Brechas de género en las Cadenas Globales de Valor de América Latina y el Caribe: nuevos y viejos desafíos en un contexto de incertidumbre

En las últimas décadas, las Cadenas Globales de Valor (CGV) no solo se han difundido ampliamente sino que hoy concentran más de dos tercios del comercio internacional. En las CGV, materias primas, piezas y componentes industriales, así como servicios, cruzan las fronteras varias veces, incorporándose a los productos finales. Como las CGV concentran el grueso del comercio, las políticas comerciales y de Inversión Extranjera Directa (IED) de muchos países en desarrollo buscan la integración y escalamiento en estas cadenas. Los gobiernos y el sector privado consideran las CGV como estratégicas para generar ingresos de exportación, la transferencia de conocimiento y tecnología, y promover el empleo. En esta publicación Brechas de género en las CGV en América Latina y el Caribe, se brindan orientaciones para analizar y comprender las desigualdades de género en las CGV. Para este propósito, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa Regional Alianzas para la Democracia y el Desarrollo con Latinoamérica (ADELA) de la Fundación Konrad Adenauer, con sede en Panamá; promueven el diálogo y el pensamiento crítico sobre la perspectiva de género en las estrategias de salida de la crisis y transformación a través del aporte de nuevos análisis y las evidencias que surgen de estos, al igual que el cumplimento de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Bidegain Ponte, Nicole
Format: Texto biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: CEPAL 2023-04-05
Subjects:CRECIMIENTO ECONOMICO, CADENAS DE VALOR, INCORPORACION DE LA PERSPECTIVA DE GENERO, IGUALDAD DE GENERO, POLITICA INDUSTRIAL, DESARROLLO INDUSTRIAL, SALARIOS, COMERCIO JUSTO, EMPRESAS MANUFACTURERAS, TURISMO, ZONAS FRANCAS INDUSTRIALES, TECNOLOGIA DIGITAL, ADELANTO DE LA MUJER, COVID-19, VIRUS, PANDEMIAS, COMERCIO INTERNACIONAL, EXPORTACIONES, CAPACIDAD EMPRESARIAL, EMPLEO DE LA MUJER, ECONOMIC GROWTH, VALUE CHAINS, GENDER MAINSTREAMING, GENDER EQUALITY, INDUSTRIAL POLICY, INDUSTRIAL DEVELOPMENT, WAGES, FAIR TRADE, MANUFACTURING ENTERPRISES, TOURISM, EXPORT PROCESSING ZONES, DIGITAL TECHNOLOGY, WOMEN'S ADVANCEMENT, VIRUSES, PANDEMICS, INTERNATIONAL TRADE, EXPORTS, WOMEN'S EMPLOYMENT, ENTREPRENEURSHIP,
Online Access:https://hdl.handle.net/11362/48789
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-cepal-11362-48789
record_format koha
spelling dig-cepal-11362-487892023-07-28T15:34:59Z Brechas de género en las Cadenas Globales de Valor de América Latina y el Caribe: nuevos y viejos desafíos en un contexto de incertidumbre Bidegain Ponte, Nicole Fernández-Stark, Karina Mulder, Nanno Weck, Winfried Fundación Konrad Adenauer CRECIMIENTO ECONOMICO CADENAS DE VALOR INCORPORACION DE LA PERSPECTIVA DE GENERO IGUALDAD DE GENERO POLITICA INDUSTRIAL DESARROLLO INDUSTRIAL SALARIOS COMERCIO JUSTO EMPRESAS MANUFACTURERAS TURISMO ZONAS FRANCAS INDUSTRIALES TECNOLOGIA DIGITAL ADELANTO DE LA MUJER COVID-19 VIRUS PANDEMIAS COMERCIO INTERNACIONAL EXPORTACIONES CAPACIDAD EMPRESARIAL EMPLEO DE LA MUJER ECONOMIC GROWTH VALUE CHAINS