Los retos en la gestión de la innovación para América Latina y el Caribe: un análisis de eficiencia
Con datos del Índice Global de Innovación (IGI) de 2016 (Universidad de Cornell/INSEAD/OMPI, 2016) y apoyo del análisis envolvente de datos (AED) se evalúa la eficiencia de las 19 economías de América Latina y el Caribe en la creación de entornos favorables para la innovación. El mejor desempeño en la región se consigue en materia de infraestructura y adaptación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), pero se evidencian problemas en formación de capital humano, desarrollo e impacto de la investigación y aspectos institucionales. Países como Chile y Colombia mostraron un producto inferior al esperado de acuerdo con sus factores, por lo que sus buenos resultados en innovación no van a la par de la gestión de la eficiencia. Fortalecer el funcionamiento de los mercados (competencia, crédito e inversión) y las capacidades para la absorción del conocimiento es uno de los principales retos para la región.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2019-04-15
|
Subjects: | INNOVACIONES, EVALUACION, DATOS ESTADISTICOS, RECURSOS HUMANOS, CAMBIO TECNOLOGICO, COMPETITIVIDAD, METODOLOGIA ESTADISTICA, INNOVATIONS, EVALUATION, STATISTICAL DATA, HUMAN RESOURCES, TECHNOLOGICAL CHANGE, COMPETITIVENESS, STATISTICAL METHODOLOGY, |
Online Access: | https://hdl.handle.net/11362/44570 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-cepal-11362-44570 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-cepal-11362-445702023-01-30T18:19:36Z Los retos en la gestión de la innovación para América Latina y el Caribe: un análisis de eficiencia Aguilar-Barceló, José G. Higuera-Cota, Fernanda INNOVACIONES EVALUACION DATOS ESTADISTICOS RECURSOS HUMANOS CAMBIO TECNOLOGICO COMPETITIVIDAD METODOLOGIA ESTADISTICA INNOVATIONS EVALUATION STATISTICAL DATA HUMAN RESOURCES TECHNOLOGICAL CHANGE COMPETITIVENESS STATISTICAL METHODOLOGY Con datos del Índice Global de Innovación (IGI) de 2016 (Universidad de Cornell/INSEAD/OMPI, 2016) y apoyo del análisis envolvente de datos (AED) se evalúa la eficiencia de las 19 economías de América Latina y el Caribe en la creación de entornos favorables para la innovación. El mejor desempeño en la región se consigue en materia de infraestructura y adaptación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), pero se evidencian problemas en formación de capital humano, desarrollo e impacto de la investigación y aspectos institucionales. Países como Chile y Colombia mostraron un producto inferior al esperado de acuerdo con sus factores, por lo que sus buenos resultados en innovación no van a la par de la gestión de la eficiencia. Fortalecer el funcionamiento de los mercados (competencia, crédito e inversión) y las capacidades para la absorción del conocimiento es uno de los principales retos para la región. 2019-04-15T13:06:06Z 2019-04-15T13:06:06Z 2019-04-15 Texto Sección o Parte de un Documento https://hdl.handle.net/11362/44570 LC/PUB.2019/6-P 1 es Revista CEPAL Revista CEPAL 127 .pdf application/pdf AMERICA LATINA Y EL CARIBE LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN |
institution |
CEPAL |
collection |
DSpace |
country |
Chile |
countrycode |
CL |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-cepal |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Hernán Santa Cruz |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
