Reestructuración sectorial y cambios en las pautas de la demanda laboral

Incluye Bibliografía

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Raithelhuber, Andreas, Weller, Jürgen, Van Gelderen, Michael, Klasing, Insa
Other Authors: NU. CEPAL. División de Desarrollo Económico
Format: Texto biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: CEPAL 2005-07
Subjects:CALIFICACIONES OCUPACIONALES, CAMBIO ORGANIZACIONAL, CAMBIO TECNOLOGICO, OFERTA DE MANO DE OBRA, EMPLEO, ESTUDIOS DE CASOS, POLITICA DE EMPLEO, PUERTOS, CASE STUDIES, EMPLOYMENT POLICY, EMPLOYMENT, LABOUR SUPPLY, OCCUPATIONAL QUALIFICATIONS, ORGANIZATIONAL CHANGE, PORTS, TECHNOLOGICAL CHANGE,
Online Access:https://hdl.handle.net/11362/5403
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-cepal-11362-5403
record_format koha
spelling dig-cepal-11362-54032023-01-23T13:00:12Z Reestructuración sectorial y cambios en las pautas de la demanda laboral Raithelhuber, Andreas Weller, Jürgen Van Gelderen, Michael Klasing, Insa NU. CEPAL. División de Desarrollo Económico CALIFICACIONES OCUPACIONALES CAMBIO ORGANIZACIONAL CAMBIO TECNOLOGICO OFERTA DE MANO DE OBRA EMPLEO ESTUDIOS DE CASOS POLITICA DE EMPLEO PUERTOS CASE STUDIES EMPLOYMENT POLICY EMPLOYMENT LABOUR SUPPLY OCCUPATIONAL QUALIFICATIONS ORGANIZATIONAL CHANGE PORTS TECHNOLOGICAL CHANGE Incluye Bibliografía Los mercados de trabajo de la región son objeto de procesos de profunda reestructuración, y se registran tendencias de heterogeneización y polarización. Los estudios a nivel agregado han identificado algunas dinámicas, que le dan las pautas a estas tendencias, pero muchos aspectos de los procesos de reestructuración todavía no están bien entendidos en su carácter y alcance. En el centro de estos procesos se encuentran modificaciones en las características de la demanda laboral, provocadas por cambios tecnológicos y organizativos. Para avanzar en su análisis, en este trabajo se argumenta que una perspectiva sectorial debería complementar el análisis a nivel agregado. Una revisión de la literatura sobre cambios a nivel sectorial indica la existencia de importantes procesos de upskilling de la fuerza laboral. Sin embargo, no se trata de procesos generalizados ya que éstos favorecen sólo una proporción limitada de las ocupaciones. Dado que también se observan procesos de deskilling, la desigualdad en el mundo laboral tiende a profundizarse. Un detallado estudio de caso del sistema portuario chileno encuentra que las expectativas favorables respecto al impacto de los cambios tecnológicos y organizativos recientes en las características laborales se cumplieron sólo parcialmente. El estudio específicamente muestra que no hay lugar para un determinismo tecnológico ya que el contexto económico local y nacional, la presión de una oferta laboral subempleada, el carácter discontinuo del empleo en el sector, así como las diferencias según el esquema organizativo vigente incidieron en que la cantidad y las características del trabajo portuario evolucionaron de manera imprevista y heterogénea. Estos resultados indican la persistencia de importantes retos de mejorar la coordinación intrasectorial, para la cual se requiere una estrecha cooperación pública-privada. 2014-01-02T16:11:53Z 2014-01-02T16:11:53Z 2005-07 Texto Documento Completo 9213227485 https://hdl.handle.net/11362/5403 LC/L.2372-P es Serie Macroeconomía del Desarrollo 38 124 páginas. application/pdf AMERICA LATINA CHILE CHILE LATIN AMERICA CEPAL