GENDER MAINSTREAMING GENDER EQUALITY INDUSTRIAL POLICY INDUSTRIAL DEVELOPMENT WAGES FAIR TRADE MANUFACTURING ENTERPRISES TOURISM EXPORT PROCESSING ZONES DIGITAL TECHNOLOGY WOMEN'S ADVANCEMENT COVID-19 VIRUSES PANDEMICS INTERNATIONAL TRADE EXPORTS WOMEN'S EMPLOYMENT ENTREPRENEURSHIP En las últimas décadas, las Cadenas Globales de Valor (CGV) no solo se han difundido ampliamente sino que hoy concentran más de dos tercios del comercio internacional. En las CGV, materias primas, piezas y componentes industriales, así como servicios, cruzan las fronteras varias veces, incorporándose a los productos finales. Como las CGV concentran el grueso del comercio, las políticas comerciales y de Inversión Extranjera Directa (IED) de muchos países en desarrollo buscan la integración y escalamiento en estas cadenas. Los gobiernos y el sector privado consideran las CGV como estratégicas para generar ingresos de exportación, la transferencia de conocimiento y tecnología, y promover el empleo. En esta publicación Brechas de género en las CGV en América Latina y el Caribe, se brindan orientaciones para analizar y comprender las desigualdades de género en las CGV. Para este propósito, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa Regional Alianzas para la Democracia y el Desarrollo con Latinoamérica (ADELA) de la Fundación Konrad Adenauer, con sede en Panamá; promueven el diálogo y el pensamiento crítico sobre la perspectiva de género en las estrategias de salida de la crisis y transformación a través del aporte de nuevos análisis y las evidencias que surgen de estos, al igual que el cumplimento de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible. Prólogo .-- Capítulo 1: Brechas de género en las Cadenas Globales de Valor de América Latina y el Caribe: nuevos y viejos desafíos en un contexto de incertidumbre / Karina Fernández-Stark y Penny Bamber .-- Capítulo 2: América Latina: Brechas salariales en sectores exportadores y no exportadores según regresiones por cuantiles, 2011-2018 / José Durán Lima y Marco Galván .-- Capítulo 3: Cerrando brechas de género en el comercio justo: el caso de pequeñas(os) productoras(es) de América Latina / Ximena Olmos Soto .-- Capítulo 4: Las brechas de género en la manufactura en México: más continuidad que upgrading / Alfredo Hualde Alfaro y Guillermo Ayala Correa .-- Capítulo 5: Brechas de género en las cadenas de valor del turismo en América Latina y el Caribe / Daniela Moreno Alarcón .-- Capítulo 6: Brechas de género en las zonas francas de América Latina bajo la perspectiva de CGV: El caso de Costa Rica / Laura Ortiz y Vivian Couto .-- Capítulo 7: Tecnologías digitales en la CGV minera: ¿un camino para reducir las brechas de género en la industria? / Penny Bamber & Karina Fernández-Stark .-- Capítulo 8: Iniciativas de gobiernos de América Latina y el Caribe para mitigar los impactos de la pandemia de la COVID-19 en la autonomía económica de las mujeres en sectores exportadores / Nicole Bidegain y Alma Espino. 2023-04-05T20:35:31Z 2023-04-05T20:35:31Z 2023-04-05 Texto Documento Completo 9789962732136 https://hdl.handle.net/11362/48789 LC/TS.2023/17 es .pdf application/pdf AMERICA LATINA Y EL CARIBE LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN CEPAL