INNOVACIONES EVALUACION DATOS ESTADISTICOS RECURSOS HUMANOS CAMBIO TECNOLOGICO COMPETITIVIDAD METODOLOGIA ESTADISTICA INNOVATIONS EVALUATION STATISTICAL DATA HUMAN RESOURCES TECHNOLOGICAL CHANGE COMPETITIVENESS STATISTICAL METHODOLOGY INNOVACIONES EVALUACION DATOS ESTADISTICOS RECURSOS HUMANOS CAMBIO TECNOLOGICO COMPETITIVIDAD METODOLOGIA ESTADISTICA INNOVATIONS EVALUATION STATISTICAL DATA HUMAN RESOURCES TECHNOLOGICAL CHANGE COMPETITIVENESS STATISTICAL METHODOLOGY |
spellingShingle |
INNOVACIONES EVALUACION DATOS ESTADISTICOS RECURSOS HUMANOS CAMBIO TECNOLOGICO COMPETITIVIDAD METODOLOGIA ESTADISTICA INNOVATIONS EVALUATION STATISTICAL DATA HUMAN RESOURCES TECHNOLOGICAL CHANGE COMPETITIVENESS STATISTICAL METHODOLOGY INNOVACIONES EVALUACION DATOS ESTADISTICOS RECURSOS HUMANOS CAMBIO TECNOLOGICO COMPETITIVIDAD METODOLOGIA ESTADISTICA INNOVATIONS EVALUATION STATISTICAL DATA HUMAN RESOURCES TECHNOLOGICAL CHANGE COMPETITIVENESS STATISTICAL METHODOLOGY Aguilar-Barceló, José G. Higuera-Cota, Fernanda Los retos en la gestión de la innovación para América Latina y el Caribe: un análisis de eficiencia |
description |
Con datos del Índice Global de Innovación (IGI) de 2016 (Universidad de Cornell/INSEAD/OMPI, 2016) y apoyo del análisis envolvente de datos (AED) se evalúa la eficiencia de las 19 economías de América Latina y el Caribe en la creación de entornos favorables para la innovación. El mejor desempeño en la región se consigue en materia de infraestructura y adaptación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), pero se evidencian problemas en formación de capital humano, desarrollo e impacto de la investigación y aspectos institucionales. Países como Chile y Colombia mostraron un producto inferior al esperado de acuerdo con sus factores, por lo que sus buenos resultados en innovación no van a la par de la gestión de la eficiencia. Fortalecer el funcionamiento de los mercados (competencia, crédito e inversión) y las capacidades para la absorción del conocimiento es uno de los principales retos para la región. |
format |
Texto |
topic_facet |
INNOVACIONES EVALUACION DATOS ESTADISTICOS RECURSOS HUMANOS CAMBIO TECNOLOGICO COMPETITIVIDAD METODOLOGIA ESTADISTICA INNOVATIONS EVALUATION STATISTICAL DATA HUMAN RESOURCES TECHNOLOGICAL CHANGE COMPETITIVENESS STATISTICAL METHODOLOGY |
author |
Aguilar-Barceló, José G. Higuera-Cota, Fernanda |
author_facet |
Aguilar-Barceló, José G. Higuera-Cota, Fernanda |
author_sort |
Aguilar-Barceló, José G. |
title |
Los retos en la gestión de la innovación para América Latina y el Caribe: un análisis de eficiencia |
title_short |
Los retos en la gestión de la innovación para América Latina y el Caribe: un análisis de eficiencia |
title_full |
Los retos en la gestión de la innovación para América Latina y el Caribe: un análisis de eficiencia |
title_fullStr |
Los retos en la gestión de la innovación para América Latina y el Caribe: un análisis de eficiencia |
title_full_unstemmed |
Los retos en la gestión de la innovación para América Latina y el Caribe: un análisis de eficiencia |
title_sort |
los retos en la gestión de la innovación para américa latina y el caribe: un análisis de eficiencia |
publishDate |
2019-04-15 |
url |
https://hdl.handle.net/11362/44570 |
work_keys_str_mv |
AT aguilarbarcelojoseg losretosenlagestiondelainnovacionparaamericalatinayelcaribeunanalisisdeeficiencia AT higueracotafernanda losretosenlagestiondelainnovacionparaamericalatinayelcaribeunanalisisdeeficiencia |
_version_ |
1756512598037102592 |