institution CEPAL
collection DSpace
country Chile
countrycode CL
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-cepal
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Hernán Santa Cruz
language Spanish / Castilian
topic CALIFICACIONES OCUPACIONALES
CAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO TECNOLOGICO
OFERTA DE MANO DE OBRA
EMPLEO
ESTUDIOS DE CASOS
POLITICA DE EMPLEO
PUERTOS
CASE STUDIES
EMPLOYMENT POLICY
EMPLOYMENT
LABOUR SUPPLY
OCCUPATIONAL QUALIFICATIONS
ORGANIZATIONAL CHANGE
PORTS
TECHNOLOGICAL CHANGE
CALIFICACIONES OCUPACIONALES
CAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO TECNOLOGICO
OFERTA DE MANO DE OBRA
EMPLEO
ESTUDIOS DE CASOS
POLITICA DE EMPLEO
PUERTOS
CASE STUDIES
EMPLOYMENT POLICY
EMPLOYMENT
LABOUR SUPPLY
OCCUPATIONAL QUALIFICATIONS
ORGANIZATIONAL CHANGE
PORTS
TECHNOLOGICAL CHANGE
spellingShingle CALIFICACIONES OCUPACIONALES
CAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO TECNOLOGICO
OFERTA DE MANO DE OBRA
EMPLEO
ESTUDIOS DE CASOS
POLITICA DE EMPLEO
PUERTOS
CASE STUDIES
EMPLOYMENT POLICY
EMPLOYMENT
LABOUR SUPPLY
OCCUPATIONAL QUALIFICATIONS
ORGANIZATIONAL CHANGE
PORTS
TECHNOLOGICAL CHANGE
CALIFICACIONES OCUPACIONALES
CAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO TECNOLOGICO
OFERTA DE MANO DE OBRA
EMPLEO
ESTUDIOS DE CASOS
POLITICA DE EMPLEO
PUERTOS
CASE STUDIES
EMPLOYMENT POLICY
EMPLOYMENT
LABOUR SUPPLY
OCCUPATIONAL QUALIFICATIONS
ORGANIZATIONAL CHANGE
PORTS
TECHNOLOGICAL CHANGE
Raithelhuber, Andreas
Weller, Jürgen
Van Gelderen, Michael
Klasing, Insa
Reestructuración sectorial y cambios en las pautas de la demanda laboral
description Incluye Bibliografía
author2 NU. CEPAL. División de Desarrollo Económico
author_facet NU. CEPAL. División de Desarrollo Económico
Raithelhuber, Andreas
Weller, Jürgen
Van Gelderen, Michael
Klasing, Insa
format Texto
topic_facet CALIFICACIONES OCUPACIONALES
CAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO TECNOLOGICO
OFERTA DE MANO DE OBRA
EMPLEO
ESTUDIOS DE CASOS
POLITICA DE EMPLEO
PUERTOS
CASE STUDIES
EMPLOYMENT POLICY
EMPLOYMENT
LABOUR SUPPLY
OCCUPATIONAL QUALIFICATIONS
ORGANIZATIONAL CHANGE
PORTS
TECHNOLOGICAL CHANGE
author Raithelhuber, Andreas
Weller, Jürgen
Van Gelderen, Michael
Klasing, Insa
author_sort Raithelhuber, Andreas
title Reestructuración sectorial y cambios en las pautas de la demanda laboral
title_short Reestructuración sectorial y cambios en las pautas de la demanda laboral
title_full Reestructuración sectorial y cambios en las pautas de la demanda laboral
title_fullStr Reestructuración sectorial y cambios en las pautas de la demanda laboral
title_full_unstemmed Reestructuración sectorial y cambios en las pautas de la demanda laboral
title_sort reestructuración sectorial y cambios en las pautas de la demanda laboral
publisher CEPAL
publishDate 2005-07
url https://hdl.handle.net/11362/5403
work_keys_str_mv AT raithelhuberandreas reestructuracionsectorialycambiosenlaspautasdelademandalaboral
AT wellerjurgen reestructuracionsectorialycambiosenlaspautasdelademandalaboral
AT vangelderenmichael reestructuracionsectorialycambiosenlaspautasdelademandalaboral
AT klasinginsa reestructuracionsectorialycambiosenlaspautasdelademandalaboral
_version_ 1756041293497106432