Determinantes de la productividad laboral en México: una aproximación desde la teoría del crecimiento endógeno con redes neuronales artificiales
La adopción masiva de TIC ha incrementado la investigación sobre el vínculo entre estas y el crecimiento económico. Existe un impacto significativo del uso de TIC sobre el crecimiento, pero los estudios tienden a ignorar los determinantes del uso de tales tecnologías y las condiciones diferenciadas de las empresas, industrias y países que las adoptan. Aquí se analizan los determinantes del impacto diferenciado de las TIC sobre el crecimiento de la productividad laboral en las empresas mexicanas, utilizando microdatos de la Encuesta sobre Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (ENTIC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); se aplican técnicas de análisis factorial y de redes neuronales artificiales. Los resultados indican que la fortaleza del vínculo con el sector externo y las capacidades (nivel educativo y madurez organizacional) determinan el impacto de las TIC en la productividad laboral de México.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2020-04-20
|
Subjects: | EMPLEO, TRABAJO, PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO, INNOVACIONES, TECNOLOGIA DE LA INFORMACION, TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES, REDES DE COMPUTADORAS, EMPLOYMENT, LABOUR, LABOUR PRODUCTIVITY, INNOVATIONS, INFORMATION TECHNOLOGY, COMMUNICATION TECHNOLOGY, COMPUTER NETWORKS, |
Online Access: | https://hdl.handle.net/11362/45429 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-cepal-11362-45429 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-cepal-11362-454292023-03-08T19:20:09Z Determinantes de la productividad laboral en México: una aproximación desde la teoría del crecimiento endógeno con redes neuronales artificiales Díaz Rodríguez, Héctor Eduardo Aroche Reyes, Fidel EMPLEO TRABAJO PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO INNOVACIONES TECNOLOGIA DE LA INFORMACION TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES REDES DE COMPUTADORAS EMPLOYMENT LABOUR LABOUR PRODUCTIVITY INNOVATIONS INFORMATION TECHNOLOGY COMMUNICATION TECHNOLOGY COMPUTER NETWORKS La adopción masiva de TIC ha incrementado la investigación sobre el vínculo entre estas y el crecimiento económico. Existe un impacto significativo del uso de TIC sobre el crecimiento, pero los estudios tienden a ignorar los determinantes del uso de tales tecnologías y las condiciones diferenciadas de las empresas, industrias y países que las adoptan. Aquí se analizan los determinantes del impacto diferenciado de las TIC sobre el crecimiento de la productividad laboral en las empresas mexicanas, utilizando microdatos de la Encuesta sobre Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (ENTIC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); se aplican técnicas de análisis factorial y de redes neuronales artificiales. Los resultados indican que la fortaleza del vínculo con el sector externo y las capacidades (nivel educativo y madurez organizacional) determinan el impacto de las TIC en la productividad laboral de México. 2020-04-20T12:36:14Z 2020-04-20T12:36:14Z 2020-04-20 Texto Sección o Parte de un Documento https://hdl.handle.net/11362/45429 LC/PUB.2020/4-P 8 es Revista CEPAL Revista CEPAL 130 .pdf application/pdf MEXICO MEXICO |
institution |
CEPAL |
collection |
DSpace |
country |
Chile |
countrycode |
CL |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-cepal |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Hernán Santa Cruz |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
EMPLEO TRABAJO PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO INNOVACIONES TECNOLOGIA DE LA INFORMACION TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES REDES DE COMPUTADORAS EMPLOYMENT LABOUR LABOUR PRODUCTIVITY INNOVATIONS INFORMATION TECHNOLOGY COMMUNICATION TECHNOLOGY COMPUTER NETWORKS EMPLEO TRABAJO PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO INNOVACIONES TECNOLOGIA DE LA INFORMACION TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES REDES DE COMPUTADORAS EMPLOYMENT LABOUR LABOUR PRODUCTIVITY INNOVATIONS INFORMATION TECHNOLOGY COMMUNICATION TECHNOLOGY COMPUTER NETWORKS |
