
title_sort el sistema municipal y la superación de la pobreza y precariedad urbana en uruguay
publisher CEPAL
publishDate 2005-12
url https://hdl.handle.net/11362/5666
work_keys_str_mv AT glejbermandavid elsistemamunicipalylasuperaciondelapobrezayprecariedadurbanaenuruguay
_version_ 1756041969569628160