Claves de la CEPAL para el desarrollo Nº 5: La Inversión Extranjera Directa
En 2018, la inversión extranjera directa (IED) en el mundo se ubicó en su nivel más bajo desde 2009. Las entradas de IED fueron un 13% inferiores a las de 2017 y alcanzaron un valor de 1,3 billones de dólares. Esta disminución fue más pronunciada en las economías desarrolladas (-27%), principalmente en Europa, como consecuencia del impacto de la reforma tributaria en los Estados Unidos, que promovió mayores flujos de repatriación de utilidades desde Europa hacia ese país. Al mismo tiempo se produjo un ligero aumento (+2%) en las economías en desarrollo. Por otra parte, se desaceleró la expansión de las inversiones de China fuera de Asia, principalmente las dirigidas a los Estados Unidos y la Unión Europea.
Saved in:
Other Authors: | NU. CEPAL |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
CEPAL
2019-11-13
|
Subjects: | INVERSION EXTRANJERA DIRECTA, INVERSIONES, DESARROLLO ECONOMICO, FOMENTO DE LAS INVERSIONES, PRODUCTIVIDAD, FOREIGN DIRECT INVESTMENT, INVESTMENTS, ECONOMIC DEVELOPMENT, INVESTMENT PROMOTION, PRODUCTIVITY, |
Online Access: | https://hdl.handle.net/11362/44939 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Foreign direct investment in the Caribbean: Trends, determinants and policies
by: De Groot, Olaf, et al.
Published: (2014-02) -
¿Pueden los países de América Latina y el Caribe emular el modelo irlandés para atraer inversión extranjera directa?
by: O'Donovan, David, et al.
Published: (2006-04) -
Inversión extranjera directa e integración regional: la experiencia reciente de América Latina y el Caribe
by: Calderón Hoffmann, Alvaro
Published: (1993-09) -
Políticas efectivas para atraer inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe
by: Gligo, Nicolo
Published: (2007-02) -
Tendencias recientes de la inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe: elementos de políticas y resultados
by: Calderón Hoffmann, Alvaro
Published: (1993)