spellingShingle |
EMPLEO TRABAJO PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO INNOVACIONES TECNOLOGIA DE LA INFORMACION TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES REDES DE COMPUTADORAS EMPLOYMENT LABOUR LABOUR PRODUCTIVITY INNOVATIONS INFORMATION TECHNOLOGY COMMUNICATION TECHNOLOGY COMPUTER NETWORKS EMPLEO TRABAJO PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO INNOVACIONES TECNOLOGIA DE LA INFORMACION TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES REDES DE COMPUTADORAS EMPLOYMENT LABOUR LABOUR PRODUCTIVITY INNOVATIONS INFORMATION TECHNOLOGY COMMUNICATION TECHNOLOGY COMPUTER NETWORKS Díaz Rodríguez, Héctor Eduardo Aroche Reyes, Fidel Determinantes de la productividad laboral en México: una aproximación desde la teoría del crecimiento endógeno con redes neuronales artificiales |
description |
La adopción masiva de TIC ha incrementado la investigación sobre el vínculo entre estas y el crecimiento económico. Existe un impacto significativo del uso de TIC sobre el crecimiento, pero los estudios tienden a ignorar los determinantes del uso de tales tecnologías y las condiciones diferenciadas de las empresas, industrias y países que las adoptan. Aquí se analizan los determinantes del impacto diferenciado de las TIC sobre el crecimiento de la productividad laboral en las empresas mexicanas, utilizando microdatos de la Encuesta sobre Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (ENTIC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); se aplican técnicas de análisis factorial y de redes neuronales artificiales. Los resultados indican que la fortaleza del vínculo con el sector externo y las capacidades (nivel educativo y madurez organizacional) determinan el impacto de las TIC en la productividad laboral de México. |
format |
Texto |
topic_facet |
EMPLEO TRABAJO PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO INNOVACIONES TECNOLOGIA DE LA INFORMACION TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES REDES DE COMPUTADORAS EMPLOYMENT LABOUR LABOUR PRODUCTIVITY INNOVATIONS INFORMATION TECHNOLOGY COMMUNICATION TECHNOLOGY COMPUTER NETWORKS |
author |
Díaz Rodríguez, Héctor Eduardo Aroche Reyes, Fidel |
author_facet |
Díaz Rodríguez, Héctor Eduardo Aroche Reyes, Fidel |
author_sort |
Díaz Rodríguez, Héctor Eduardo |
title |
Determinantes de la productividad laboral en México: una aproximación desde la teoría del crecimiento endógeno con redes neuronales artificiales |
title_short |
Determinantes de la productividad laboral en México: una aproximación desde la teoría del crecimiento endógeno con redes neuronales artificiales |
title_full |
Determinantes de la productividad laboral en México: una aproximación desde la teoría del crecimiento endógeno con redes neuronales artificiales |
title_fullStr |
Determinantes de la productividad laboral en México: una aproximación desde la teoría del crecimiento endógeno con redes neuronales artificiales |
title_full_unstemmed |
Determinantes de la productividad laboral en México: una aproximación desde la teoría del crecimiento endógeno con redes neuronales artificiales |
title_sort |
determinantes de la productividad laboral en méxico: una aproximación desde la teoría del crecimiento endógeno con redes neuronales artificiales |
publishDate |
2020-04-20 |
url |
https://hdl.handle.net/11362/45429 |
work_keys_str_mv |
AT diazrodriguezhectoreduardo determinantesdelaproductividadlaboralenmexicounaaproximaciondesdelateoriadelcrecimientoendogenoconredesneuronalesartificiales AT arochereyesfidel determinantesdelaproductividadlaboralenmexicounaaproximaciondesdelateoriadelcrecimientoendogenoconredesneuronalesartificiales |
_version_ |
1762930115060170753 |