institution CEPAL
collection DSpace
country Chile
countrycode CL
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-cepal
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Hernán Santa Cruz
language Spanish / Castilian
topic CRECIMIENTO ECONOMICO
CADENAS DE VALOR
INCORPORACION DE LA PERSPECTIVA DE GENERO
IGUALDAD DE GENERO
POLITICA INDUSTRIAL
DESARROLLO INDUSTRIAL
SALARIOS
COMERCIO JUSTO
EMPRESAS MANUFACTURERAS
TURISMO
ZONAS FRANCAS INDUSTRIALES
TECNOLOGIA DIGITAL
ADELANTO DE LA MUJER
COVID-19
VIRUS
PANDEMIAS
COMERCIO INTERNACIONAL
EXPORTACIONES
CAPACIDAD EMPRESARIAL
EMPLEO DE LA MUJER
ECONOMIC GROWTH
VALUE CHAINS
GENDER MAINSTREAMING
GENDER EQUALITY
INDUSTRIAL POLICY
INDUSTRIAL DEVELOPMENT
WAGES
FAIR TRADE
MANUFACTURING ENTERPRISES
TOURISM
EXPORT PROCESSING ZONES
DIGITAL TECHNOLOGY
WOMEN'S ADVANCEMENT
COVID-19
VIRUSES
PANDEMICS
INTERNATIONAL TRADE
EXPORTS
WOMEN'S EMPLOYMENT
ENTREPRENEURSHIP
CRECIMIENTO ECONOMICO
CADENAS DE VALOR
INCORPORACION DE LA PERSPECTIVA DE GENERO
IGUALDAD DE GENERO
POLITICA INDUSTRIAL
DESARROLLO INDUSTRIAL
SALARIOS
COMERCIO JUSTO
EMPRESAS MANUFACTURERAS
TURISMO
ZONAS FRANCAS INDUSTRIALES
TECNOLOGIA DIGITAL
ADELANTO DE LA MUJER
COVID-19
VIRUS
PANDEMIAS
COMERCIO INTERNACIONAL
EXPORTACIONES
CAPACIDAD EMPRESARIAL
EMPLEO DE LA MUJER
ECONOMIC GROWTH
VALUE CHAINS
GENDER MAINSTREAMING
GENDER EQUALITY
INDUSTRIAL POLICY
INDUSTRIAL DEVELOPMENT
WAGES
FAIR TRADE
MANUFACTURING ENTERPRISES
TOURISM
EXPORT PROCESSING ZONES
DIGITAL TECHNOLOGY
WOMEN'S ADVANCEMENT
COVID-19
VIRUSES
PANDEMICS
INTERNATIONAL TRADE
EXPORTS
WOMEN'S EMPLOYMENT
ENTREPRENEURSHIP
spellingShingle CRECIMIENTO ECONOMICO
CADENAS DE VALOR
INCORPORACION DE LA PERSPECTIVA DE GENERO
IGUALDAD DE GENERO
POLITICA INDUSTRIAL
DESARROLLO INDUSTRIAL
SALARIOS
COMERCIO JUSTO
EMPRESAS MANUFACTURERAS
TURISMO
ZONAS FRANCAS INDUSTRIALES
TECNOLOGIA DIGITAL
ADELANTO DE LA MUJER
COVID-19
VIRUS
PANDEMIAS
COMERCIO INTERNACIONAL
EXPORTACIONES
CAPACIDAD EMPRESARIAL
EMPLEO DE LA MUJER
ECONOMIC GROWTH
VALUE CHAINS
GENDER MAINSTREAMING
GENDER EQUALITY
INDUSTRIAL POLICY
INDUSTRIAL DEVELOPMENT
WAGES
FAIR TRADE
MANUFACTURING ENTERPRISES
TOURISM
EXPORT PROCESSING ZONES
DIGITAL TECHNOLOGY
WOMEN'S ADVANCEMENT
COVID-19
VIRUSES
PANDEMICS
INTERNATIONAL TRADE
EXPORTS
WOMEN'S EMPLOYMENT
ENTREPRENEURSHIP
CRECIMIENTO ECONOMICO
CADENAS DE VALOR
INCORPORACION DE LA PERSPECTIVA DE GENERO
IGUALDAD DE GENERO
POLITICA INDUSTRIAL
DESARROLLO INDUSTRIAL
SALARIOS
COMERCIO JUSTO
EMPRESAS MANUFACTURERAS
TURISMO
ZONAS FRANCAS INDUSTRIALES
TECNOLOGIA DIGITAL
ADELANTO DE LA MUJER
COVID-19
VIRUS
PANDEMIAS
COMERCIO INTERNACIONAL
EXPORTACIONES
CAPACIDAD EMPRESARIAL
EMPLEO DE LA MUJER
ECONOMIC GROWTH
VALUE CHAINS
GENDER MAINSTREAMING
GENDER EQUALITY
INDUSTRIAL POLICY
INDUSTRIAL DEVELOPMENT
WAGES
FAIR TRADE
MANUFACTURING ENTERPRISES
TOURISM
EXPORT PROCESSING ZONES
DIGITAL TECHNOLOGY
WOMEN'S ADVANCEMENT
COVID-19
VIRUSES
PANDEMICS
INTERNATIONAL TRADE
EXPORTS
WOMEN'S EMPLOYMENT
ENTREPRENEURSHIP
Brechas de género en las Cadenas Globales de Valor de América Latina y el Caribe: nuevos y viejos desafíos en un contexto de incertidumbre
description En las últimas décadas, las Cadenas Globales de Valor (CGV) no solo se han difundido ampliamente sino que hoy concentran más de dos tercios del comercio internacional. En las CGV, materias primas, piezas y componentes industriales, así como servicios, cruzan las fronteras varias veces, incorporándose a los productos finales. Como las CGV concentran el grueso del comercio, las políticas comerciales y de Inversión Extranjera Directa (IED) de muchos países en desarrollo buscan la integración y escalamiento en estas cadenas. Los gobiernos y el sector privado consideran las CGV como estratégicas para generar ingresos de exportación, la transferencia de conocimiento y tecnología, y promover el empleo. En esta publicación Brechas de género en las CGV en América Latina y el Caribe, se brindan orientaciones para analizar y comprender las desigualdades de género en las CGV. Para este propósito, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa Regional Alianzas para la Democracia y el Desarrollo con Latinoamérica (ADELA) de la Fundación Konrad Adenauer, con sede en Panamá; promueven el diálogo y el pensamiento crítico sobre la perspectiva de género en las estrategias de salida de la crisis y transformación a través del aporte de nuevos análisis y las evidencias que surgen de estos, al igual que el cumplimento de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.
author2 Bidegain Ponte, Nicole
author_facet Bidegain Ponte, Nicole
format Texto
topic_facet CRECIMIENTO ECONOMICO
CADENAS DE VALOR
INCORPORACION DE LA PERSPECTIVA DE GENERO
IGUALDAD DE GENERO
POLITICA INDUSTRIAL
DESARROLLO INDUSTRIAL
SALARIOS
COMERCIO JUSTO
EMPRESAS MANUFACTURERAS
TURISMO
ZONAS FRANCAS INDUSTRIALES
TECNOLOGIA DIGITAL
ADELANTO DE LA MUJER
COVID-19
VIRUS
PANDEMIAS
COMERCIO INTERNACIONAL
EXPORTACIONES
CAPACIDAD EMPRESARIAL
EMPLEO DE LA MUJER
ECONOMIC GROWTH
VALUE CHAINS
GENDER MAINSTREAMING
GENDER EQUALITY
INDUSTRIAL POLICY
INDUSTRIAL DEVELOPMENT
WAGES
FAIR TRADE
MANUFACTURING ENTERPRISES
TOURISM
EXPORT PROCESSING ZONES
DIGITAL TECHNOLOGY
WOMEN'S ADVANCEMENT
COVID-19
VIRUSES
PANDEMICS
INTERNATIONAL TRADE
EXPORTS
WOMEN'S EMPLOYMENT
ENTREPRENEURSHIP
title Brechas de género en las Cadenas Globales de Valor de América Latina y el Caribe: nuevos y viejos desafíos en un contexto de incertidumbre
title_short Brechas de género en las Cadenas Globales de Valor de América Latina y el Caribe: nuevos y viejos desafíos en un contexto de incertidumbre
title_full Brechas de género en las Cadenas Globales de Valor de América Latina y el Caribe: nuevos y viejos desafíos en un contexto de incertidumbre
title_fullStr Brechas de género en las Cadenas Globales de Valor de América Latina y el Caribe: nuevos y viejos desafíos en un contexto de incertidumbre
title_full_unstemmed Brechas de género en las Cadenas Globales de Valor de América Latina y el Caribe: nuevos y viejos desafíos en un contexto de incertidumbre
title_sort brechas de género en las cadenas globales de valor de américa latina y el caribe: nuevos y viejos desafíos en un contexto de incertidumbre
publisher CEPAL
publishDate 2023-04-05
url https://hdl.handle.net/11362/48789
_version_ 1772902780839657472